
En el contexto de las bajas temperaturas, la medida se tomó para garantizar el suministro de gas en los hogares después de una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia.
Se celebrará del 4 al 13 de octubre en el centro de Madrid, España, y presentará contenido artístico de toda Hispanoamérica. En la jornada de cierre habrá shows programados por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires.
Actualidad24/09/2024Invitada por la Comunidad de Madrid, la Ciudad de Buenos Aires formará parte de Hispanidad 2024, el mayor evento multicultural en español a nivel mundial, que se celebrará del 4 al 13 de octubre en Madrid, España. Esta cuarta edición propondrá una programación con más de 100 actividades que incluyen música, teatro, conferencias, folklore, cine, gastronomía y mucho más.
La Ciudad de Buenos Aires estará presente el domingo 13 de octubre en el escenario de la Puerta del Sol, con tres espectáculos musicales organizados desde el Ministerio de Cultura porteño en colaboración con la Comunidad de Madrid. A partir de las 12 h habrá un show de tango a cargo de Ezequiel Herrera y María Antonieta Tuozzo con parejas invitadas, con los clásicos del tango que siempre emocionan. El baile virtuoso y la magia de este género tan porteño irán creando la atmósfera para la posterior presentación de One Off (ONOFF) a las 12.40 h. Con la presencia del músico argentino Poly Pérez, será una invitación a un show enérgico de rock. El cierre estará a cargo del consagrado Abel Pintos a las 13.30 h, quien ofrecerá un recorrido por algunos de sus más grandes éxitos.
Serán tres propuestas distintas y una misma pasión: seguir conectando la música y el arte a través del puente natural que existe entre todos los hispanos.
Hispanidad 2024 es un acontecimiento cultural que lleva como bandera la cultura en español. Este año, se celebrará bajo el lema “Todos los acentos caben en Madrid” y tendrá a México como país invitado. El evento contará con escenarios al aire libre ubicados en puntos estratégicos de la ciudad de Madrid, como la plaza de Matadero, la plaza de Cibeles, los mercados municipales, la Puerta de Alcalá, la Plaza Mayor, la Puerta del Sol, la plaza de la Remonta y la plaza Callao.
Formarán parte de este importante evento artistas, grupos musicales y solistas de Argentina, Colombia, Chile, Cuba, España, Perú, República Dominicana, Uruguay, entre otros.
En el contexto de las bajas temperaturas, la medida se tomó para garantizar el suministro de gas en los hogares después de una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia.
Jóvenes bonaerenses se capacitan en gestión del desarrollo con una mirada federal y productiva. El programa del CFI fortalece liderazgos y políticas públicas con anclaje territorial.
El Boleto Estudiantil cumpleaños y se consolida como una política social clave. Kicillof redobla el compromiso con el acceso a la educación en toda la provincia.
Elon Musk se arrepintió del show con Milei y la interna republicana en EE.UU. ahora le pasa factura al Presidente argentino. El costo de pelear en guerras que no son propias.
Una encuesta muestra que el oficialismo retiene apoyo mayoritario entre votantes de 18 a 35 años. Género, redes sociales y disconformidad con el sistema, claves para entender el fenómeno.
En plena ola polar, los cortes de luz siguen castigando a las barriadas del Conurbano: el ajuste energético no se traduce en inversión ni mejora del servicio.
Durante el mes de julio, los vecinos de Vicente López podrán disfrutar de dos nuevos ciclos dentro del programa Vecine Vecine, que esta vez rinde homenaje a dos figuras esenciales de la historia del cine: Alfred Hitchcock, maestro del suspenso, y John Cassavetes, pionero del cine independiente norteamericano.
En plena ola polar, los cortes de luz siguen castigando a las barriadas del Conurbano: el ajuste energético no se traduce en inversión ni mejora del servicio.
La falsa inevitabilidad de la IA y el trabajo: detrás del discurso de la automatización, una decisión política sobre a quién se considera valioso. ¿Es cierto que los robots nos reemplazarán por obsoletos o porque somos sujetos de cambio?
El techo del sector de faena de Ecocarnes se desplomó sin causar víctimas solo por azar.
El Teatro del Viejo Concejo recibe una propuesta que combina humor, destrezas circenses y vínculo con el público.