
La Feria del Libro de Buenos Aires: Un Epicentro de la Literatura Hispanoamericana
Cultura 07/05/2025Cada edición despliega un amplio espectro de actividades, atrayendo a un público diverso y ávido de conocimiento.
Los proyectos artísticos de tres investigadores de la UNTREF fueron seleccionados por Orillas Nuevas – Nouveaux Rivages, programa de apoyo, financiamiento e internacionalización de las industrias culturales y creativas de la Argentina.
Cultura 01/10/2024Los trabajos Estado de asamblea de Gabriela Golder; Memorias de terraformación del colectivo Acampe Radio-Activo, formado por Gabriela Munguía, Juan Agustín Carpinello y Florencia Curci; y Hábitat de Juan Sorrentino fueron elegidos en la convocatoria lanzada por Orillas Nuevas – Noveaux Rivages. Esta iniciativa es promovida por el Institut Français d’Argentine y cuenta con el apoyo del Ministerio de Europa y Asuntos Exteriores de Francia.
Estado de asamblea es un acontecimiento escénico transdisciplinario que fusiona performance, canto y lo audiovisual. Elaborado por Gabriela Golder, explora el estado asambleario en la Argentina ya que es una forma de organización que impulsó la toma de conciencia y la transformación social.
Por su parte, el proyecto del colectivo Acampe Radio-Activo consiste en una instalación audiovisual holográfica inmersiva que explora diferentes territorios donde las huellas humanas y no humanas se entrelazan. Esta propuesta, implementada por Munguía, Carpinello y Curci, establece un ensamblaje complejo de cambio y resistencia que se produce por las prácticas de extracción de recursos energéticos y minerales.
Finalmente, Hábitat es un trabajo audiovisual inmersivo que aborda los desafíos ambientales de Chaco. Para su realización, se convocaron residencias de intercambio y creación entre artistas y profesionales vinculados con diversas áreas de conocimiento.
Diseñado para reforzar los lazos de cooperación francesa con la sociedad civil y sus actores, Orillas Nuevas – Nouveaux Rivages apunta a identificar y a apoyar a artistas, creadores y empresarios culturales que ejercen su actividad en la Argentina.
Los tres proyectos de los artistas de la UNTREF fueron elegidos por un jurado conformado por nueve expertos internacionales que seleccionaron 31 propuestas sobre un total de 1489 iniciativas presentadas.
Cada edición despliega un amplio espectro de actividades, atrayendo a un público diverso y ávido de conocimiento.
La banda tocará el 10 de mayo en el festival que se realizará en tuzaingó. En diálogo con Grupo Mediatres, el baterista Leandro Segovia compartió los desafíos, sueños y emociones que acompañan esta etapa del grupo.
El regreso al escenario de Rubén Trevissan con su proyecto musical trae una mezcla de hard rock, blues y baladas donde las emociones, vivencias y recuerdos se convierten en la base de un nuevo ciclo creativo.
Grupo Mediatres dialogó con el cantante del grupo originario de la localidad de “Hurlingham” para conocer más sobre la historia decla banda.
En tiempos en los que la inmediatez parece dominar incluso los escenarios, la música en vivo se transforma en un espacio de resistencia donde la conexión y la emoción cobran un nuevo sentido.
El creador de contenidos Amilcar Aballay llevará a los escenarios el espectáculo de su popular personaje en el Teatro Broadway a partir del 1 de junio.
Problemas de vieja data y una actualización mortal. Minutos antes del mediodía del viernes pasado, en el barrio Villa Salas, cruce de las calles Luzuriaga y se produjo el cruce entre Marcelo Gómez (20 años) y Brian Maita (28 años).
La serie argentina "El Eternauta", protagonizada por Ricardo Darín y disponible a través de Netflix, se posicionó como una de las más vistas de la plataforma, tanto en América Latina como a nivel global, y en diversos países como Brasil, Chile, México, España, Italia, Alemania, entre muchos otros.
Cada edición despliega un amplio espectro de actividades, atrayendo a un público diverso y ávido de conocimiento.
En un relevamiento realizado por la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública, el municipio de San Fernando estuvo ubicado en la peor posición en cuanto a la transparencia fiscal. El municipio manejado por la familia Andreotti se ubica en la última categoría.
La reconocida cantante de folklore argentino participa todos los miércoles con su columna de Cultura en Lo que tenga que ser, el nuevo ciclo de stream por Cadena Joven.