Artistas de la UNTREF reconocidos internacionalmente

Los proyectos artísticos de tres investigadores de la UNTREF fueron seleccionados por Orillas Nuevas – Nouveaux Rivages, programa de apoyo, financiamiento e internacionalización de las industrias culturales y creativas de la Argentina.

Cultura 01/10/2024
NOTA 2 PROYECTOS ARTISTICOS

Los trabajos Estado de asamblea de Gabriela Golder; Memorias de terraformación del colectivo Acampe Radio-Activo, formado por Gabriela Munguía, Juan Agustín Carpinello y Florencia Curci; y Hábitat de Juan Sorrentino fueron elegidos en la convocatoria lanzada por Orillas Nuevas – Noveaux Rivages. Esta iniciativa es promovida por el Institut Français d’Argentine y cuenta con el apoyo del Ministerio de Europa y Asuntos Exteriores de Francia.

Estado de asamblea es un acontecimiento escénico transdisciplinario que fusiona performance, canto y lo audiovisual. Elaborado por Gabriela Golder, explora el estado asambleario en la Argentina ya que es una forma de organización que impulsó la toma de conciencia y la transformación social.

Por su parte, el proyecto del colectivo Acampe Radio-Activo consiste en una instalación audiovisual holográfica inmersiva que explora diferentes territorios donde las huellas humanas y no humanas se entrelazan. Esta propuesta, implementada por Munguía, Carpinello y Curci, establece un ensamblaje complejo de cambio y resistencia que se produce por las prácticas de extracción de recursos energéticos y minerales.

Finalmente, Hábitat es un trabajo audiovisual inmersivo que aborda los desafíos ambientales de Chaco. Para su realización, se convocaron residencias de intercambio y creación entre artistas y profesionales vinculados con diversas áreas de conocimiento.

Diseñado para reforzar los lazos de cooperación francesa con la sociedad civil y sus actores, Orillas Nuevas – Nouveaux Rivages apunta a identificar y a apoyar a artistas, creadores y empresarios culturales que ejercen su actividad en la Argentina.

Los tres proyectos de los artistas de la UNTREF fueron elegidos por un jurado conformado por nueve expertos internacionales que seleccionaron 31 propuestas sobre un total de 1489 iniciativas presentadas.

 

Te puede interesar
Alfredo Bufano

Recordando a Alfredo Bufano

Cultura 17/09/2025

Alfredo Rodolfo Bufano, el poeta de lo cotidiano, de lo telúrico a los quince años, procedente de Mendoza se instala con su familia en Buenos Aires, donde tuvo la oportunidad de conocer, a ese gran pensador, poeta y filósofo José Ingenieros, que ejerció una gran influencia en su obra.

Unidos por el Rock Tandil

Unidos por el Rock: pasión y comunidad en movimiento

Cultura 14/09/2025

La propuesta nacida en Tandil refleja el espíritu de quienes viven la música como una forma de encuentro. Con una bandera como símbolo y una presencia en redes, el proyecto articula viajes, difusión de bandas locales y experiencias compartidas entre fanáticos.

massimolistri

Bibliotecas: la memoria de la humanidad

Cultura 13/09/2025

El 13 de setiembre de 810, por disposición de la Primera Junta, se creó en Buenos Aires, la primera Biblioteca pública de nuestro país. Su protector fue Mariano Moreno, y sus bibliotecarios Saturnino Segurola y fray Cayetano Rodriguez .

Lo más visto