
Aterrizaje forzoso de una avioneta en Marcos Paz: los tripulantes resultaron ilesos
Región 19/03/2025Una avioneta realizó un aterrizaje forzoso en Marcos Paz, cerca de la Unidad Penitenciaria N°2.
El Municipio de San Martín y el Foro por la Recuperación del Río Reconquista presentaron un Proyecto de Ordenanza para crear la primera Reserva Ecológica de la ciudad y un Camino Costero, que abarcan más de 150 hectáreas.
Región 03/10/2024“Durante meses trabajamos en conjunto esta propuesta de la comunidad para hacer realidad el sueño de muchos sanmartinenses de poder tener un acceso al río y conservar un espacio natural para el disfrute de las familias”, destacó el intendente Fernando Moreira.
El Camino Costero se creará en toda la margen sudeste del Río Reconquista, con un ancho de 35 metros y a lo largo de los 6.8 kilómetros que el curso de agua recorre dentro de los límites del Partido de San Martín.
El objetivo a futuro es construir un paseo peatonal, miradores, espacios de descanso y eventualmente una bicisenda en todo el trayecto.
A su vez, el proyecto plantea la creación de una Reserva Ecológica en un espacio delimitado por el Río Reconquista, el arroyo Suárez, el Camino del Buen Ayre y las vías del tren Belgrano Norte, con una mirada moderna que combina zonas restringidas para la conservación ambiental y espacios recreativos para las vecinas y los vecinos.
La aprobación de ambos espacios permitirá proteger el ambiente ribereño, la biodiversidad existente y garantizar una conservación a largo plazo del patrimonio natural, así como brindar oportunidades para la investigación científica y realizar actividades de educación ambiental.
El Foro por la Recuperación del Río Reconquista está compuesto por organizaciones sociales, barriales, políticas, militantes ambientales, docentes, estudiantes y profesionales de San Martín.
Los humedales son grandes reservorios de biodiversidad donde se desarrollan innumerables especies. En algunos casos, son ecosistemas muy productivos, por lo que los beneficios que brindan —a los que solemos llamar “bienes y servicios ecosistémicos”— también son económicos y sociales. Las sociedades han utilizado estos ambientes a lo largo de la historia, lo que ha llevado a que, en el presente, su forma de uso y ocupación esté generando su degradación y pérdida. Hasta hace unos años eran ignotos o eran considerados como parte de otros ambientes y ecosistemas, ya que solo se clasificaban ecosistemas terrestres o ecosistemas acuáticos. Poder reconocerlos, más allá de señalarlos como ambientes de transición entre otros ecosistemas, es vital para conservarlos.
Una avioneta realizó un aterrizaje forzoso en Marcos Paz, cerca de la Unidad Penitenciaria N°2.
La construcción permitirá enterrar los restos de más de 13.500 personas que se encontraban hacinados en depósitos irregulares dentro del cementerio, abandonados durante la gestión anterior.
Se agregan a las 60 ciudades del país en donde ya funciona este programa de participación ciudadana surgido en San Miguel.
El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, inauguraron la obra integral de la Ruta Provincial 26 y el noveno Centro de Desarrollo Infantil (CDI) del partido, en el barrio La Victoria de Belén de Escobar.
El 20 de marzo se realizará una nueva edición del ciclo de promoción gastronómica que impulsa el Municipio.
El intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, supervisó el avance de la obra del Centro de Atención Municipal (CAM) de Malvinas Argentinas, ubicado en la calle Luis Vernet, entre Juan Francisco Seguí y Coronel Bogado, en la ciudad de Grand Bourg.
En los grupos vecinales, la inseguridad no se discute y las críticas están prohibidas. Si alguien se queja, es silenciado o atacado. Mientras tanto, trolls en redes desvían el debate culpando a Milei. ¿Cuánto dinero del municipio se destina a este aparato digital?
Cuatro delincuentes armados irrumpieron en una vivienda de la calle Iturri, en el partido de Merlo, donde rompieron el portón y robaron una camioneta.
Según una encuesta mensual que se realiza sobre todos los municipios del gran Buenos Aires, Damián Selci viene en caída libre en cuanto a imagen pública e intención de voto. Máximo K le interviene la gestión. Florencia Lampreabe, leal a La Cámpora, asumió el poder fáctico del Gobierno Municipal, pero la acusan de no aportar gestión, desconocer el distrito y ser otro "apparatchik" puesto a dedo por el armado de Máximo. Para colmo surgieron polémicas en redes donde aseguran que se trata de una "cosplayer" de Evita.
El 20 de marzo se realizará una nueva edición del ciclo de promoción gastronómica que impulsa el Municipio.
El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, inauguraron la obra integral de la Ruta Provincial 26 y el noveno Centro de Desarrollo Infantil (CDI) del partido, en el barrio La Victoria de Belén de Escobar.