
La artista de 11 años plantea una propuesta musical fresca, que combina la energía rockera con la sensibilidad de una generación atravesada por las redes sociales.


La serie Ancient Apocalypse (Apocalipsis del pasado) de Netflix regresa con su segunda temporada, llevando a los espectadores aún más profundamente en los misterios de civilizaciones perdidas.
Cultura 07/11/2024
El periodista y autor Graham Hancock, conocido por sus teorías sobre culturas antiguas, continúa su exploración, y esta vez cuenta con Keanu Reeves, un invitado de honor muy apropiado. El icónico actor de The Matrix discure con Hancock una historia alternativa que evoca por momentos lo mejor de la ciencia ficción.
En esta temporada, la serie se centra en América, donde Hancock cree que existen evidencias de una civilización avanzada que pudo haber desaparecido en las catástrofes que marcaron el final de la última Edad de Hielo, hace entre 12,800 y 11,600 años. Los episodios llevan a los espectadores a lugares como Nuevo México, Perú y Brasil, en búsqueda de nuevos artefactos y estructuras que podrían respaldar su teoría. Hancock plantea que sitios como el enigmático Gunung Padang en Indonesia —estudiado anteriormente por él— podrían ser solo la superficie visible de civilizaciones enterradas debido a eventos catastróficos, como posibles impactos de cometas, que alteraron drásticamente el clima.
La participación de Reeves añade atractivo y profundidad, ya que, junto a Hancock, exploran temas que van más allá de la arqueología, hablando sobre cómo la narración puede ser una forma de preservar historias y conocimientos antiguos. Este enfoque podría atraer a una audiencia más amplia y diversa, combinando entretenimiento con preguntas provocadoras sobre nuestros orígenes.
Sin embargo, la serie no ha estado exenta de polémica. La primera temporada fue criticada por círculos académicos, que la acusaron de difundir desinformación. Además, la segunda temporada ha enfrentado la oposición de algunas comunidades indígenas en Arizona, preocupadas por los lugares de filmación. Aunque la Sociedad de Arqueología Estadounidense ha expresado críticas, Hancock sigue firme en su propósito, invitando a la comunidad arqueológica a un "debate saludable".
Con la presencia de Reeves, Ancient Apocalypse reta a los espectadores a reconsiderar la historia de la civilización y de la realidad misma.

La artista de 11 años plantea una propuesta musical fresca, que combina la energía rockera con la sensibilidad de una generación atravesada por las redes sociales.

El 31 de octubre, mientras muchos buscaban aliens o señales misteriosas, un cometa real y antiquísimo cruzó el cielo. No trajo apocalipsis ni conspiraciones: trajo preguntas. El 3I/ATLAS viene de otro sistema estelar, viaja a más de 200.000 kilómetros por hora y nos recuerda lo asombroso.

Tras el éxito de su disco debut Ikigai, la cantante y compositora argentina volvió a la escena musical con un single que refleja una etapa de mayor madurez y sensibilidad dentro del pop romántico.

Aunque creas que estás igual de lúcido, la ciencia muestra que pasada la medianoche tu cerebro entra en otra frecuencia. Cambia la forma en que sentís, decidís y percibís el mundo. Y no es solo por sueño.

Con su álbum debut, la artista chilena ofrece una propuesta íntima y conceptual a través de seis canciones que mezclan pop, soul y sonidos urbanos.

El grupo lanzó su EP de cuatro canciones que explora la transformación, el miedo y la resiliencia; y además presentará sus Live Sessions grabados en Buenos Aires bajo la producción de MURAL.

La ex secretaria de Mujeres, Géneros, Diversidad y Derechos Humanos de Morón, Cinthia Frías, aseguró que desde hace varios años le advirtieron al intendente Lucas Ghi sobre distintas situaciones de violencia vinculadas a Hernán Sabbatella y que el jefe comunal nunca actuó en consecuencia. Algunas de las denuncias tuvieron como víctimas a trabajadoras municipales.

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

A los 98 años, Mirtha Legrand prepara su último ciclo televisivo desde Mar del Plata. Después de más de medio siglo frente a cámara, “La Chiqui” cierra una era dorada de la cultura argentina. Pero su despedida no tiene tono crepuscular: es puro glitter, memoria y deseo de seguir viendo renacer al país que amó desde su mesa.

Teatro, ferias, visitas guiadas y shows musicales: las propuestas culturales del fin de semana en zona norte.

Una colorida multitud con ponchos empapados por la lluvia llenó el estadio Vélez el viernes por la noche, cuando miles de personas acudieron para escuchar un poderoso mensaje de esperanza.