
La escritora platense nos ofrece una perspectiva fresca y accesible sobre la conexión en su primer libro “Presencia I AM y llama violeta: Caminos de Sanación y Luz” con prólogo de Maximiliano Ruggieri
La serie Ancient Apocalypse (Apocalipsis del pasado) de Netflix regresa con su segunda temporada, llevando a los espectadores aún más profundamente en los misterios de civilizaciones perdidas.
Cultura 07/11/2024El periodista y autor Graham Hancock, conocido por sus teorías sobre culturas antiguas, continúa su exploración, y esta vez cuenta con Keanu Reeves, un invitado de honor muy apropiado. El icónico actor de The Matrix discure con Hancock una historia alternativa que evoca por momentos lo mejor de la ciencia ficción.
En esta temporada, la serie se centra en América, donde Hancock cree que existen evidencias de una civilización avanzada que pudo haber desaparecido en las catástrofes que marcaron el final de la última Edad de Hielo, hace entre 12,800 y 11,600 años. Los episodios llevan a los espectadores a lugares como Nuevo México, Perú y Brasil, en búsqueda de nuevos artefactos y estructuras que podrían respaldar su teoría. Hancock plantea que sitios como el enigmático Gunung Padang en Indonesia —estudiado anteriormente por él— podrían ser solo la superficie visible de civilizaciones enterradas debido a eventos catastróficos, como posibles impactos de cometas, que alteraron drásticamente el clima.
La participación de Reeves añade atractivo y profundidad, ya que, junto a Hancock, exploran temas que van más allá de la arqueología, hablando sobre cómo la narración puede ser una forma de preservar historias y conocimientos antiguos. Este enfoque podría atraer a una audiencia más amplia y diversa, combinando entretenimiento con preguntas provocadoras sobre nuestros orígenes.
Sin embargo, la serie no ha estado exenta de polémica. La primera temporada fue criticada por círculos académicos, que la acusaron de difundir desinformación. Además, la segunda temporada ha enfrentado la oposición de algunas comunidades indígenas en Arizona, preocupadas por los lugares de filmación. Aunque la Sociedad de Arqueología Estadounidense ha expresado críticas, Hancock sigue firme en su propósito, invitando a la comunidad arqueológica a un "debate saludable".
Con la presencia de Reeves, Ancient Apocalypse reta a los espectadores a reconsiderar la historia de la civilización y de la realidad misma.
La escritora platense nos ofrece una perspectiva fresca y accesible sobre la conexión en su primer libro “Presencia I AM y llama violeta: Caminos de Sanación y Luz” con prólogo de Maximiliano Ruggieri
Grupo Mediatres dialogó con el cantante del grupo, Francisco Monsalves, para conocer más sobre los shows que darán este 28 y el 29 de marzo en CABA y Buenos Aires.
Grupo Mediatres dialogó con la artista para conocer más detalles sobre su historia y sus proyectos en teatro y con las ficciones digitales conocidas como diginovelas.
Grupo Mediatres dialogó con la cantante del grupo, Die Ann, para conocer más sobre el grupo y como anticipo al show que darán el 10 de mayo.
Este martes, el legendario artista y figura indiscutible del humor argentino falleció a los 84 años luego de varios años de deterioro en su salud.
Con funciones los domingos en el Teatro Multiescena, la puesta aborda el trabajo de Alfred Kinsey, quien revolucionó los estudios sobre la sexualidad humana.
En el marco del 43° aniversario de la Guerra de Malvinas, el municipio de Malvinas Argentinas llevará a cabo dos actos conmemorativos en honor a los Veteranos y Caídos en combate, destacando la importancia de la memoria y el reconocimiento a quienes lucharon por la soberanía argentina.
A plena luz del día, un grupo de personas realizó una despedida a los tiros en el centro de Libertad, Merlo. Se trataba del funeral de un delincuente que días atrás había sido abatido por un oficial de la Policía Federal en 25 de Mayo y Pellegrini, Merlo Centro.
El restaurante Camila fue nuevamente blanco de la delincuencia en Merlo.
Personal del Comando de Patrullas salió en defensa de una pareja que acababa de ser asaltada.
El Festival Vicente López en Escena cerró su décima edición con 2400 espectadores que disfrutaron de este arte en lugares poco comunes a lo largo del municipio.