Política de América del Sur se solidarizaron con Cristina

Políticos de la región se solidarizaron con su firma ante un pedido de Justicia para la expresidenta, a quien entienden como víctima del "lawfare" en el marco de la causa "Vialidad" por la que este miércoles fue condenada a seis años de prisión e inhibición para ejercer cargos públicos.

Política 14/11/2024
NOTA 6

Políticos de la región se solidarizaron con su firma ante un pedido de Justicia para Cristina Fernández de Kirchner, a quien entienden como una víctima del "lawfare" en el marco de la causa "Vialidad" por la que este miércoles fue condenada a seis años de prisión e inhibición para ejercer cargos públicos. 

La carta titulada "Más de 250 presidentes, expresidentes y dirigentes políticos de otros países se solidarizan con CFK y denuncian Lawfare por causa Vialidad" comienza con una expresión de "absoluto rechazo" a la "persecución política, mediática y judicial" a la que "está siendo sometida la ex Presidenta de la República Argentina, Cristina Fernández de Kirchner".

Asimismo, afirmaron que dicha condena tiene como objetivo "eliminar de la vida política a la dos veces Presidenta y ex vicepresidenta de los argentinos y las argentinas", así como también "los valores e ideales que ella representa". "No cabe dudas de que la causa es parte de un plan sistemático de persecución, articulada por sectores políticos, mediáticos y judiciales, cuyo fin es proscribirla e instalar discursos de odio y violencia", agregaron.

Para justificar su posición, la misiva argumentó que desde sus inicios y durante todo el proceso, la causa estuvo plagada de "irregularidades procesales y legales que provocaron una grave afectación de las garantías constitucionales de la ex Presidenta", en especial su derecho de defensa en juicio. Además, manifestaron que "todo el proceso judicial fue direccionado por una verdadera campaña mediática de mentiras, estigmatización y ataque contra Cristina Fernández de Kirchner".

"La persecución contra la ex Presidenta, promovida desde los medios de comunicación hegemónicos, el Poder Judicial, distintas agencias del Estado y dirigentes políticos, se desarrolló con la apertura e impulso de numerosas causas judiciales, sin embargo, su consecuencia más dramática, fue el intento de magnicidio del 1° de septiembre de 2022", acusaron.

Y concluyeron: "Ante esta situación y habida cuenta de las múltiples irregularidades legales y procesales, manifestamos nuestro firme respaldo a Cristina Fernández de Kirchner y condenamos la persecución judicial y la proscripción política a la cual está siendo sometida".

La carta cuenta con la firma de Xiomara Castro, Presidenta de Honduras; Luis Arce Catacora, Presidente de Bolivia; Rafael Correa, ex presidente de Ecuador; Evo Morales Ayma, ex Presidente de Bolivia; Ernesto Samper, ex Presidente de Colombia; Manuel Zelaya, ex Presidente de Honduras; Álvaro García Linera, ex Vicepresidente de Bolivia; Baltasar Garzón, Jurista Español; Gleisi Hoffmann, Presidenta del PT de Brasil; Maria do Rosário Nunes, Diputada Federal - Sec. de Formación del PT en Brasil; Odair Cunha, Diputado Federal - Lider del PT en la Cámara en Brasil; Ione Belarra, Diputada y Secretaria General de Podemos en España; Manuel El Chino Flores, Secretario General Frente Farabundo Marti para la Liberación Nacional - FMLN en El Salvador; Alberto Anaya, Presidente del Partido del Trabajo de México, entre otros. 

 

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-25 a las 22.47.09_70899128

Guratti destrosa le pega al Servicio Alimentario Escolar

Política 26/11/2025

Marcela Guratti, presidenta del Servicio Alimentario Escolar y referente de LLA, denuncia que los chicos comen por menos de mil pesos mientras el Gobernador gasta “miles de millones en pauta y marchas”. “El peronismo tiene aparato y recursos, nosotros tenemos que mostrar que se puede hacer más con menos”.

Nota 2

Alerta PASO: PJ, PRO y Libertarios ven un 2027 ultra hot

Política 25/11/2025

La eventual reinstalación de las PASO en 2027 emerge como un punto de inflexión en la política argentina. En el peronismo, las diferencias entre el kirchnerismo, Axel Kicillof y los gobernadores aceleran una interna que muchos dirigentes consideran inevitable.

nota

Kicillof mueve el tablero educativo

Política 24/11/2025

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, deja su cargo por motivos personales. Axel Kicillof propone como reemplazo a la pedagoga Flavia Terigi, figura fuerte del mundo académico y con vínculos recientes con el oficialismo docente.

NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política 20/11/2025

En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

Lo más visto
NOTA 2 GEORGAL

Georgalos suspende a 600 trabajadores a un mes de las fiestas

Región 25/11/2025

La histórica Georgalos implementará suspensiones rotativas que afectarán a sus 600 trabajadores en plena previa de las fiestas, en medio del derrumbe de ventas y la presión por la apertura importadora del gobierno. El conflicto expone el impacto directo del shock comercial sobre la industria alimenticia del Conurbano.

nota

Bullrich se queda con Migraciones y deja a Monteoliva la frontera

Actualidad26/11/2025

En un mismo movimiento, el Gobierno trasladó Migraciones a Seguridad, lanzó la Agencia Nacional de Migraciones y anunció una Policía Migratoria inspirada en el modelo Trump. La caja de 181.140 millones pasa de Interior a Seguridad, mientras Gendarmería pierde más de 2300 efectivos y el Presupuesto 2026 no destina un peso específico a la nueva fuerza.