
Revelar impulsa una agenda urgente en el Día Mundial contra el Abuso Sexual Infantil
Cultura 17/11/2025La organización convocó a un encuentro que se llevará a cabo este 19 de noviembre en la Legislatura porteña, para concientizar sobre el tema.


De reciente aparición en el mercado del libro, la obra del Ingeniero Jorge Luis Cabrera "Prácticas Astronómicas" , de Editorial Abanico, al margen de ser una material inédito, viene a cubrir un vacio en los libros de la materia , en este caso lo que enriquece el aspecto observacional es la práctica, lo concreto.
Cultura 19/11/2024
Por Jaime Veas Oyarzo
De reciente aparición en el mercado del libro, la obra del Ingeniero Jorge Luis Cabrera "Prácticas Astronómicas" , de Editorial Abanico, al margen de ser una material inédito, viene a cubrir un vació en los libros de la materia , en este caso lo que enriquece el aspecto observacional es la práctica, lo concreto.

La novedad radica en comprender cómo se puede incorporar el cielo que nos maravilla y nos rodea, no como un espacio lejano, sino como un laboratorio del Cosmos, donde es posible comprender la mecánica celeste con sencillos instrumentos y prácticas maquetas, que pueden ser construidos con escasos y módicos recursos, constituyendo una excelente oportunidad para su uso en el aula, con fines didácticos, dotando al docente de una poderosa herramienta para estimular el interés y la curiosidad innata de los jóvenes.
Jorge Luis Cabrera busca despertar en su libro nuestra curiosidad.
Pero también esta obra está pensada para todo público, como una manera de entender nuestro Universo y cómo funcionan en forma armónica sus diversos componentes, con textos breves, concisos, acompañados de una acertada y cuidada ilustración, el autor no invita a recorrer y participar en forma activa de las Prácticas Astronómicas de una manera lúdica y enriquecedora.


La organización convocó a un encuentro que se llevará a cabo este 19 de noviembre en la Legislatura porteña, para concientizar sobre el tema.

La militante matancera construyó una trayectoria marcada por el servicio público, el acompañamiento territorial y la defensa de los derechos sociales, un compromiso que recientemente fue reconocido por el Senado de la Nación.

El evento global más destacado sobre felicidad y liderazgo consciente tendrá su primera edición en la Ciudad Cultural Konex este 13 de noviembre. La psicóloga y orientadora vocacional Marina Kalaidjian participará con su análisis sobre el sentido en la construcción de la carrera profesional.

El proyecto impulsado por el licenciado y profesor Jaime Veas Oyarzo fue declarado de “Interés Cultural y Municipal” por el Honorable Concejo Deliberante de Almirante Brown.

La artista de 11 años plantea una propuesta musical fresca, que combina la energía rockera con la sensibilidad de una generación atravesada por las redes sociales.

El 31 de octubre, mientras muchos buscaban aliens o señales misteriosas, un cometa real y antiquísimo cruzó el cielo. No trajo apocalipsis ni conspiraciones: trajo preguntas. El 3I/ATLAS viene de otro sistema estelar, viaja a más de 200.000 kilómetros por hora y nos recuerda lo asombroso.

El Municipio de San Isidro llevará adelante este martes un importante operativo de tránsito y seguridad con motivo del recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo local, un espectáculo que reunirá a cerca de 25.000 personas. Desde las 14 horas habrá cortes de calles, desvíos, controles y un refuerzo especial de personal para garantizar el orden y la fluidez en la zona.

El dirigente de La Libertad Avanza falleció el sábado a la noche a causa de un infarto. Su partida, a los 40 años, generó un fuerte impacto en el ámbito político local.

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

A horas de la indagatoria de Diego Spagnuolo, la causa ANDIS revela algo más que audios escandalosos. Aparece una red que usó un organismo sensible como caja paralela. Chats, accesos irregulares y una lógica de poder que excede nombres sueltos.

Ignacio “Nacho” Fernández Madero, una figura emblemática del rugby argentino, falleció a los 64 años. Durante décadas fue preparador físico, especialmente vinculado al San Isidro Club (SIC), y también trabajó con la selección nacional, los Pumas.