
El intendente Ricardo Curutchet junto al ministro de Trabajo de la provincia, Walter Correa, participaron de la entrega de certificados del CFL 409.
ARBA intimó a los propietarios de las torres Sky One y Sky Two, de Tigre. 30.000 metros construidos y habitados que tributaban como baldíos.
Región 04/02/2025En un operativo de control con drones, agentes de ARBA ubicaron en Tigre dos edificios valuados en 4.000 dólares el metro cuadrado que evadían el impuesto inmobiliario por no haber sido declarados.
En un operativo de fiscalización en la localidad de Tigre, la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) relevó dos torres de lujo, de aproximadamente 30.000 metros cuadrados construidos, que tributaban como terrenos baldíos pese a estar en condiciones de habitabilidad.
Las construcciones corresponden a los edificios Sky One y Sky Two, ubicados en el exclusivo complejo Remeros Beach, -de Tigre-, un desarrollo inmobiliario de alto valor que cuenta con una laguna artificial de 20.000 metros cuadrados, playas de arena, áreas de esparcimiento y un sector deportivo con canchas de fútbol y tenis.
Cada unidad en estas torres de alta gama cuenta con terrazas con vistas panorámicas, amenities premium como piscinas climatizadas, gimnasio de última generación y salones de usos múltiples. Además, el complejo ofrece seguridad privada las 24 horas y acceso exclusivo a su playa artificial. A pesar de que estos departamentos alcanzan un valor de U$S 4.000 por metro cuadrado, sus propietarios continuaban tributando como si se tratara de terrenos baldíos, evadiendo así el pago del Impuesto Inmobiliario correspondiente.
La importancia de la fiscalización
Cristian Girard, director de ARBA, subrayó la importancia de estas fiscalizaciones: "Cuando la riqueza invertida en este tipo de emprendimientos de gran escala y alto valor económico evade impuestos, agudiza la crisis social, desfinanciando al Estado y afectando así los que menos tienen y peor están. La fiscalización es clave para que cada cual aporte según su real capacidad contributiva y así podamos fortalecer los recursos públicos para mejorar la infraestructura y los servicios en la Provincia".
Asimismo, el titular de ARBA señaló la responsabilidad de los desarrolladores del proyecto, quienes deben regularizar su situación con el fisco: "Es inaceptable que en un complejo con departamentos de lujo paguen impuestos como si fueran terrenos baldíos. Vamos a seguir profundizando estas fiscalizaciones para evitar estas maniobras y asegurar que los evasores cumplan con sus obligaciones igual que hace el resto de los bonaerenses que están en regla y pagan sus impuestos al día, que son la enorme mayoría".
Las acciones de fiscalización de ARBA buscan fortalecer la equidad tributaria, garantizando que los sectores de mayor capacidad económica aporten lo que corresponde y evitando que la evasión impacte en el financiamiento de políticas públicas esenciales para la comunidad.
Desde que comenzó el año, ya se desarrollaron operativos presenciales en zonas residenciales de alto valor en Pinamar, Mar del Plata, Mar de las Pampas, Tigre y San Fernando, reafirmando el compromiso de la Provincia con una recaudación justa y progresiva. En conjunto, durante 2025, ya se regularizaron más de 280 mil metros cuadrados que no tributaban adecuadamente.
El intendente Ricardo Curutchet junto al ministro de Trabajo de la provincia, Walter Correa, participaron de la entrega de certificados del CFL 409.
El secretario de Seguridad de San Isidro, Enrique Rodríguez Varela, presentó su renuncia por motivos personales y anunció que regresará al Poder Judicial. El funcionario había asumido el cargo el 10 de diciembre de 2023, al inicio de la gestión del intendente Ramón Lanús.
El Municipio de La Matanza inauguró un moderno edificio para la obtención de licencias de conducir, ubicado en San Justo, con el objetivo de agilizar los trámites y brindar una mejor atención a los vecinos.
La Secretaría de Salud de Morón confirmó que por estos días se suspendió parcialmente la atención en el laboratorio del nosocomio municipal por falta de reactivos. Aseguran que ante la falta de envío de fondos de Nación se generaron deudas con los proveedores y esto repercutió en la entrega de materiales.
“Más que el dolor del cuerpo, te duele el alma cuando ves lo que les pasa a los jubilados”, señaló el sacerdote.
El Municipio de Marcos Paz lleva adelante una nueva edición del Programa Municipal “Campamentos de Egresados”, una política pública que se consolida año tras año como un espacio de aprendizaje, convivencia y diversión para los estudiantes que finalizan su ciclo escolar.
El holding Cencosud cerró sus locales Vea en Moreno y Castelar como parte de un plan orientado a quedarse solo con las grandes marcas. Más de 200 trabajadores afectados.
Gray: “Duros opositores a Milei pero no bajo La Cámpora, ni Grabois”
El Municipio de La Matanza inauguró un moderno edificio para la obtención de licencias de conducir, ubicado en San Justo, con el objetivo de agilizar los trámites y brindar una mejor atención a los vecinos.
El clima político en San Martín volvió a agitarse tras la aparición del concejal Santiago Leo en un acto partidario del peronismo local. Electo en 2023 por La Libertad Avanza, Leo se había distanciado del bloque libertario en 2024 para conformar Unión Renovación y Fe, referenciado en Fabián Luayza y Carlos Kikuchi, y desde entonces mantiene un monobloque propio en el Concejo Deliberante.
La Cámara Nacional Electoral ordenó que los resultados provisorios se publiquen por distrito. Fin del “score global” que favorecía a La Libertad Avanza por competir con un mismo sello en los 24 distritos. Vuelve el mapa real: bancas se ganan en provincias, no en Twitter.