Un disparo sin balas, una solución real: cómo Escobar evitó una tragedia

El domingo por la tarde, un intento de robo en Ingeniero Maschwitz terminó sin heridos, gracias a que la Policía Municipal de Escobar utilizó un arma no letal para reducir al agresor. La historia, los datos y por qué este modelo puede marcar la diferencia.

Policiales 26/05/2025
10b15a41-59c6-4d70-ac51-d1177067e9c0

Por Noelia Sosa

 

Hay cosas que cambian el juego. Este domingo, pasadas las 16, en el barrio Los Ñanduces de Ingeniero Maschwitz, un intento de ingreso violento a una vivienda terminó sin gritos, sin balazos y, sobre todo, sin víctimas. El motivo: el uso de una herramienta que muchos todavía miran de reojo pero que, en la práctica, empieza a demostrar su valor: las armas no letales.

Todo pasó en la calle Los Nogales al 300. Dos agentes de la flamante Policía Municipal de Escobar patrullaban el barrio como parte de su recorrido preventivo. El llamado al 911 fue claro: alguien estaba tratando de meterse a una casa por la fuerza. En minutos, los agentes llegaron y vieron al sospechoso intentar escapar. Lo que vino después fue una escena de tensión que pudo terminar muy mal.

El hombre, al verse acorralado, sacó un cuchillo y se abalanzó contra uno de los policías. Pero no hubo disparos de plomo. No hubo sirenas ni corridas al hospital. Hubo, en cambio, dos disparos con un arma Byrna, una pistola que no utiliza balas, sino aire comprimido para lanzar proyectiles que liberan una sustancia similar al gas pimienta. El atacante fue reducido de forma segura, sin poner en riesgo ni su vida ni la de los agentes.

Esa diferencia es todo. Porque mientras el debate sobre seguridad suele quedar atrapado entre extremos —mano dura o abandono—, hay soluciones concretas que bajan la tensión sin dejar desprotegida a la comunidad. El caso de este domingo lo demuestra con claridad.

El delincuente —que después se supo tenía antecedentes penales y estaba en libertad condicional— fue puesto a disposición del Comando de Patrullas por violación de domicilio y resistencia a la autoridad. No hizo falta herirlo. No hizo falta que nadie terminara internado.

Para el intendente Ariel Sujarchuk, esto confirma que la creación de la Policía Municipal y la incorporación de estas herramientas fue una decisión acertada. En apenas 70 días de funcionamiento, la nueva fuerza ya intervino en 5.328 actuaciones, realizó 208 aprehensiones (87 con pedido de captura) y estuvo presente en 83 situaciones de violencia de género o crisis de salud mental. Esas cifras no son solo números: son historias que pudieron ser diferentes si no había quien intervenga.

“Espero que la Justicia haga su parte y que este hombre no vuelva a estar en la calle sin haber cambiado. Y también espero que la Provincia mire estos resultados y ayude a que más distritos puedan contar con fuerzas locales como esta. Hay compromiso, hay trabajo, y sobre todo hay vocación de servicio”, señaló Sujarchuk.

Desde Escobar, un ejemplo: se puede actuar con firmeza sin usar armas de fuego. Se puede proteger sin herir. Y se puede reducir el delito sin multiplicar el dolor. 

Te puede interesar
9d647715-4ff2-4452-b77d-4fc5428b8d0c

Detienen Homicida en esclarecimiento de Robo

Policiales 13/05/2025

Luego de una exhaustiva investigación, mediante cámaras de seguridad municipales, personal policial de Merlo, al oeste del conurbano bonaerense, logró el esclarecimiento de un caso de robo agravado y además detuvo a un delincuente, sobre quien pesaba un pedido de captura por homicidio desde hacía 7 meses.

Lo más visto