Un espacio para pensar Ciencia, economía y desarrollo

El Encuentro Bonaerense de Ciencia y Universidad reunirá a especialistas, funcionarios y comunidad en la UNQ para pensar una Provincia productiva, justa y con arraigo. Inteligencia artificial, ambiente, salud y soberanía, en el centro de la escena.

Región 22/07/2025
NOTA 2

 

En un mundo donde parece que todo se decide en escritorios lejanos, la Universidad Nacional de Quilmes se prepara para ser el epicentro de un gesto político contundente: pensar el futuro desde el conurbano. El próximo viernes 25 de julio, la UNQ será sede del Encuentro Bonaerense de Ciencia y Universidad, un espacio que no solo convoca a investigadores y académicos, sino también a quienes creen que el conocimiento no puede estar divorciado de la vida cotidiana.

La Provincia arma este evento con una intención clara: poner la ciencia al servicio del desarrollo, el arraigo y la justicia social. No como consigna, sino como política pública. Y lo hace en una universidad pública, nacida en plena década del noventa, en el corazón del sur bonaerense. Eso no es casualidad: es identidad.

El conocimiento sirve al pueblo o al privilegio

Seis mesas temáticas van a marcar el pulso de la jornada: inteligencia artificial y empleo, producción y ambiente, ciencia y territorio, soberanía energética, desarrollo con arraigo y salud. Cada una es una interpelación directa a los desafíos actuales de una Provincia que concentra el 40% del PBI nacional, que sostiene al país con su trabajo, pero que sigue peleando por una redistribución más justa de ese esfuerzo.

Cuando en la Provincia se habla de “ciencia y territorio” no se habla de papers en inglés ni de rankings académicos. Se habla de cómo mejorar la vida de quienes viven en el Delta, en las sierras, en los cordones hortícolas, en las barriadas del Gran La Plata, en las orillas del Riachuelo. Se habla de salud pública, de producción local, de conectividad en los pueblos, de qué hacemos con la inteligencia artificial para que no expulse más gente del sistema.

Este encuentro viene a reivindicar la universidad como usina viva de soluciones. Porque no alcanza con investigar: hay que transferir, compartir, cocrear. Y en ese sentido, que estén presentes el gobernador Axel Kicillof, el ministro Augusto Costa, Carlos Bianco y el rector de la UNQ Alfredo Alfonso no es solo un protocolo: es una señal de que la ciencia vuelve al centro del proyecto político bonaerense. Donde hay universidad, hay esperanza. Y donde hay ciencia con justicia social, hay futuro.

El viernes, en Quilmes, no se va a hablar de ciencia para lucirse. Se va a hablar de ciencia para quedarse. Para plantar bandera en un tiempo donde todo parece desarraigo, ajuste y fuga. En la UNQ se va a construir un nosotros con datos, con pensamiento crítico, con vocación de territorio.

Porque si el futuro viene con algoritmos, entonces más vale que lo programemos desde acá, con los pies en la tierra, con la cabeza en alto y con el corazón donde siempre estuvo: del lado del pueblo que trabaja, piensa y no se resigna. Y eso, más que un encuentro, es una definición.

Te puede interesar
NOTA 1

Alimentos accesibles y sin vueltas

Región 23/07/2025

Los Mercados de Productores Familiares recorren la Provincia con una propuesta concreta: productos de calidad, buenos precios y consumo directo sin intermediarios. Otra forma de cuidar el bolsillo desde la comunidad.

Los viajes al exterior de Menendez foto

Los viajes al exterior de Menéndez

Región 22/07/2025

En los últimos años, el intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, ha llevado a cabo una serie de viajes al exterior que han despertado tanto interés como críticas. En 24 meses, hizo 23 viajes a distintos lugares del mundo.

Decidir juntos en Vicente Lopez Foto

Decidir juntos en Vicente López

Región 22/07/2025

Vecinos de Vicente López proponen y eligen proyectos para sus barrios a través del Presupuesto Participativo.La herramienta fomenta el debate y la construcción colectiva de soluciones para los barrios. Las obras elegidas se ejecutan con fondos municipales.

Diego Valenzuela ¿Candidato testimonial o campaña para ser Gobernador foto

Diego Valenzuela: ¿Candidato testimonial o campaña para ser Gobernador?

Región 22/07/2025

Después de un fin de semana, cargado de incertidumbre entorno al cierre de listas de las elecciones legislativas de este año, el rumor estuvo presente sobre la posibilidad de que Diego Valenzuela sea un candidato testimonial para obtener visibilidad y luego apostar a un cargo más importante, conservando el poder en su municipio.

Lo más visto
NOTA

Milei pierde imagen y gana bronca: crece el voto castigo

Política 22/07/2025

La figura de Javier Milei se desgasta al ritmo de su propio personaje. La economía ajusta, pero no convence. Y el rechazo ya no es ruido: es estrategia emocional y política de un electorado que se hartó del show sin gestión. Fuerte caída de su imagen.

nota unica

Leila Gianni, la peronista libertaria que va por La Matanza

Política 22/07/2025

Su pasado K, su paso por el macrismo y su salto final a la trinchera violeta incomodan a propios y ajenos. Pero mientras en redes la tildan de traidora, Leila Gianni se asegura un futuro: concejalía garantizada y banca para lo que venga, con o sin Milei. Ella fue afortunada y quedó afuera de la “meada”.