
El presidente del Centro de Industriales Panaderos de Merlo (CIPAN), Martín Pinto, advirtió sobre la grave situación que atraviesa el sector, marcada por la caída del consumo, el aumento de costos y el cierre masivo de panaderías en todo el país.
Se realizó el cierre anual de los centros de jubilados del distrito. El Intendente Gustavo Menéndez, Karina Menéndez y autoridades municipales acompañaron el encuentro, cuyo objetivo fue celebrar y reconocer el trabajo realizado durante el año.
Región 20/11/2023La jornada fue organizada por la Dirección de Adultos Mayores y convocó a más de 35 centros de jubilados de Merlo. “Es una hermosa fiesta que hacemos todos los años con todos los centros de jubilados”, sostuvo el jefe comunal
Asimismo, el Intendente manifestó que “Esperamos esta noche durante todo el año y poder estar cara a cara con cada uno de los abuelos. Trabajamos mucho en conjunto a través de las distintas reparticiones municipales, así que esto representa un mimo para el alma, tanto para ellos como para nosotros”.
Por su parte, la Subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Mariana Fernández expresó “Esto es producto de un acompañamiento que se hace durante todo el año. Nosotros trabajamos con los abuelos y los centros a través de diferentes actividades. Además, los acompañamos en situaciones de vulneraciones de derechos. Les abrimos las puertas a todos los abuelos y abuelas”.
Finalmente, la Directora de Adultos Mayores, Mariana Iozzoli declaró “Hoy realizamos el cierre anual de los centros de jubilados de Merlo. A través de nuestro trabajo territorial, los abuelos nos preguntan a dónde pueden participar. Nosotros los orientamos y les buscamos algún centro cercano, para que salgan de sus casas y se junten con sus pares”.
En este sentido, Iozzoli explicó que la Dirección municipal que encabeza pone a disposición programas y actividades para fortalecer los derechos y la inclusión de los abuelos del distrito. Son iniciativas vinculadas a la recreación, socialización, esparcimiento e integración.
El presidente del Centro de Industriales Panaderos de Merlo (CIPAN), Martín Pinto, advirtió sobre la grave situación que atraviesa el sector, marcada por la caída del consumo, el aumento de costos y el cierre masivo de panaderías en todo el país.
El intendente Ricardo Curutchet junto al ministro de Trabajo de la provincia, Walter Correa, participaron de la entrega de certificados del CFL 409.
El secretario de Seguridad de San Isidro, Enrique Rodríguez Varela, presentó su renuncia por motivos personales y anunció que regresará al Poder Judicial. El funcionario había asumido el cargo el 10 de diciembre de 2023, al inicio de la gestión del intendente Ramón Lanús.
El Municipio de La Matanza inauguró un moderno edificio para la obtención de licencias de conducir, ubicado en San Justo, con el objetivo de agilizar los trámites y brindar una mejor atención a los vecinos.
La Secretaría de Salud de Morón confirmó que por estos días se suspendió parcialmente la atención en el laboratorio del nosocomio municipal por falta de reactivos. Aseguran que ante la falta de envío de fondos de Nación se generaron deudas con los proveedores y esto repercutió en la entrega de materiales.
“Más que el dolor del cuerpo, te duele el alma cuando ves lo que les pasa a los jubilados”, señaló el sacerdote.
El holding Cencosud cerró sus locales Vea en Moreno y Castelar como parte de un plan orientado a quedarse solo con las grandes marcas. Más de 200 trabajadores afectados.
Gray: “Duros opositores a Milei pero no bajo La Cámpora, ni Grabois”
El Municipio de La Matanza inauguró un moderno edificio para la obtención de licencias de conducir, ubicado en San Justo, con el objetivo de agilizar los trámites y brindar una mejor atención a los vecinos.
El clima político en San Martín volvió a agitarse tras la aparición del concejal Santiago Leo en un acto partidario del peronismo local. Electo en 2023 por La Libertad Avanza, Leo se había distanciado del bloque libertario en 2024 para conformar Unión Renovación y Fe, referenciado en Fabián Luayza y Carlos Kikuchi, y desde entonces mantiene un monobloque propio en el Concejo Deliberante.
La Cámara Nacional Electoral ordenó que los resultados provisorios se publiquen por distrito. Fin del “score global” que favorecía a La Libertad Avanza por competir con un mismo sello en los 24 distritos. Vuelve el mapa real: bancas se ganan en provincias, no en Twitter.