
El intendente volvió a cuestionar la presión impositiva local sobre la actividad bancaria y difundió un informe de la Fundación Mediterránea que respalda su postura.
El ministro bonaerense y candidato a senador provincial se reunió con referentes religiosos del norte y oeste del Conurbano.
Región 20/08/2025En Tres de Febrero, Gabriel Katopodis encabezó un encuentro con líderes evangélicos de la zona norte y oeste del Gran Buenos Aires. La reunión tuvo como objetivo abrir un espacio de diálogo y coordinación con quienes sostienen, desde la fe, un trabajo cercano a los vecinos más golpeados por la situación actual.
Katopodis, candidato a senador provincial por la lista Fuerza Patria en la Primera Sección Electoral, destacó la importancia de escuchar a las iglesias evangélicas y reconocer el rol que cumplen en la contención social: “Tenemos que estar más presentes, acompañando y fortaleciendo estos espacios que hacen comunidad todos los días”.
El ex intendente de San Martín también puso en valor la confianza y el espíritu solidario que movilizan a las congregaciones religiosas. “La fe y la organización de la gente son pilares que sostienen a nuestros barrios. Este es un momento decisivo y hay que reafirmar esos valores”, señaló.
Junto al ministro participaron referentes políticos de Tres de Febrero y San Martín. Entre ellos, Juan Debandi, primer candidato a concejal; Mercedes Contreras, dirigente local y funcionaria provincial; Mirta Campanella, responsable del área de instituciones religiosas en San Martín; y Belén Massana, también candidata a concejala.
Durante la reunión, los pastores compartieron sus inquietudes respecto a la realidad social en los barrios y coincidieron en la necesidad de tender puentes entre la política y las organizaciones religiosas para atender las demandas urgentes de las familias.
En ese sentido, Debandi remarcó la esperanza que surge del trabajo colectivo: “Cuando la comunidad se organiza y la fe se convierte en motor de unidad, aparece la posibilidad de un futuro mejor”.
El encuentro en Tres de Febrero dejó en claro que el vínculo con las iglesias evangélicas será una pieza clave de la estrategia territorial de Katopodis. Con la mirada puesta en las elecciones de septiembre, el dirigente busca consolidar un frente amplio basado en la cercanía.
El intendente volvió a cuestionar la presión impositiva local sobre la actividad bancaria y difundió un informe de la Fundación Mediterránea que respalda su postura.
Más de 5 mil vecinos disfrutaron del festejo en Puerto Libre con música, danza, feria y actividades para toda la familia.
La localidad tuvo un desempeño positivo y continúa consolidándose como un destino turístico de la región.
Estudiantes de la Escuela Técnica N°1 de la ciudad del árbol obtuvieron cuatro importantes reconocimientos por sus proyectos de innovación, concebidos a partir de problemáticas que afectan a la comunidad.
“Este fin de semana tuvimos el honor de recibir a Alejandro Alonso para la presentación de su libro Los Rengos de Perón. Crónica de un militante del Frente de Lisiados Peronistas” anunciaron desde el oficialismo de Merlo en redes sociales y agregaron “una obra que rescata una parte valiosa de nuestra historia: el protagonismo social y el costo que pagaron muchos durante la dictadura”.
El intendente Leo Nardini y el candidato Jorge Taiana visitaron la Feria del Libro de Malvinas Argentinas en su segunda jornada, reafirmando el compromiso con la cultura, la educación y la promoción de políticas públicas que promueven el acceso al conocimiento y la inclusión.
Con entrada libre y gratuita, se realizará una feria gastronómica y cultural en el marco del Gran Premio Jockey Club.
La conmoción y el dolor siguen presentes en Marcos Paz tras el crimen de Noemí Tolosa, la comerciante de 55 años asesinada durante un asalto en su supermercado del barrio El Palenque.
Víctor Ricardo Martín Fernández Galarza (36) era el único prófugo que quedaba en la causa que investiga el crimen del empresario Gabriel Izzo y las gravísimas lesiones que padeció su viuda, Silvana Petinari, durante una brutal entradera en San Antonio de Padua.
La decimosexta fecha de la Primera B Metropolitana dejó novedades significativas tanto en el plano deportivo como en el institucional. Fénix confirmó su descenso a la Primera C tras caer como local ante Argentino de Merlo, mientras que Deportivo Merlo rescató un punto valioso ante Real Pilar y anunció elecciones generales, atendiendo a un fuerte reclamo de sus socios.
La computadora de la jueza de San Isidro Julieta Makintach fue secuestrada por orden de un juez en el marco de la causa que tiene a la magistrada como imputada por su protagonismo en el documental “Justicia Divina” que derivó en la suspensión del juicio por la muerte de Diego Maradona.