Katopodis reforzó el vínculo con pastores evangélicos en Tres de Febrero

El ministro bonaerense y candidato a senador provincial se reunió con referentes religiosos del norte y oeste del Conurbano.

Región 20/08/2025
3f nota 2

En Tres de Febrero, Gabriel Katopodis encabezó un encuentro con líderes evangélicos de la zona norte y oeste del Gran Buenos Aires. La reunión tuvo como objetivo abrir un espacio de diálogo y coordinación con quienes sostienen, desde la fe, un trabajo cercano a los vecinos más golpeados por la situación actual.

Katopodis, candidato a senador provincial por la lista Fuerza Patria en la Primera Sección Electoral, destacó la importancia de escuchar a las iglesias evangélicas y reconocer el rol que cumplen en la contención social: “Tenemos que estar más presentes, acompañando y fortaleciendo estos espacios que hacen comunidad todos los días”.

 El ex intendente de San Martín también puso en valor la confianza y el espíritu solidario que movilizan a las congregaciones religiosas. “La fe y la organización de la gente son pilares que sostienen a nuestros barrios. Este es un momento decisivo y hay que reafirmar esos valores”, señaló.

Junto al ministro participaron referentes políticos de Tres de Febrero y San Martín. Entre ellos, Juan Debandi, primer candidato a concejal; Mercedes Contreras, dirigente local y funcionaria provincial; Mirta Campanella, responsable del área de instituciones religiosas en San Martín; y Belén Massana, también candidata a concejala.

Durante la reunión, los pastores compartieron sus inquietudes respecto a la realidad social en los barrios y coincidieron en la necesidad de tender puentes entre la política y las organizaciones religiosas para atender las demandas urgentes de las familias.

En ese sentido, Debandi remarcó la esperanza que surge del trabajo colectivo: “Cuando la comunidad se organiza y la fe se convierte en motor de unidad, aparece la posibilidad de un futuro mejor”.

 El encuentro en Tres de Febrero dejó en claro que el vínculo con las iglesias evangélicas será una pieza clave de la estrategia territorial de Katopodis. Con la mirada puesta en las elecciones de septiembre, el dirigente busca consolidar un frente amplio basado en la cercanía.

 

 
 
 

Te puede interesar
Lo más visto
NOTA 1

Álvarez Rivero y la “bolufrase” que pegó contra el Garrahan

Actualidad20/08/2025

La senadora cordobesa del PRO aseguró que “los niños argentinos no tienen derecho a atenderse en el Garrahan”. Una frase que encendió repudios y expuso la falta de información: el hospital atiende derivaciones de todo el territorio nacional. En los hechos, se financia en gran parte con recursos que salen de la Provincia de Buenos Aires.