
El intendente volvió a cuestionar la presión impositiva local sobre la actividad bancaria y difundió un informe de la Fundación Mediterránea que respalda su postura.
Una serie de chats fueron incorporados en la causa que investiga por abuso sexual al juez Ernesto García Maañón, quien a raíz del escándalo presentó su renuncia al cargo de presidente de la Cámara de Apelaciones y Garantías de San Isidro.
Región 20/08/2025Una serie de conversaciones a través de la aplicación WhatsApp fueron incorporadas en la causa por parte de la denunciante, identificada con las iniciales G.B.S, quien cumplía funciones de secretaría en la Cámara de Apelaciones.
Las nuevas pruebas fueron aportadas a la Subsecretaría de Control Disciplinario de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, donde se realizó la primera denuncia. La justicia de San Isidro, en tanto, también lleva una en paralelo.
Las conversaciones se dieron entre febrero y julio de este año, en donde García Maañón se refirió varias veces en la manera de vestir y del aspecto físico de la mujer, a quien también invitó a salir.
“Cuidá tu cuerpo y salud, que te eleva la autoestima. Consejo, look para los juramentos (y para que me envidien): pelo suelto y el traje negro escotado con mini que llevaste el martes pasado”, o “los pantalones te quedan muy bien igual. Hoy lo comprobé”, fueron algunas de las frases extraídas de las conversaciones.
Las conversaciones que se daban entre la mujer y el juez eran fuera del horario laboral. En una de las oportunidades el juez invitó a cenar a G.B.S.
Además de las capturas de pantalla de las conversaciones, la denunciante aportó audios del propio magistrado.
“La noche es deseo, la pasión, la aventura”, fue otro de los mensajes escritos por García Maañón, que le fue enviado en una madrugada a la mujer.
Según la denuncia, el vínculo entre el juez y la secretaria comenzó en febrero de este año. Luego él asumió nuevamente la presidencia de la Cámara de Apelaciones y Garantías.
Fue entonces que se intensificó el trato del juez para con la mujer con mensajes personales que derivaron a dos denuncias, la primera en la Corte Suprema bonaerense y luego, otra en la justicia de San Isidro.
El intendente volvió a cuestionar la presión impositiva local sobre la actividad bancaria y difundió un informe de la Fundación Mediterránea que respalda su postura.
Más de 5 mil vecinos disfrutaron del festejo en Puerto Libre con música, danza, feria y actividades para toda la familia.
La localidad tuvo un desempeño positivo y continúa consolidándose como un destino turístico de la región.
Estudiantes de la Escuela Técnica N°1 de la ciudad del árbol obtuvieron cuatro importantes reconocimientos por sus proyectos de innovación, concebidos a partir de problemáticas que afectan a la comunidad.
“Este fin de semana tuvimos el honor de recibir a Alejandro Alonso para la presentación de su libro Los Rengos de Perón. Crónica de un militante del Frente de Lisiados Peronistas” anunciaron desde el oficialismo de Merlo en redes sociales y agregaron “una obra que rescata una parte valiosa de nuestra historia: el protagonismo social y el costo que pagaron muchos durante la dictadura”.
El intendente Leo Nardini y el candidato Jorge Taiana visitaron la Feria del Libro de Malvinas Argentinas en su segunda jornada, reafirmando el compromiso con la cultura, la educación y la promoción de políticas públicas que promueven el acceso al conocimiento y la inclusión.
Con entrada libre y gratuita, se realizará una feria gastronómica y cultural en el marco del Gran Premio Jockey Club.
La conmoción y el dolor siguen presentes en Marcos Paz tras el crimen de Noemí Tolosa, la comerciante de 55 años asesinada durante un asalto en su supermercado del barrio El Palenque.
Víctor Ricardo Martín Fernández Galarza (36) era el único prófugo que quedaba en la causa que investiga el crimen del empresario Gabriel Izzo y las gravísimas lesiones que padeció su viuda, Silvana Petinari, durante una brutal entradera en San Antonio de Padua.
La decimosexta fecha de la Primera B Metropolitana dejó novedades significativas tanto en el plano deportivo como en el institucional. Fénix confirmó su descenso a la Primera C tras caer como local ante Argentino de Merlo, mientras que Deportivo Merlo rescató un punto valioso ante Real Pilar y anunció elecciones generales, atendiendo a un fuerte reclamo de sus socios.
La computadora de la jueza de San Isidro Julieta Makintach fue secuestrada por orden de un juez en el marco de la causa que tiene a la magistrada como imputada por su protagonismo en el documental “Justicia Divina” que derivó en la suspensión del juicio por la muerte de Diego Maradona.