El presente de Ramiro Tagliaferro, lejos de la política de Morón y cerca del fútbol

El exintendente sorprendió al anunciar que dirige al Club Rentistas de Montevideo. Su alejamiento definitivo de la política local deja un vacío en el espacio opositor.

Región 25/09/2025
El presente de Ramiro Tagliaferro, lejos de la política de Morón y cerca del fútbol

El regreso de Ramiro Tagliaferro a la escena pública no fue en clave electoral, sino deportiva. El ex intendente de Morón reapareció en redes sociales para anunciar que desde 2023 es CEO del Club Atlético Rentistas, equipo de fútbol profesional de Uruguay que compite en la Segunda División. “Antes competía cada dos años, ahora compito todos los fines de semana”, resumió en un video donde mostró su nuevo presente lejos de la política.

La noticia sorprendió en el oeste bonaerense, donde Tagliaferro fue protagonista central durante más de una década. En 2015 había logrado lo que parecía imposible: derrotar a Hernán Sabbatella y poner fin a 16 años de hegemonía de Nuevo Encuentro en Morón. Gobernó hasta 2019, cuando perdió frente a Lucas Ghi, y en 2023 decidió bajarse de la competencia local, apoyando a Leandro Ugartemendia, que terminó segundo con el 31,5% de los votos.

Su retiro definitivo de la política activa tiene implicancias directas en el mapa opositor de Morón. Tagliaferro era, hasta ahora, el único dirigente con volumen propio capaz de disputar de igual a igual con el sabbatellismo y Ghi. Su figura funcionaba como referencia para ordenar a lo que era Juntos en el distrito. Sin él, el espacio queda fragmentado y disperso. 

En términos políticos, la salida de Tagliaferro abre la posibilidad de que surjan nuevos liderazgos opositores que intenten capitalizar el vacío. La experiencia de 2023, con una oposición que no logró superar el techo del 30%, es un antecedente que preocupa.

El análisis de fondo es que Morón pierde a un actor con experiencia de gestión, conocimiento territorial y capacidad de disputar un espacio alternativo. La política local, entra ahora en una etapa de transición. El desafío para su espacio será construir un nuevo relato y un liderazgo competitivo que pueda interpelar a los vecinos más allá de la figura de Tagliaferro, último intendente no peronista.

En definitiva, la reaparición del exintendente como dirigente deportivo en Uruguay simboliza también el cierre de un ciclo político en Morón. Su retiro deja un vacío que, puede terminar favoreciendo una polarización más marcada entre el universo peronista-Nuevo Encuentro, con su estructura consolidada, y el crecimiento de los libertarios, que buscan capitalizar el descontento opositor en Morón. 

 

Te puede interesar
Una elección sindical con epicentro en Pacheco

Una elección sindical con epicentro en Pacheco

Región 25/09/2025

El Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación elige nueva conducción. Sergio Escalante, el heredero de Rodolfo Daer, enfrenta a Jorge Penayo, el delegado de Mondelez apoyado por Malena Galmarini.

Lo más visto