Vicente López: tras un año marcado por las urnas, el Concejo se prepara para debatir el Presupuesto 2026

Con escasa actividad legislativa durante gran parte del año, el Concejo Deliberante tendrá en diciembre la discusión clave del calendario: la aprobación del Presupuesto y la Fiscal Impositiva.

Región 09/11/2025
Vicente López tras un año marcado por las urnas, el Concejo se prepara para debatir el Presupuesto 2026

El 2025 fue un año en el que los comicios absorbieron lógicamente la atención política en Vicente López. En ese contexto, la actividad del Concejo Deliberante quedó en un segundo plano, con pocas sesiones y un temario bastante reducido. Sin embargo, como sucede cada fin de año, el Ejecutivo deberá presentar y someter a votación el Presupuesto y la Fiscal Impositiva, piezas centrales de la gestión municipal.

La intendenta Soledad Martínez, que consolidó su liderazgo tras imponerse en las dos elecciones del año, llegará a diciembre con la fortaleza política de los resultados en las urnas. El próximo 4 de diciembre presentará formalmente el Presupuesto 2026, que marcará la hoja de ruta de su administración para el año venidero.

En el Presupuesto anterior, el Ejecutivo había proyectado gastos por más de 297 mil millones de pesos, con una estructura de financiamiento en la que casi el 80% provenía de recursos propios y el 21% de la coparticipación provincial. Ese esquema será la base sobre la cual se construya la nueva propuesta presupuestaria, en un contexto económico desafiante. 

Tras varias semanas sin actividad, se espera que la primera sesión de diciembre esté dedicada exclusivamente al tratamiento del Presupuesto. La discusión será clave no solo para poner el foco en las cuentas municipales, sino también para mostrar el nivel de cohesión o de discusión entre oficialismo y oposición en el recinto.

El cierre político de 2025 en Vicente López tendrá así un capítulo vital: el análisis y votación del Presupuesto 2026, que no solo definirá la hoja de ruta de la gestión de Martínez, sino también el clima político con el que se inicia un nuevo ciclo político en el distrito.

Te puede interesar
Lo más visto
NOTA

Mirtha Legrand se retira de la TV pero con glamour

Actualidad03/11/2025

A los 98 años, Mirtha Legrand prepara su último ciclo televisivo desde Mar del Plata. Después de más de medio siglo frente a cámara, “La Chiqui” cierra una era dorada de la cultura argentina. Pero su despedida no tiene tono crepuscular: es puro glitter, memoria y deseo de seguir viendo renacer al país que amó desde su mesa.