Moreira suma respaldo sindical en San Martín y el kicillofismo refuerza su alianza con el movimiento obrero

El intendente reunió a la CGT Regional junto a Hugo Moyano hijo y consolida un frente común contra las políticas del gobierno nacional.

Región 25/09/2025
Moreira suma respaldo sindical en San Martín y el kicillofismo refuerza su alianza con el movimiento obrero

En San Martín, el intendente Fernando Moreira encabezó un encuentro con la CGT Regional que dejó una foto de alto valor político. Acompañado por Hugo Moyano hijo, candidato a diputado nacional de Fuerza Patria, el jefe comunal recibió a dirigentes de los principales gremios industriales, del transporte, estatales y de servicios, en un gesto que buscó mostrar unidad frente al avance del modelo libertario.

Durante la reunión, los referentes sindicales expusieron la difícil situación que atraviesan los trabajadores en distintos sectores productivos, afectados por la paralización de la obra pública, la caída del consumo y la pérdida de poder adquisitivo. Tras un intercambio que incluyó diagnósticos y propuestas, se acordó intensificar la militancia en apoyo a la lista de Fuerza Patria en las elecciones legislativas de octubre. “Estamos trabajando con todos los sectores para ponerle un freno a Milei y defender el trabajo argentino”, remarcó Moreira.

La nómina de participantes fue amplia: desde Octavio Argüello (Camioneros) y Sergio Escalante (STIA) hasta representantes de La Fraternidad, UTEDYC, Carteros y otros gremios de peso en la región. La foto no solo mostró músculo sindical, sino también la capacidad del oficialismo local de articular con actores que históricamente fueron columna vertebral del peronismo.

El trasfondo político es evidente: el kicillofismo está apoyándose cada vez más en los sindicatos como base de sustentación territorial y electoral. En un escenario de crisis económica y desgaste social, el movimiento obrero aparece como el actor capaz de garantizar movilización, estructura y legitimidad frente a un gobierno nacional que tensiona con el mundo del trabajo. Y, internamente, frente a La Cámpora y los sectores más vinculados a la expresidenta Cristina Kirchner. 

En esa línea, la presencia de Gabriel Katopodis, ministro de Infraestructura bonaerense y principal espada política de Axel Kicillof, refuerza la idea de que la estrategia provincial se alinea con la de Moreira. Katopodis, con fuerte ascendencia en San Martín y reciente victorioso en la Primera Sección, se mueve en sintonía con el gobernador: consolidar un frente productivo-sindical que contraste con el ajuste libertario.

El análisis indica que este tipo de gestos no son meramente locales: son parte de una ingeniería política más amplia, donde Kicillof busca proyectar su liderazgo con el respaldo de los gremios y de intendentes con peso territorial. San Martín, con Moreira y Katopodis como anfitriones, se convierte así en un calco de esa estrategia: unir al peronismo, blindar la base sindical y ofrecer un mensaje claro de resistencia frente al modelo económico nacional.

 

Te puede interesar
Una elección sindical con epicentro en Pacheco

Una elección sindical con epicentro en Pacheco

Región 25/09/2025

El Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación elige nueva conducción. Sergio Escalante, el heredero de Rodolfo Daer, enfrenta a Jorge Penayo, el delegado de Mondelez apoyado por Malena Galmarini.

Lo más visto