Madre Noche y un grito punk contra la hipocresía en “Sincretismo (¿Dónde está la paz?)”

La banda argentina lanzó su nuevo single con un mensaje directo y crudo que interpela a los discursos de poder y denuncia la violencia ejercida sobre los pueblos.

Cultura 02/10/2025
IMG-20250814-WA0070

Por Florencia Belén Mogno. 

 

El punk, como género musical y como actitud frente al mundo, siempre se caracterizó por canalizar la rabia social en un grito que desarma estructuras. En ese sentido, su potencia se asocia a la denuncia contra la injusticia, la hipocresía y las contradicciones de un sistema que promueve desigualdad. 

 

En sintonía, el punk se consolidó como herramientas de protesta y de visibilización de aquello que los discursos oficiales intentan disimular. De esa manera, se convierte en una plataforma para interpelar a la sociedad.

 

Dentro de esa escena se encuentra la banda Madre Noche, que presentó su nuevo single “Sincretismo (¿Dónde está la paz?)”, una composición que combina la crudeza de las guitarras con una lírica desafiante para denunciar la hipocresía y la violencia de los poderes establecidos. Para conocer detalles sobre este sencillo, Grupo Mediatres dialogó con Rapa, uno de los guitarristas del grupo, quien también habló sobre el presente y el futuro de la banda.

 

Madre Noche es una banda oriunda de la zona oeste bonaerense. Nacidos en 2009, la formación actual del grupo está integrada por Gastón (bajo y voz), Rapa (guitarra y coros), Persia (guitarra y coros) y Leny (batería).

 

Música para despertar conciencias

 

En principio, ¿cómo nació Madre Noche y qué búsquedas artísticas los unieron en sus primeros pasos como banda?

 

Rapa: Madre Noche surgió como una necesidad de tocar, de un grupo de amigos. En ese momento, ya éramos una banda que venía tocando desde el año 2009. La búsqueda artística que nos unió fue hacer algo de punk rock, pero distinto a lo que sonaba en ese momento. Nos basamos en nuestras influencias, principalmente en Los Violadores, puntualmente en el disco “Mercado Indio”. Buscamos, a través de las guitarras y las canciones, reflejar un estilo propio.

 

 

Desde aquellos comienzos hasta hoy, ¿cómo sienten que evolucionó su propuesta musical y su manera de transmitir un mensaje?

 

Rapa: La evolución de la banda desde aquel entonces hasta hoy creo que tiene que ver también con nuestra propia evolución personal. Al estar más grandes, tratamos de pensar más las canciones, buscar un sonido más elaborado, más trabajado, incluso también en las letras, intentando que tengan más profundidad que las de antes.

 

Por otra parte, ¿cómo es el proceso creativo dentro de Madre Noche? ¿Qué rol cumple cada integrante a la hora de darle forma a un tema?

 

Rapa: El proceso creativo se inicia casi siempre con una letra. Principalmente es Gastón quien las lleva, con una base muy simple en guitarra criolla. Luego, dentro de la banda, empezamos a probar muchas alternativas que se nos van ocurriendo, tanto desde el lado de las guitarras como de las baterías. Así es, más o menos, cómo nos manejamos.

 

“Sincretismo (¿Dónde está la paz?)” tiene un mensaje muy potente. ¿De qué manera surgió la idea de esta canción y qué los motivó a transformarla en un grito punk?

 

Rapa: "Sincretismo" nace del pensamiento compartido dentro de la banda. Todos tenemos una mirada crítica sobre la religión y la guerra. Miramos, por ejemplo, lo que está pasando en Gaza, y también cómo fue evolucionando la religión desde la época de Roma hasta hoy. La crítica no es a la fe o a la religión en sí, sino a la institución religiosa. Muchas veces esas instituciones predican la paz como objetivo, pero en la práctica colaboran con la guerra o el mercado que se genera en torno a ella.

 

Y en cuanto a ustedes, ¿en qué etapa sienten que se encuentra Madre Noche actualmente y cómo se vincula este lanzamiento con el recorrido que vienen haciendo?

 

Rapa: Madre Noche está en una etapa importante. Esta formación lleva aproximadamente seis años. Nos tocó atravesar la pandemia con esta misma formación, y hoy creo que hay una química entre nosotros que se nota cuando nos juntamos. A veces pasamos tiempo sin ensayar, pero nos conocemos mucho y eso es clave. Es una etapa importante porque logramos una conexión musical muy fuerte.

 

Por último, ¿qué planes tienen a partir de este estreno? ¿Se vienen nuevas canciones, discos o presentaciones en vivo?

 

Rapa: Hablando de los planes, ya quedan tres meses para que termine el 2025. La idea es seguir componiendo, pero no grabar nuevamente este año. Queremos hacer 3 o 4 shows. Ya tenemos confirmados dos: el 18 de octubre en San Antonio de Padua y el 6 de diciembre en Jony Bar, donde vamos a cerrar el año. Además, estamos por cerrar una fecha en Capital para noviembre. La idea es que el año que viene podamos trabajar para sacar canciones nuevas.

 

Fuente fotografías: prensa Madre Noche. 

Te puede interesar
38658486-f152-49eb-9899-516731021998

Borges en Almirante Brown

Cultura 28/09/2025

Un 30 de septiembre de 1977, o sea, hace 48 años Jorge Luis Borges, da una conferencia en Almirante Brown, bajo el título de " Adrogué en mis libros ", que más tarde prefirió titular " Adrogué en mis recuerdo", luego de la conferencia, el presentador Roy Bartholomew, tuvo la feliz iniciativa de hacer un homenaje , publicando un libro de poemas de Borges con ilustraciones de su hermana Norah.

7d03b6f2-798e-48c5-ad17-9798d541f44f

Villa Lola: espacio vital de cultura

Cultura 27/09/2025

Frente a la plaza San Martín, cercana a la estación ferroviaria de Adrogué, se alza imponente una magnífica residencia con el encanto y esplendor arquitectónico de esta otrora villa veraniega de la sociedad porteña, por la que solían caminar sus ilustres visitantes: presidentes de la República, escritores y artistas.

5f7363d3bcfcb541bf4c0f97adcce089_BIG

Alfonsina y el Mar

Cultura 20/09/2025

A la memoria de Yanis Denisse, a cuyo fulgor de estrella prefirió no ser y beber para siempre el cristalino olvido.

Alfredo Bufano

Recordando a Alfredo Bufano

Cultura 17/09/2025

Alfredo Rodolfo Bufano, el poeta de lo cotidiano, de lo telúrico a los quince años, procedente de Mendoza se instala con su familia en Buenos Aires, donde tuvo la oportunidad de conocer, a ese gran pensador, poeta y filósofo José Ingenieros, que ejerció una gran influencia en su obra.

Unidos por el Rock Tandil

Unidos por el Rock: pasión y comunidad en movimiento

Cultura 14/09/2025

La propuesta nacida en Tandil refleja el espíritu de quienes viven la música como una forma de encuentro. Con una bandera como símbolo y una presencia en redes, el proyecto articula viajes, difusión de bandas locales y experiencias compartidas entre fanáticos.

Lo más visto
Cuenta regresiva para la Fiesta Nacional de la Flor en Escobar vecinos trabajan en las carrozas del gran desfile

Cuenta regresiva para la Fiesta Nacional de la Flor en Escobar: vecinos trabajan en las carrozas del gran desfile

Región 01/10/2025

A pocos días de que comience la 62° edición de la Fiesta Nacional de la Flor, el evento de floricultura más importante de Sudamérica, decenas de vecinos y vecinas del partido de Escobar ya se encuentran trabajando intensamente en la construcción de las tradicionales carrozas florales que protagonizarán el gran desfile del 11 de octubre sobre la avenida Tapia de Cruz, en Belén de Escobar, desde las 19 horas.

NOTA

De Novelli a Milei: el frente caliente de $LIBRA

Política 01/10/2025

El empresario Mauricio Novelli quedó en el centro de la tormenta: recibió US$180.000 de Julian Peh, CEO de KIP, y participó de reuniones oficiales con el Presidente. Las transferencias cripto, las cajas de seguridad vaciadas y los vínculos previos preocupan en Washington y Tel Aviv.