¿Engordo porque no hablo?: cuando el sobrepeso deja al descubierto lo que callamos

Charlamos con la alquimista Natalia Barrera, especialista en el significado de las palabras y su impacto en nuestra vida cotidiana, para entender porqué el aumento de peso corporal está ligado a conflictos emocionales.

Actualidad04/12/2023
nOTA 2 COLUMNAS

Por Valentina Mutti y Martina Peon

 

-LA PRIMERA; ¿Qué significa canalizar el estrés a través de la comida?

- Natalia Barrera; Porque literalmente estamos programados desde el nacimiento a eliminar el estrés a través de llevar las cosas a la boca. 

-L.P; ¿Por qué algunas personas comen un montón y no engordan?

-N.B; Lo que nos enferma no es lo que entra a nuestra boca, sino lo que sale de ella. ¿Por qué? Porque la mente con la cual comemos o nos alimentamos es el poder que le vamos a dar ese alimento en el momento de digerir. Los alimentos no son ni buenos ni malos. Vamos a encontrar personas que se inflaman con ciertos alimentos y otras que no. Allí ya tenemos la evidencia de que el alimento en sí mismo no tiene un gran poder inflamatorio, más allá que a nivel biológico.

Hoy ya sabemos que hay alimentos que inflaman más que otros, pero es el impacto ambiental a la hora de comer lo que produce que no pueda bajar un gramo de peso aunque me alimente bien y esté entrenando. Mi cuerpo estaría respondiendo a conflictos emocionales que no permiten la pérdida de peso. Tenemos que hablar de este componente psicológico que tiene que ver con desde dónde comemos,  ya que evidentemente estamos activando algún conflicto emocional y, es por eso, que el cuerpo representa el síntoma del sobrepeso a través de ese resultado.

-L.P; ¿Cómo hace alguien para bajar de peso si sufre algún problema emocional

-N.B; La primera pregunta que tenemos que hacernos es ¿desde cuándo tiene sobrepeso una persona? Hay personas que quizás son delgadas, pero que sienten sobrepeso. Muchas personas sienten que tienen "rollitos" y viven como si tuvieran una obesidad . Quizás nosotros no las podemos entender, pues realmente están manifestando un conflicto y no se sienten acorde con sus cuerpos y  llevan mucha frustración. También hay personas que tienen muchos kilos demás y están luchando contra el sobrepeso porque interfiere en él aspecto de la salud. En ese sentido,  lo primero que tenemos que hacer es preguntarnos desde cuándo nosotros empezamos a percibir que estamos teniendo un tema de sobrepeso.

Es muy importante entender que, por ejemplo, vamos a encontrar personas que tienen sobrepeso desde siempre, es decir, que siempre están identificándose con que son gordos. Es decir, si desde chica tengo una preocupación por esta enfermedad y no me cuido, engordo. Entonces en el relato ya hay una identificación con este problema. Podemos encontrar personas que dicen que después del embarazo engordaron o que hace 10 años les pasó alguna situación puntual en donde no pudieron perder más peso desde ese entonces.

Por eso, la primera pregunta es cuándo aparece el sobrepeso en tu vida. La segunda, cuántos kilos sentís que tenés.  La persona se expresa a través de los kilos. Ese número tiene mucho que ver con el conflicto emocional que está detrás.

Te puede interesar
Captura

Destituyeron a la jueza Makintach por el caso Maradona

Actualidad19/11/2025

El jurado de enjuiciamiento echó a la magistrada que participó del documental sobre la muerte de Diego Maradona, anuló su fuero simbólico y la dejó sin jubilación judicial. La acusan de usar recursos del Estado para un proyecto personal y de desarmar el juicio por la muerte del ídolo.

NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad19/11/2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.

Lo más visto
NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política 20/11/2025

En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.