¿Engordo porque no hablo?: cuando el sobrepeso deja al descubierto lo que callamos

Charlamos con la alquimista Natalia Barrera, especialista en el significado de las palabras y su impacto en nuestra vida cotidiana, para entender porqué el aumento de peso corporal está ligado a conflictos emocionales.

Actualidad04/12/2023
nOTA 2 COLUMNAS

Por Valentina Mutti y Martina Peon

 

-LA PRIMERA; ¿Qué significa canalizar el estrés a través de la comida?

- Natalia Barrera; Porque literalmente estamos programados desde el nacimiento a eliminar el estrés a través de llevar las cosas a la boca. 

-L.P; ¿Por qué algunas personas comen un montón y no engordan?

-N.B; Lo que nos enferma no es lo que entra a nuestra boca, sino lo que sale de ella. ¿Por qué? Porque la mente con la cual comemos o nos alimentamos es el poder que le vamos a dar ese alimento en el momento de digerir. Los alimentos no son ni buenos ni malos. Vamos a encontrar personas que se inflaman con ciertos alimentos y otras que no. Allí ya tenemos la evidencia de que el alimento en sí mismo no tiene un gran poder inflamatorio, más allá que a nivel biológico.

Hoy ya sabemos que hay alimentos que inflaman más que otros, pero es el impacto ambiental a la hora de comer lo que produce que no pueda bajar un gramo de peso aunque me alimente bien y esté entrenando. Mi cuerpo estaría respondiendo a conflictos emocionales que no permiten la pérdida de peso. Tenemos que hablar de este componente psicológico que tiene que ver con desde dónde comemos,  ya que evidentemente estamos activando algún conflicto emocional y, es por eso, que el cuerpo representa el síntoma del sobrepeso a través de ese resultado.

-L.P; ¿Cómo hace alguien para bajar de peso si sufre algún problema emocional

-N.B; La primera pregunta que tenemos que hacernos es ¿desde cuándo tiene sobrepeso una persona? Hay personas que quizás son delgadas, pero que sienten sobrepeso. Muchas personas sienten que tienen "rollitos" y viven como si tuvieran una obesidad . Quizás nosotros no las podemos entender, pues realmente están manifestando un conflicto y no se sienten acorde con sus cuerpos y  llevan mucha frustración. También hay personas que tienen muchos kilos demás y están luchando contra el sobrepeso porque interfiere en él aspecto de la salud. En ese sentido,  lo primero que tenemos que hacer es preguntarnos desde cuándo nosotros empezamos a percibir que estamos teniendo un tema de sobrepeso.

Es muy importante entender que, por ejemplo, vamos a encontrar personas que tienen sobrepeso desde siempre, es decir, que siempre están identificándose con que son gordos. Es decir, si desde chica tengo una preocupación por esta enfermedad y no me cuido, engordo. Entonces en el relato ya hay una identificación con este problema. Podemos encontrar personas que dicen que después del embarazo engordaron o que hace 10 años les pasó alguna situación puntual en donde no pudieron perder más peso desde ese entonces.

Por eso, la primera pregunta es cuándo aparece el sobrepeso en tu vida. La segunda, cuántos kilos sentís que tenés.  La persona se expresa a través de los kilos. Ese número tiene mucho que ver con el conflicto emocional que está detrás.

Te puede interesar
NOTA

Sífilis en récord: menos prevención y un Estado que retrocede

Actualidad27/11/2025

Los casos de sífilis crecieron más de un 20 por ciento en un año y alcanzaron cifras nunca registradas. La distribución de preservativos cayó 64 por ciento y la ESI se desdibuja. Infectólogas, sexólogas y organismos médicos advierten que el sistema está dejando sin protección a las juventudes.

1453066w620h450

Changuito en rojo: consumo cae 6 meses seguidos

Actualidad27/11/2025

El consumo cayó 0,8 por ciento interanual y 0,2 por ciento mensual, hilando seis bajas seguidas. Los mayoristas se hundieron 13,1 por ciento y marcaron el peor registro del año. El acumulado positivo de los supermercados ya se evapora y el bolsillo sigue sin señales de despertar.

NOTA

Milei apura la reforma mientras medio país labura en negro

Actualidad27/11/2025

El Consejo de Mayo adelantó al 9 de diciembre la presentación de la reforma laboral que Milei quiere tratar en extraordinarias. CGT y UIA se sientan en la misma mesa pero sin acuerdo cerrado, mientras la informalidad llega al 43,2%. PYMES y trabajadores, afuera de loque se discute.

nota

Bullrich se queda con Migraciones y deja a Monteoliva la frontera

Actualidad26/11/2025

En un mismo movimiento, el Gobierno trasladó Migraciones a Seguridad, lanzó la Agencia Nacional de Migraciones y anunció una Policía Migratoria inspirada en el modelo Trump. La caja de 181.140 millones pasa de Interior a Seguridad, mientras Gendarmería pierde más de 2300 efectivos y el Presupuesto 2026 no destina un peso específico a la nueva fuerza.

Lo más visto
NOTA 2 GEORGAL

Georgalos suspende a 600 trabajadores a un mes de las fiestas

Región 25/11/2025

La histórica Georgalos implementará suspensiones rotativas que afectarán a sus 600 trabajadores en plena previa de las fiestas, en medio del derrumbe de ventas y la presión por la apertura importadora del gobierno. El conflicto expone el impacto directo del shock comercial sobre la industria alimenticia del Conurbano.

NOTA

Sífilis en récord: menos prevención y un Estado que retrocede

Actualidad27/11/2025

Los casos de sífilis crecieron más de un 20 por ciento en un año y alcanzaron cifras nunca registradas. La distribución de preservativos cayó 64 por ciento y la ESI se desdibuja. Infectólogas, sexólogas y organismos médicos advierten que el sistema está dejando sin protección a las juventudes.