La UNTREF presenta su oferta académica en el campo del patrimonio cultural

En el ciclo lectivo 2024 la UNTREF ofrecerá tres carreras que se caracterizan por un abordaje moderno y de alta calidad.

Actualidad05/12/2023
Ntoa 2

En lo que refiere al campo del patrimonio cultural, en 2024 la Universidad ofrecerá tres propuestas académicas: la Maestría en Gestión Turística del Patrimonio, la Diplomatura Superior en Gestión del Patrimonio Cultural y el Curso de Posgrado Cátedra UNESCO de Turismo Cultural Patrimonio y Turismo Sostenible. Se trata de ofertas independientes pero articuladas entre sí dirigidas a formar profesionales capacitados para abordar la problemática del patrimonio en relación con su manejo y gestión: formulación de programas, proyectos de desarrollo turístico, mecanismos, procedimientos y herramientas para la protección y gestión del patrimonio. 

La Maestría en Gestión Turística del Patrimonio busca vincular el patrimonio natural y cultural con el turismo, proporcionando métodos y técnicas para el desarrollo de proyectos turísticos basados en bienes patrimoniales. Se trata de una carrera de dos años, de cursada virtual.  Incluye el Seminario UNESCO “Gestión de los Sitios del Patrimonio Mundial” con un certificado expedido por la Universidad de La Sorbona. 

La Diplomatura Superior en Gestión del Patrimonio Cultural es un posgrado intensivo de un cuatrimestre de duración, con cursada online. Brinda una mirada integral y sistémica sobre el patrimonio, ofreciendo elementos conceptuales para su abordaje. Aporta herramientas concretas y prácticas para la formulación de programas, mecanismos y procedimientos orientados a la protección de todos los bienes patrimoniales, su manejo y gestión.

 El Curso de Posgrado Cátedra UNESCO de Turismo Cultural UNTREF/AAMNBA Patrimonio y Turismo Sostenible, organizado con la Asociación Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes, es otra opción de formación virtual en esta temática, Se orienta a capacitar a profesionales de diferentes disciplinas para formular proyectos de desarrollo turístico a partir de la comprensión e interpretación de los valores y significados del patrimonio cultural y natural de un determinado territorio.

 

Te puede interesar
NOTA

Sífilis en récord: menos prevención y un Estado que retrocede

Actualidad27/11/2025

Los casos de sífilis crecieron más de un 20 por ciento en un año y alcanzaron cifras nunca registradas. La distribución de preservativos cayó 64 por ciento y la ESI se desdibuja. Infectólogas, sexólogas y organismos médicos advierten que el sistema está dejando sin protección a las juventudes.

1453066w620h450

Changuito en rojo: consumo cae 6 meses seguidos

Actualidad27/11/2025

El consumo cayó 0,8 por ciento interanual y 0,2 por ciento mensual, hilando seis bajas seguidas. Los mayoristas se hundieron 13,1 por ciento y marcaron el peor registro del año. El acumulado positivo de los supermercados ya se evapora y el bolsillo sigue sin señales de despertar.

NOTA

Milei apura la reforma mientras medio país labura en negro

Actualidad27/11/2025

El Consejo de Mayo adelantó al 9 de diciembre la presentación de la reforma laboral que Milei quiere tratar en extraordinarias. CGT y UIA se sientan en la misma mesa pero sin acuerdo cerrado, mientras la informalidad llega al 43,2%. PYMES y trabajadores, afuera de loque se discute.

nota

Bullrich se queda con Migraciones y deja a Monteoliva la frontera

Actualidad26/11/2025

En un mismo movimiento, el Gobierno trasladó Migraciones a Seguridad, lanzó la Agencia Nacional de Migraciones y anunció una Policía Migratoria inspirada en el modelo Trump. La caja de 181.140 millones pasa de Interior a Seguridad, mientras Gendarmería pierde más de 2300 efectivos y el Presupuesto 2026 no destina un peso específico a la nueva fuerza.

Lo más visto
NOTA 2 GEORGAL

Georgalos suspende a 600 trabajadores a un mes de las fiestas

Región 25/11/2025

La histórica Georgalos implementará suspensiones rotativas que afectarán a sus 600 trabajadores en plena previa de las fiestas, en medio del derrumbe de ventas y la presión por la apertura importadora del gobierno. El conflicto expone el impacto directo del shock comercial sobre la industria alimenticia del Conurbano.

nota

Sarampión en alza: Provincia encendió las alarmas

Actualidad26/11/2025

Cuatro casos importados en una familia sin vacunar reactivaron la alerta epidemiológica en Buenos Aires. Mientras el ministerio de Nicolás Kreplak refuerza la campaña en el AMBA, las coberturas de vacunas infantiles caen a mínimos históricos y PBA y CABA aparecen entre las peores del país.

nota

Bullrich se queda con Migraciones y deja a Monteoliva la frontera

Actualidad26/11/2025

En un mismo movimiento, el Gobierno trasladó Migraciones a Seguridad, lanzó la Agencia Nacional de Migraciones y anunció una Policía Migratoria inspirada en el modelo Trump. La caja de 181.140 millones pasa de Interior a Seguridad, mientras Gendarmería pierde más de 2300 efectivos y el Presupuesto 2026 no destina un peso específico a la nueva fuerza.