
La exposición de un off the record del ministro Caputo evidenció lo que los números ya marcaban: el ancla fiscal también tiene fuga, las reservas no alcanzan y el tipo de cambio vigente es insostenible en el mediano plazo.
En el ciclo lectivo 2024 la UNTREF ofrecerá tres carreras que se caracterizan por un abordaje moderno y de alta calidad.
Actualidad05/12/2023En lo que refiere al campo del patrimonio cultural, en 2024 la Universidad ofrecerá tres propuestas académicas: la Maestría en Gestión Turística del Patrimonio, la Diplomatura Superior en Gestión del Patrimonio Cultural y el Curso de Posgrado Cátedra UNESCO de Turismo Cultural Patrimonio y Turismo Sostenible. Se trata de ofertas independientes pero articuladas entre sí dirigidas a formar profesionales capacitados para abordar la problemática del patrimonio en relación con su manejo y gestión: formulación de programas, proyectos de desarrollo turístico, mecanismos, procedimientos y herramientas para la protección y gestión del patrimonio.
La Maestría en Gestión Turística del Patrimonio busca vincular el patrimonio natural y cultural con el turismo, proporcionando métodos y técnicas para el desarrollo de proyectos turísticos basados en bienes patrimoniales. Se trata de una carrera de dos años, de cursada virtual. Incluye el Seminario UNESCO “Gestión de los Sitios del Patrimonio Mundial” con un certificado expedido por la Universidad de La Sorbona.
La Diplomatura Superior en Gestión del Patrimonio Cultural es un posgrado intensivo de un cuatrimestre de duración, con cursada online. Brinda una mirada integral y sistémica sobre el patrimonio, ofreciendo elementos conceptuales para su abordaje. Aporta herramientas concretas y prácticas para la formulación de programas, mecanismos y procedimientos orientados a la protección de todos los bienes patrimoniales, su manejo y gestión.
El Curso de Posgrado Cátedra UNESCO de Turismo Cultural UNTREF/AAMNBA Patrimonio y Turismo Sostenible, organizado con la Asociación Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes, es otra opción de formación virtual en esta temática, Se orienta a capacitar a profesionales de diferentes disciplinas para formular proyectos de desarrollo turístico a partir de la comprensión e interpretación de los valores y significados del patrimonio cultural y natural de un determinado territorio.
La exposición de un off the record del ministro Caputo evidenció lo que los números ya marcaban: el ancla fiscal también tiene fuga, las reservas no alcanzan y el tipo de cambio vigente es insostenible en el mediano plazo.
El ex presidente fue procesado por favorecer negocios de un broker vinculado a su entorno. La Justicia lo acusa de montar un esquema incompatible con la función pública.
Con un fallo que marca jurisprudencia, la Corte Suprema eximió a los directores de Telecom de pagar indemnizaciones a un trabajador despedido. El mensaje: los dueños del poder no pagan por abajo.
La inseguridad alimentaria alcanzó niveles récord en Argentina: más de 4 millones de chicos no acceden a una alimentación adecuada. Crece el malestar social, con un Estado ausente y hogares que ya no aguantan.
Pablo Yadarola investiga el ingreso de valijas sin control vinculadas al entorno libertario, pero su imparcialidad está bajo sospecha por su pasado en el escándalo de Lago Escondido. La tensión entre justicia y poder vuelve a escena.
El decreto presidencial que cercena la autarquía del INTA genera fuerte rechazo en la Provincia de Buenos Aires. El gobierno de Kicillof advierte sobre el impacto en la productividad agropecuaria, la investigación aplicada y la sustentabilidad de las economías regionales.
Ni Cristina, ni La Cámpora, ni la ley: Martín Sabbatella lanza una cruzada solitaria de carteles y pasacalles prohibidos, en busca de volver al poder con fondos que nadie controla y aliados que sorprenden.
Finalmente aparecieron en un terreno baldío en buen estado de salud. Los padres están yendo a la comisaria a reencontrarse con sus hijos.
La vicepresidenta fue la única figura nacional que se hizo presente en Tucumán por el 9 de Julio. Milei culpó a la niebla, pero el trasfondo revela un nuevo capítulo del silencioso enfrentamiento entre ambos.
De ACUMAR al municipio de Morón, Sabbatella perfeccionó un método: usar la política como plataforma de sueldos para familiares sin funciones concretas.
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.