La UNTREF presenta su oferta académica en el campo del patrimonio cultural

En el ciclo lectivo 2024 la UNTREF ofrecerá tres carreras que se caracterizan por un abordaje moderno y de alta calidad.

Actualidad05/12/2023
Ntoa 2

En lo que refiere al campo del patrimonio cultural, en 2024 la Universidad ofrecerá tres propuestas académicas: la Maestría en Gestión Turística del Patrimonio, la Diplomatura Superior en Gestión del Patrimonio Cultural y el Curso de Posgrado Cátedra UNESCO de Turismo Cultural Patrimonio y Turismo Sostenible. Se trata de ofertas independientes pero articuladas entre sí dirigidas a formar profesionales capacitados para abordar la problemática del patrimonio en relación con su manejo y gestión: formulación de programas, proyectos de desarrollo turístico, mecanismos, procedimientos y herramientas para la protección y gestión del patrimonio. 

La Maestría en Gestión Turística del Patrimonio busca vincular el patrimonio natural y cultural con el turismo, proporcionando métodos y técnicas para el desarrollo de proyectos turísticos basados en bienes patrimoniales. Se trata de una carrera de dos años, de cursada virtual.  Incluye el Seminario UNESCO “Gestión de los Sitios del Patrimonio Mundial” con un certificado expedido por la Universidad de La Sorbona. 

La Diplomatura Superior en Gestión del Patrimonio Cultural es un posgrado intensivo de un cuatrimestre de duración, con cursada online. Brinda una mirada integral y sistémica sobre el patrimonio, ofreciendo elementos conceptuales para su abordaje. Aporta herramientas concretas y prácticas para la formulación de programas, mecanismos y procedimientos orientados a la protección de todos los bienes patrimoniales, su manejo y gestión.

 El Curso de Posgrado Cátedra UNESCO de Turismo Cultural UNTREF/AAMNBA Patrimonio y Turismo Sostenible, organizado con la Asociación Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes, es otra opción de formación virtual en esta temática, Se orienta a capacitar a profesionales de diferentes disciplinas para formular proyectos de desarrollo turístico a partir de la comprensión e interpretación de los valores y significados del patrimonio cultural y natural de un determinado territorio.

 

Te puede interesar
Lo más visto
01

Crece el Peronismo Disidente en el Conurbano: toma fuerza electoral que se rompa la polaridad entre CFK y Kicillof

Política 06/05/2025

En las primeras expresiones y datos de termómetros electorales aparecieron algunas sorpresas en la región política con mayor peso electoral del país, la Tercera Sección Electoral. Mientras la disputa entre CFK y Axel Kicillof se acrecienta, sorprende el intendente de Esteban Echeverría subiéndose al ring bien posicionado. En la Primera Sección Electoral, Julio Zamora y Juanchi Zabaleta, representantes de la Disidencia, miran hacia el Sur y se entusiasman.