Diputados de la UCR llaman a la unidad del radicalismo

Un grupo de diputados nacionales del radicalismo llamó a la unidad de ese bloque en la Cámara baja y anticipó que "contribuirán" con el gobierno del presidente electo, Javier Milei "para superar el populismo, sin caer en tentaciones extremistas".

Política 05/12/2023
Nota 1

Para "superar el discurso único y excluyente"

 

Los diputados de la UCR afirmaron que "la unidad del radicalismo en el Parlamento es fundamental para recuperar la capacidad de articulación política entre espacios de representación y niveles de gobierno, y superar el clima de discurso único y excluyente".

"Vamos a contribuir con nuestra visión a superar el populismo, sin caer en las tentaciones extremistas y sosteniendo lo propuesto en nuestro programa electoral: reforma económica y política, desburocratización y modernización del estado, integración al mundo y federalismo de responsabilidad", destacaron en un comunicado de prensa 22 de los 34 legisladores del bloque UCR y el electo Mariano Campero por Tucumán.

Los diputados de la UCR y de Evolución Radical van camino a la reunificación de esas bancadas y podrían proponer al cordobés Rodrigo De Loredo para encabezar el ese bloque.

Se trata de los 9 integrantes de Evolución Radical y 14 de los 26 de la UCR, que coincidieron en destacar que es "fundamental" la unidad del radicalismo en el Parlamento.

Sostuvieron en ese sentido que "las elecciones presidenciales y el balotaje han puesto de manifiesto con toda claridad la vocación de cambio de la sociedad argentina" y agregaron que "la campaña electoral ha concluido y nuestro país necesita de un enorme esfuerzo colectivo, equilibrado y bien conducido ante una coyuntura de fragilidad económica y social".

"A este escenario y como resultado del proceso electoral se suma la dispersión de representación, lo que hará del Congreso Nacional el ámbito natural para la deliberación de las políticas públicas y reformas que el país necesita para salir del estancamiento y la decadencia", aseveraron.

Para los diputados, "en este sentido, la unidad del radicalismo en el Parlamento es fundamental para recuperar la capacidad de articulación política entre espacios de representación y niveles de gobierno, y superar el clima de discurso único y excluyente".

Finalmente, sostuvieron que "la unidad y el trabajo en equipo deben regir a los órganos y bloques del radicalismo que viene para construir una representación responsable y asegurar la gobernabilidad. Ese es nuestro compromiso".

El comunicado lleva las firmas de los diputados nacionales: Marcela Antola, Martín Arjol, Karina Banfi, Atilio Benedetti, Gabriela Brouwer De Koning, Mariano Campero, Carla Carrizo, Soledad Carrizo, Pablo Cervi, Gerardo Cipolini, Mariela Coletta, Rodrigo de Loredo, Melina Giorgi, Alejandra Leonardo, Francisco Monti, Lisandro Nieri, Luis Picat, Fabio Quetglas, Roberto Sánchez, Danya Tavela, Martín Tetaz, Alfredo Vallejos y Pamela Verasay.

La decisión de los legisladores va en línea con la postura de unidad que reclamaron la semana pasada, tras el balotaje del 19 de noviembre, los gobernadores de Juntos por el Cambio, a diferencia de otro sector de la UCR, liderados por el neurocientífico Facundo Manes, que plantea la necesidad de recuperar la identidad de la UCR.

 

Te puede interesar
NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política 06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06/11/2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Argentina, peón del tablero de los negocios entre China y EEUU

Política 04/11/2025

El Gobierno desactivó proyectos con China y profundizó su alineamiento con Donald Trump. La ruptura fue celebrada por Washington, pero en el fondo Estados Unidos y el gigante asiático ya sellan un nuevo equilibrio global. Milei cree estar eligiendo bando; en realidad, sólo fue incorporado al tablero.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04/11/2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.