Diputados de la UCR llaman a la unidad del radicalismo

Un grupo de diputados nacionales del radicalismo llamó a la unidad de ese bloque en la Cámara baja y anticipó que "contribuirán" con el gobierno del presidente electo, Javier Milei "para superar el populismo, sin caer en tentaciones extremistas".

Política 05/12/2023
Nota 1

Para "superar el discurso único y excluyente"

 

Los diputados de la UCR afirmaron que "la unidad del radicalismo en el Parlamento es fundamental para recuperar la capacidad de articulación política entre espacios de representación y niveles de gobierno, y superar el clima de discurso único y excluyente".

"Vamos a contribuir con nuestra visión a superar el populismo, sin caer en las tentaciones extremistas y sosteniendo lo propuesto en nuestro programa electoral: reforma económica y política, desburocratización y modernización del estado, integración al mundo y federalismo de responsabilidad", destacaron en un comunicado de prensa 22 de los 34 legisladores del bloque UCR y el electo Mariano Campero por Tucumán.

Los diputados de la UCR y de Evolución Radical van camino a la reunificación de esas bancadas y podrían proponer al cordobés Rodrigo De Loredo para encabezar el ese bloque.

Se trata de los 9 integrantes de Evolución Radical y 14 de los 26 de la UCR, que coincidieron en destacar que es "fundamental" la unidad del radicalismo en el Parlamento.

Sostuvieron en ese sentido que "las elecciones presidenciales y el balotaje han puesto de manifiesto con toda claridad la vocación de cambio de la sociedad argentina" y agregaron que "la campaña electoral ha concluido y nuestro país necesita de un enorme esfuerzo colectivo, equilibrado y bien conducido ante una coyuntura de fragilidad económica y social".

"A este escenario y como resultado del proceso electoral se suma la dispersión de representación, lo que hará del Congreso Nacional el ámbito natural para la deliberación de las políticas públicas y reformas que el país necesita para salir del estancamiento y la decadencia", aseveraron.

Para los diputados, "en este sentido, la unidad del radicalismo en el Parlamento es fundamental para recuperar la capacidad de articulación política entre espacios de representación y niveles de gobierno, y superar el clima de discurso único y excluyente".

Finalmente, sostuvieron que "la unidad y el trabajo en equipo deben regir a los órganos y bloques del radicalismo que viene para construir una representación responsable y asegurar la gobernabilidad. Ese es nuestro compromiso".

El comunicado lleva las firmas de los diputados nacionales: Marcela Antola, Martín Arjol, Karina Banfi, Atilio Benedetti, Gabriela Brouwer De Koning, Mariano Campero, Carla Carrizo, Soledad Carrizo, Pablo Cervi, Gerardo Cipolini, Mariela Coletta, Rodrigo de Loredo, Melina Giorgi, Alejandra Leonardo, Francisco Monti, Lisandro Nieri, Luis Picat, Fabio Quetglas, Roberto Sánchez, Danya Tavela, Martín Tetaz, Alfredo Vallejos y Pamela Verasay.

La decisión de los legisladores va en línea con la postura de unidad que reclamaron la semana pasada, tras el balotaje del 19 de noviembre, los gobernadores de Juntos por el Cambio, a diferencia de otro sector de la UCR, liderados por el neurocientífico Facundo Manes, que plantea la necesidad de recuperar la identidad de la UCR.

 

Te puede interesar
cd26a835-c12f-490f-8e43-352402db6f6d

Sabbatella: “Tenemos que discutir el rumbo de Morón”

Política 18/07/2025

El principal referente del Nuevo Encuentro se postula para concejal. Alejado de Lucas Ghi, milita por la unidad, pero cuestiona la incorporación de funcionarios macristas en el gabinete local. Defiende a Cristina Kirchner y parafraseó que el modelo económico de Milei “tiene fecha de vencimiento”.

NOTA ABAJO

¿Crisis institucional?: mejor llamen a Pichetto

Política 18/07/2025

La supuesta reunión entre Victoria Villarruel y Miguel Ángel Pichetto desató especulaciones sobre un posible reordenamiento del poder. Más allá de la desmentida, lo que preocupa al rionegrino no es una rosca, sino el riesgo de una salida anticipada en medio de una creciente fragilidad institucional.

nota ariba

El PRO resiste el acuerdo con Milei

Política 18/07/2025

Intendentes clave del PRO se bajan del frente con La Libertad Avanza y tensionan el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires. La interna macrista, la presión de Karina Milei y las fugas a nuevos espacios agravan la fractura del armado opositor.

NOTA

Crisis política y tensión con las provincias

Política 17/07/2025

El jefe de Gabinete intenta bajar el tono del conflicto entre Milei y Villarruel y niega la guerra con los gobernadores, pero sus gestos y palabras revelan la profundidad de una crisis política que ya no puede disimularse.

Lo más visto
NOTA

Crisis política y tensión con las provincias

Política 17/07/2025

El jefe de Gabinete intenta bajar el tono del conflicto entre Milei y Villarruel y niega la guerra con los gobernadores, pero sus gestos y palabras revelan la profundidad de una crisis política que ya no puede disimularse.

nota ariba

El PRO resiste el acuerdo con Milei

Política 18/07/2025

Intendentes clave del PRO se bajan del frente con La Libertad Avanza y tensionan el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires. La interna macrista, la presión de Karina Milei y las fugas a nuevos espacios agravan la fractura del armado opositor.

cd26a835-c12f-490f-8e43-352402db6f6d

Sabbatella: “Tenemos que discutir el rumbo de Morón”

Política 18/07/2025

El principal referente del Nuevo Encuentro se postula para concejal. Alejado de Lucas Ghi, milita por la unidad, pero cuestiona la incorporación de funcionarios macristas en el gabinete local. Defiende a Cristina Kirchner y parafraseó que el modelo económico de Milei “tiene fecha de vencimiento”.