Supermercados y comerciantes advierten por aumentos en alimentos: en las últimas horas los precios llegaron con subas del 100%

Supermercadistas y comerciantes del Mercado Central advirtieron hoy por los aumentos que se registran en las últimas horas en alimentos y productos de la canasta básica, que en algunas categorías llegan al 100%.

Actualidad15/12/2023
2b4652c09ae7a524f7f1b6bf83bb623edba9b83e

Supermercadistas y comerciantes del Mercado Central advirtieron hoy por los aumentos que se registran en las últimas horas en alimentos y productos de la canasta básica, que en algunas categorías llegan al 100%.
Víctor Palpacelli, presidente de la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios, dijo que "los aumentos en algunas categorías son de más del 100%" y focalizó en ese punto su "principal preocupación".

En declaraciones a FutuRock, Palpacelli señaló que los precios de esos productos "aumentaron antes de la asunción de (el presidente Javier) Milei y volvieron a ajustarse en las últimas 48 horas", y explicó que "no hay desabastecimiento", aunque sí hay "muchos problemas en el surtido, que se agravó en los últimos 10 días".

"La mayoría de las empresas han pasado listas con cambios de condiciones", agregó.

Palpacelli se refirió a la reunión que mantuvo ayer con el subsecretario Fernando Blanco Muiño, en la que - dijo- el funcionario les "comentó de la desafectación de la Ley de Góndolas y de la baja total de Precios Justos".

"Una vez que se calmen estas subidas de parte de las proveedoras, la idea es armar una canasta básica de pocos artículos que puedan colaborar con el momento, pero aun no nos podemos comprometer", señaló.

En tanto, la Cámara de Operadores Productores Mayoristas Frutihortícola del Mercado Central de Buenos Aires (Comafru) expresó en un comunicado "una preocupante realidad que afecta directamente al poder adquisitivo de todos los consumidores".

"Al realizar un exhaustivo relevamiento sobre la comercialización de productos estacionales y de consumo masivo de nuestra canasta, hemos identificado una remarcación desmedida y alarmante que incide negativamente en la economía de los hogares", alertó la entidad.

Mencionó como ejemplo que la papa adquirida por los minoristas entre 300 y 350 pesos por kilogramo, se encuentra en góndolas hasta por 1099 pesos; cebolla con un costo para el minorista entre 150 y 170 pesos por kilogramo, se ofrece al público a 429 pesos.

Asimismo, la zanahoria pasa de 250 a 320 pesos para los minoristas a 799 pesos en góndolas; batata de 350-380 a 1299 pesos; y tomate de 300-500 a 2.200 pesos.

"Entendemos y respaldamos el libre comercio, pero no podemos permitir abusos desmedidos que afectan directamente a la economía de los consumidores. Proponemos implementar herramientas de difusión efectivas para concientizar y prevenir este tipo de prácticas, promoviendo la transparencia y la equidad en el mercado", concluyó Comafru.

Te puede interesar
NOTA

Milei apura la reforma mientras medio país labura en negro

Actualidad27/11/2025

El Consejo de Mayo adelantó al 9 de diciembre la presentación de la reforma laboral que Milei quiere tratar en extraordinarias. CGT y UIA se sientan en la misma mesa pero sin acuerdo cerrado, mientras la informalidad llega al 43,2%. PYMES y trabajadores, afuera de loque se discute.

nota

Bullrich se queda con Migraciones y deja a Monteoliva la frontera

Actualidad26/11/2025

En un mismo movimiento, el Gobierno trasladó Migraciones a Seguridad, lanzó la Agencia Nacional de Migraciones y anunció una Policía Migratoria inspirada en el modelo Trump. La caja de 181.140 millones pasa de Interior a Seguridad, mientras Gendarmería pierde más de 2300 efectivos y el Presupuesto 2026 no destina un peso específico a la nueva fuerza.

nota

Sarampión en alza: Provincia encendió las alarmas

Actualidad26/11/2025

Cuatro casos importados en una familia sin vacunar reactivaron la alerta epidemiológica en Buenos Aires. Mientras el ministerio de Nicolás Kreplak refuerza la campaña en el AMBA, las coberturas de vacunas infantiles caen a mínimos históricos y PBA y CABA aparecen entre las peores del país.

nota

Milani rompe el silencio: Milei acierta donde el peronismo dudó

Actualidad24/11/2025

El Gobierno designó a un militar para conducir Defensa y generó un revuelo como si hubieran resucitado a la Junta. Pero la voz que incomodó no fue la de organismos ni la de opositores ruidosos, sino la de César Milani: celebró la decisión, criticó el perfil liberal del designado y le marcó al peronismo su propia cobardía estratégica.

Lo más visto
NOTA 2 GEORGAL

Georgalos suspende a 600 trabajadores a un mes de las fiestas

Región 25/11/2025

La histórica Georgalos implementará suspensiones rotativas que afectarán a sus 600 trabajadores en plena previa de las fiestas, en medio del derrumbe de ventas y la presión por la apertura importadora del gobierno. El conflicto expone el impacto directo del shock comercial sobre la industria alimenticia del Conurbano.

Nota 2

Alerta PASO: PJ, PRO y Libertarios ven un 2027 ultra hot

Política 25/11/2025

La eventual reinstalación de las PASO en 2027 emerge como un punto de inflexión en la política argentina. En el peronismo, las diferencias entre el kirchnerismo, Axel Kicillof y los gobernadores aceleran una interna que muchos dirigentes consideran inevitable.

nota

Sarampión en alza: Provincia encendió las alarmas

Actualidad26/11/2025

Cuatro casos importados en una familia sin vacunar reactivaron la alerta epidemiológica en Buenos Aires. Mientras el ministerio de Nicolás Kreplak refuerza la campaña en el AMBA, las coberturas de vacunas infantiles caen a mínimos históricos y PBA y CABA aparecen entre las peores del país.

nota

Bullrich se queda con Migraciones y deja a Monteoliva la frontera

Actualidad26/11/2025

En un mismo movimiento, el Gobierno trasladó Migraciones a Seguridad, lanzó la Agencia Nacional de Migraciones y anunció una Policía Migratoria inspirada en el modelo Trump. La caja de 181.140 millones pasa de Interior a Seguridad, mientras Gendarmería pierde más de 2300 efectivos y el Presupuesto 2026 no destina un peso específico a la nueva fuerza.