"A todo vapor": Milei prendió la maquinita y ordenó emitir 2 billones de pesos

Lo hizo con un DNU para emitir deuda durante diciembre para atender los próximos compromisos. Cuánto aumentó el monto para operaciones de crédito público Milei. Había prometido "motosierra" contra la emisión. Pero, la apagó y prendió el motor de la maquina de emitir billetes. El monto equivale al del "Plan Platita" de Massa.

Política 18/12/2023
b2c5f1c2-8932-42a2-a06a-ddf259c3866d

El ministerio de Economía, con la firma del presidente Javier Milei, emitió este lunes el Decreto 56/2023, que autoriza una millonaria colocación de deuda para afrontar obligaciones financieras inmediatas y garantizar los pagos durante 2024.

El decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), publicado en el Boletín Oficial, permite emitir instrumentos por hasta $2.000.000.000.000 ($2 billones). Es una nueva decisión luego de que Milei pidiera tiempo al Fondo Monetario Internacional (FMI) para afrontar los próximos compromisos de deuda.

 

Se trata de un incremento de $ 4.000 millones de pesos en los montos autorizados para atender beneficios reconocidos por leyes específicas, incluyendo las Leyes N° 24.043, 24.411, 25.192, 26.690, 27.139 y 27.179 precisa la publicación en el Boletín Oficial.

 

Lo curioso es que $2 billones de pesos fue lo que sumó el "plan patita" que Sergio Massa desplegó horas después de quedar en tercer lugar en las elecciones PASO del 13 de agosto, , un monto equivalente a 1,3% del PBI que incluyó bonos para jubilados, trabajadores y desocupados, la devolución del 21% en las compras con tarjeta de débito, y los beneficios impositivos para montributistas y asalariados registrados.

 

Prender la maquinita para financiar al fisco contradice el pilar fundamental para La Libertad Avanza. Sin embargo, ante el pragmatismo que exige el ejercicio de gobierno, fue Diana Mondino, actual Canciller del gobierno de Milei, quien aseguró que la emisión monetaria para financiar al tesoro "no se puede cortar en un sólo día" porque el gobierno "depende de ese financiamiento".

 

El decreto incrementa además en 1 billón de pesos el monto autorizado para operaciones de crédito público con un plazo mínimo de amortización de 90 días, según lo estipulado en la Ley N° 27.701 de Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2023.

Te puede interesar
cd26a835-c12f-490f-8e43-352402db6f6d

Sabbatella: “Tenemos que discutir el rumbo de Morón”

Política 18/07/2025

El principal referente del Nuevo Encuentro se postula para concejal. Alejado de Lucas Ghi, milita por la unidad, pero cuestiona la incorporación de funcionarios macristas en el gabinete local. Defiende a Cristina Kirchner y parafraseó que el modelo económico de Milei “tiene fecha de vencimiento”.

NOTA ABAJO

¿Crisis institucional?: mejor llamen a Pichetto

Política 18/07/2025

La supuesta reunión entre Victoria Villarruel y Miguel Ángel Pichetto desató especulaciones sobre un posible reordenamiento del poder. Más allá de la desmentida, lo que preocupa al rionegrino no es una rosca, sino el riesgo de una salida anticipada en medio de una creciente fragilidad institucional.

nota ariba

El PRO resiste el acuerdo con Milei

Política 18/07/2025

Intendentes clave del PRO se bajan del frente con La Libertad Avanza y tensionan el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires. La interna macrista, la presión de Karina Milei y las fugas a nuevos espacios agravan la fractura del armado opositor.

NOTA

Crisis política y tensión con las provincias

Política 17/07/2025

El jefe de Gabinete intenta bajar el tono del conflicto entre Milei y Villarruel y niega la guerra con los gobernadores, pero sus gestos y palabras revelan la profundidad de una crisis política que ya no puede disimularse.

Lo más visto
NOTA 1

Modelo Milei: Menos compras, menos precios

Región 16/07/2025

Un exasesor de Javier Milei admitió que la caída del consumo es clave para explicar la desaceleración inflacionaria. La recesión actúa como ancla, pero a costa del mercado interno. El modelo enfría los precios con la heladera vacía.

cd26a835-c12f-490f-8e43-352402db6f6d

Sabbatella: “Tenemos que discutir el rumbo de Morón”

Política 18/07/2025

El principal referente del Nuevo Encuentro se postula para concejal. Alejado de Lucas Ghi, milita por la unidad, pero cuestiona la incorporación de funcionarios macristas en el gabinete local. Defiende a Cristina Kirchner y parafraseó que el modelo económico de Milei “tiene fecha de vencimiento”.