Socialistas adhieren al paro y reclaman debate interno en Unión por la Patria

Los miembros del CSA aseguraron que hay que frenar la arremetida del “gran capital” adhiriendo a la medida de fuerza a la vez de convocar a reuniones multisectoriales. También reclamaron un debate interno en la oposición del principal frente opositor.

Política 16/01/2024
Nota 2

La Confederación Socialista Argentina (CSA), cuyo máximo referente es el dirigente Jorge Rivas, llamó oy "a participar del paro general" convocado por la CGT para el 24 de enero en rechazo del DNU 70/23 y la Ley Ómnibus del gobierno de Javier Milei, por considerar que se busca "retrotraer todos los derechos conquistados en más de cien años de lucha".

Asimismo, la CSA reclamó un debate interno dentro de Unión por la Patria, que -consideró- "se encuentra en crisis producto de la falta de ámbitos de discusión".

"Si estas iniciativas obtienen el aval del Parlamento, el país se encontrará en una situación difícilmente reversible en las próximas décadas, con una estructura económico-social enormemente regresiva, injusta y desigual en todos sus aspectos", indicaron en un comunicado sobre las medidas del gobierno nacional.

"Para frenar la arremetida del gran capital, los socialistas tenemos dos importantes tareas por delante: el paro con movilización del 24 de enero e impulsar reuniones multisectoriales", plantearon y consideraron "prioritario impulsar reuniones multisectoriales en cada municipio, en cada barrio, invitando a diversos sectores (cooperativas y mutuales, bibliotecas populares, PyMEs, asociaciones civiles, organizaciones de defensa del consumidor y vecinos".

Analizaron que "sólo la organización de la fuerza de cada sector, en las distintas realidades del país, puede generar una amalgama capaz de parar el avasallamiento que se propone a través del DNU y de la Ley Ómnibus" y añadieron que "es la ebullición de la sociedad movilizada democráticamente la que tiene la capacidad de darle un veto rotundo al proyecto de los libertarios".

"Consideramos que este es el momento adecuado para que el campo popular revise su composición y sus mecanismos de toma de decisión", señalaron y aseveraron que "el frente Unión por la Patria se encuentra en crisis producto de la falta de ámbitos de discusión y de toma de decisiones institucionalizados".

Evaluaron que "se perdió el horizonte de expectativas y propuestas y que es necesario debatir y construir un nuevo programa transformador. En un primer balance de este nuevo escenario, advertimos como imprescindible la recomposición de la izquierda del campo popular, en sus diferentes vertientes, tradiciones y partidos, con el objetivo de generar alternativas políticas y electorales".

Para los socialistas, "con un sólido bloque de las fuerzas de izquierda, se dinamizará el espacio popular más amplio para profundizar sus luchas y propuestas".

 

Te puede interesar
NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 15/09/2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

NOTA 1

El peronismo ganó en el interior por la crisis social

Política 14/09/2025

Los triunfos de Unión por la Patria en secciones bonaerenses con fuerte presencia agropecuaria encendieron la discusión. El campo no fue la llave: en los cascos urbanos, castigados por la recesión y el ajuste, decidieron vecinos que nada tienen que ver con las retenciones.

NOTA

Axel pragmático: no se regala como chivo expiatorio golpista

Política 14/09/2025

El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.

NOTA

Karina es Javier: el talón de Aquiles del Gobierno

Política 14/09/2025

Los relevamientos de opinión coinciden: La Libertad Avanza llegará a octubre en caída libre. El Gobierno pasó de proyectar hegemonía a pelear por la supervivencia. Y en medio de la crisis, la interna libertaria blinda a Karina Milei, transformando al presidente en rehén de su propia hermana.

Lo más visto