Según la ciencia, estamos a 90 segundos del Apocalipsis

Hace un año, el famoso Reloj del Apocalipsis, símbolo creado en 1947 por el Boletín de Científicos Atómicos para concientizar sobre los riesgos nucleares, alcanzó un nuevo récord, situándose a 90 segundos del fin del mundo.

Actualidad26/01/2024
Nota

Este reloj, que se actualiza anualmente, experimentó su último ajuste en enero de 2023, llevando las agujas más cerca de la medianoche debido, en gran medida, a los peligros derivados de la guerra en Ucrania.

La invasión rusa en Ucrania aumentó el riesgo de armas nucleares, biológicas y químicas, además de paralizar la respuesta mundial al cambio climático. La Guerra en Gaza y los impactos del cambio climático en 2023 también contribuyeron a mantener el riesgo en 2024. Rachel Bronson, presidenta del Boletín, enfatizó que dejar el reloj a 90 segundos de la medianoche no indica estabilidad, sino todo lo contrario. La posibilidad de alejar el reloj de la medianoche persiste si se toman medidas urgentes por parte de gobiernos y ciudadanos.

En el ámbito de la inteligencia artificial, los científicos señalan el significativo avance de la IA, especialmente en generadores de texto como GPT-4, generando preocupación por posibles riesgos existenciales. Aunque hay controversias al respecto, destacan el potencial de la IA para acelerar corrupción y desinformación, obstaculizando la capacidad del mundo para enfrentar amenazas urgentes como la guerra nuclear, pandemias y cambio climático. Además, expresan inquietud por el uso militar de la IA, especialmente en armas letales autónomas.

El contexto geopolítico, con Estados Unidos y China al borde de una carrera armamentista nuclear, el enriquecimiento de uranio en Irán, el avance constante del programa nuclear de Corea del Norte, y la escalada de conflictos, sugieren un panorama incierto. Aunque se reconocen esfuerzos regulatorios para controlar la IA, su combinación con otras tecnologías presenta riesgos de vigilancia autoritaria y manipulación de la opinión pública. Con estas complejidades, los científicos concluyen que el riesgo persiste, subrayando la importancia de medidas urgentes para mitigar amenazas existenciales y no existenciales.

¿Cómo surgió el reloj del fin del mundo?

El reloj se fijó originalmente a siete minutos para la medianoche en 1947. Lo más lejos que ha estado jamás de la medianoche es de 17 minutos, tras el fin de la Guerra Fría en 1991.

De periodicidad bimensual, el Boletín de los Científicos Atómicos fue fundado en 1945 por Albert Einstein, J. Robert Oppenheimer y otros científicos que trabajaron en el Proyecto Manhattan, que produjo las primeras armas nucleares probadas en Hiroshima y Nagasaki. La idea del reloj que simboliza la vulnerabilidad global ante una catástrofe surgió dos años después.

La hora del Reloj del Juicio Final la fija el Boletín de la Junta de Ciencia y Seguridad de Científicos Atómicos (SASB, por sus siglas en inglés) en consulta con su Junta de Patrocinadores, que incluye a nueve premios Nobel. Anteriormente, en enero de 2023, el Reloj del Juicio Final se fijó a 90 segundos para las doce, lo más cercano a la medianoche que había estado el Reloj. En los últimos años anteriores se había mantenido a 100 segundos.

Rachel Bronson, presidenta y directora ejecutiva del Bulletin, dijo en un comunicado: “No se equivoquen: mantener el Reloj a 90 segundos para la medianoche no es una indicación de que el mundo esté estable. Todo lo contrario. Es urgente que los gobiernos y las comunidades de todo el mundo actúen. Y el Boletín mantiene la esperanza (e inspiración) al ver a las generaciones más jóvenes liderando el cambio”.

Te puede interesar
NOTA 2

El Gobierno de Milei extiende Puente al Empleo

Actualidad18/07/2025

El programa Puente al Empleo se amplía hasta 2026 con incentivos para empresas, compatibilidad con nuevos planes sociales y mecanismos para facilitar el ingreso al trabajo registrado. Una herramienta clave en tiempos de ajuste, que apunta a evitar el abandono de quienes más lo necesitan.

NOTA  1 INDIE

Indie Dev 2025: videojuegos, talento y futuro

Actualidad18/07/2025

Este fin de semana, la Casa de la Provincia de Buenos Aires será epicentro de la Indie Dev 2025, una feria de videojuegos independientes que combina tecnología, creatividad y producción con respaldo del gobierno bonaerense. El evento refuerza el rol estratégico de las industrias culturales en la economía del conocimiento.

NOTA ABAJO

Bullrich y agentes digitales: ¿protección o vigilancia?

Actualidad17/07/2025

El Ministerio de Seguridad habilitó el uso de identidades falsas en redes para combatir delitos complejos. Aunque la medida busca prevenir crímenes graves, abre interrogantes: ¿hasta dónde puede llegar el control del Estado en nuestras conversaciones privadas?

NOTA 2

Cristina y los condenados deberán pagar US$537 millones

Actualidad16/07/2025

El juez Jorge Gorini ordenó a los nueve condenados del caso Vialidad, incluida Cristina Kirchner, que depositen más de 684 mil millones de pesos. El monto fue actualizado por los peritos de la Corte Suprema y deberá ser abonado en un plazo de diez días hábiles, bajo apercibimiento de ejecutar bienes.

Lo más visto
NOTA

Crisis política y tensión con las provincias

Política 17/07/2025

El jefe de Gabinete intenta bajar el tono del conflicto entre Milei y Villarruel y niega la guerra con los gobernadores, pero sus gestos y palabras revelan la profundidad de una crisis política que ya no puede disimularse.

nota ariba

El PRO resiste el acuerdo con Milei

Política 18/07/2025

Intendentes clave del PRO se bajan del frente con La Libertad Avanza y tensionan el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires. La interna macrista, la presión de Karina Milei y las fugas a nuevos espacios agravan la fractura del armado opositor.

cd26a835-c12f-490f-8e43-352402db6f6d

Sabbatella: “Tenemos que discutir el rumbo de Morón”

Política 18/07/2025

El principal referente del Nuevo Encuentro se postula para concejal. Alejado de Lucas Ghi, milita por la unidad, pero cuestiona la incorporación de funcionarios macristas en el gabinete local. Defiende a Cristina Kirchner y parafraseó que el modelo económico de Milei “tiene fecha de vencimiento”.