Para Storani, De Loredo, es un radical “colaboracionista”

El exdiputado y exministro destacó la posición de Pablo Juliano y Facundo Manes, quienes votaron en contra de la normativa con la que el Gobierno pretende cambiar más de 300 leyes. Además, condenó la postura mayoritaria del partido.

Política 06/02/2024
NOTA 1

Munición gruesa en la UCR

 

El histórico dirigente radical Federico Storani cuestionó la posición general de la UCR durante el debate de la ley ómnibus y aseguró que lo “coherente” era no acompañar el proyecto. Además, calificó al jefe del bloque radical, Rodrigo De Loredo, de "colaboracionista", y destacó la actitud de Facundo Manes y Pablo Juliano, quienes votaron en contra el proyecto que impulsa Javier Milei.

En declaraciones a la AM750, Storani fue contundente y aseguró que está “claramente en desacuerdo” con la decisión que tomaron los diputados del partido centenario, salvo por los casos de Juliano y Manes. Sobre los argumentos que esgrimieron los diputados radiales, advirtió: “Eso no afectaba la gobernabilidad. La gobernabilidad está garantizada porque el Congreso está funcionando”.

Y, como quien dice lo obvio, les recordó a los diputados radicales que la UCR "ha sido votada para ser oposición. Y es una oposición responsable. Lo coherente era votar en contra y que se mande ley por ley a los efectos de hacer un estudio mucho más detallada”.

Por eso celebró como una posición “coherente” la postura de Manes y Juliano. “El radicalismo tiene que pararse como un partido de oposición. La democracia es equilibrio, control y la posibilidad de la alternancia”, remarcó.

A lo que añadió: “No es votar todo lo que el Gobierno quiere con el argumento de la gobernabilidad. Este Gobierno empezó con un DNU que es manifiestamente inconstitucional. Y su lema de campaña era que fuera de la ley no debía haber nada”.

Además, fue sumamente crítico con el presidente del bloque, Rodrigo de Loredo: “Yo creo que él expresa una posición del radicalismo, que es colaboracionista. Es, más que una oposición dialoguista, absolutamente incoherente. No representa los valores históricos”.

En su análisis, puso de manifiesto que “se produjo un descontento en la sociedad por un brutal plan de ajuste que precedió al decreto y la Ley Omnibus. Realizaron una devaluación del 120 por ciento, hoy ya la brecha entre el dólar oficial y dólar informal es del 60 por ciento. Por eso se habla de una probable nueva devaluación”.

Storani observó que “las medidas del Gobierno golpearon a los sectores más vulnerables de la sociedad argentina y en particular también a la clase media, con la liberación de todos los precios de alimentos, medicamentos, de la medicina prepaga, de lo que van a ser las cuotas en los colegios privados”.

En este contexto, expresó que “lo que sucede con los medicamentos es gravísimo. Ya la situación era mala, muchas personas fraccionaban la medicación que les indicaban para que les durara más tiempo, ahora directamente hay quienes dejan de comprarla”.

Con una perspectiva histórica, Storani planteó que “es la primera vez que se produce un ajuste tan brutal y tan inhumano, con un shock. Lo mismo se intentó hacer en la dictadura militar con Martínez Hoz o en la década del 90, ya en democracia, con Menem-Cavallo, pero de una manera más gradual. Es una política que se debe frenar ahora, es el momento de oponerse”.

Te puede interesar
NOTA

Menem se recompone y Milei ya controla Diputados

Política 30/10/2025

Pese al desgaste por los escándalos de $LIBRA y las internas libertarias, Martín Menem aseguró su reelección al frente de Diputados. La alianza con el PRO convierte al oficialismo en primera minoría y lo devuelve al centro del tablero. De estar contra las cuerdas a marcar la agenda del Congreso.

pcr

La guerra interna libertaria tiene un nuevo capítulo en la fiscalización de La Matanza

Política 25/10/2025

A 24 horas de las elecciones La Libertad Avanza llega al distrito más poblado de la Provincia con una interna al rojo vivo: Santiago Caputo contra Sebastián Pareja. En el medio, el PRO se retira de la fiscalización enojado por la “caja”, y el operativo queda atado a una rosca de último minuto con Lalo Creus, un piquetero maoísta mimado por María Eugenia Vidal, que reintroduce al macrismo de la forma más pragmática. Pasó Mao y dijo: "Es un montón".

Lo más visto
Vuelve el Salón Náutico Argentino a San Fernando con más de 200 embarcaciones y propuestas para toda la familia

Vuelve el Salón Náutico Argentino a San Fernando con más de 200 embarcaciones y propuestas para toda la familia

Región 31/10/2025

San Fernando se prepara para recibir una nueva edición del Salón Náutico Argentino, el evento más importante de la industria naval liviana del país. Organizado conjuntamente por el Municipio de San Fernando y la Cámara Argentina de Constructores de Embarcaciones Livianas (CACEL), la exposición celebrará su 24ª edición en el Parque Náutico, ubicado en Almirante Martín y el río.