Reconocimiento internacional para edición de la UNTREF de las obras de Rubén Darío

El 7º tomo del proyecto editorial impulsado por la UNTREF obtuvo el sello de calidad de la Modern Language Association (MLA). La Universidad es la única institución latinoamericana que logró tal distinción.

Actualidad15/02/2024
NOTA 3 COLUMNAS

Sello de calidad

La prestigiosa organización internacional de lengua y literatura Modern Language Association (MLA) distinguió con su sello de calidad al 7º tomo de las Obras completas de Rubén Darío, un proyecto que llevan adelante la editorial de la Universidad, EDUNTREF, junto con el director de la Maestría en Estudios Literarios Latinoamericanos Daniel Link y el coordinador académico del Archivo Rubén Darío Ordenado y Centralizado Rodrigo Caresani.

El proyecto literario encabezado por los académicos de la UNTREF tiene como objetivo poner en valor la obra del escritor nicaragüense y para ello se relanzará la producción total del poeta en 10 tomos. Los volúmenes no se publican en estricto orden cronológico sino a medida que cada especialista culmina con el proceso de investigación y edición del conjunto asignado.

En 2021 la MLA ya había distinguido al tomo 9 de la Obra y ahora hizo lo mismo con el tomo 7, titulado Rubén Darío: Opiniones (1906) y coordinado por Graciela Montaldo, edición que fue evaluada por el profesor Felipe Martínez Pinzón de la Brown University, En su evaluación, el especialista de la universidad estadounidense afirmó: “No tengo ninguna duda en recomendar al Comité de Ediciones Académicas del MLA aprobar su sello para Rubén Darío: Opiniones (1906)”. Martínez Pinzón elogió “la construcción con el máximo cuidado profesional y con una impresionante atención al detalle que, más allá de recopilar diversos hechos y factores, ofrece la lectura orgánica del significado cultural de la intervención de Darío en las culturas latinoamericanas y europeas”.

Este 7º tomo está compuesto por una recopilación de artículos publicados originalmente en el diario La Nación en los primeros años del siglo XX. Contiene también referencias a viajes realizados por el poeta nicaragüense a Asturias, entre otras localizaciones.

Tras haber ingresado a imprenta, el tomo 7 se unirá a los ya publicados tomo 6 (1902-1914), integrado por los títulos "La caravana pasa", "Máximo Gorki. Tomás Gordeieff", "Tierras solares" y "Poesía y prosa dispersa"; y el Tomo 9 (1912-1916), conformado por "Todo al vuelo", "Canto a la Argentina y otros poemas", "La vida de Rubén Darío escrita por él mismo", "Historia de mis libros", "El oro de Mallorca" y "Poesía y prosa dispersa".

“Si bien es la segunda vez que un tomo de las Obras completas obtiene este reconocimiento, sigue siendo un orgullo para la coordinación del proyecto y para José Luis Gamarra y Vera Senderowicz Guerra, los editores asociados, la consideración del trabajo realizado”, expresó Daniel Link. El coordinador de esta propuesta mencionó, a su vez, a EDUNTREF y dijo que para la editorial de la Universidad la distinción de la MLA “es también un hito porque la coloca como una de las pocas editoriales especializadas en ediciones académicas en América Latina”.

Finalmente, Link resaltó que la UNTREF es la única universidad latinoamericana que figura en el canon de ediciones de la MLA y explicó que dicha circunstancia significa “un renovado respaldo a su política respecto de las humanidades, siendo ésta al mismo tiempo amorosa y de excelencia”.

Te puede interesar
NOTA 2

El Gobierno de Milei extiende Puente al Empleo

Actualidad18/07/2025

El programa Puente al Empleo se amplía hasta 2026 con incentivos para empresas, compatibilidad con nuevos planes sociales y mecanismos para facilitar el ingreso al trabajo registrado. Una herramienta clave en tiempos de ajuste, que apunta a evitar el abandono de quienes más lo necesitan.

NOTA  1 INDIE

Indie Dev 2025: videojuegos, talento y futuro

Actualidad18/07/2025

Este fin de semana, la Casa de la Provincia de Buenos Aires será epicentro de la Indie Dev 2025, una feria de videojuegos independientes que combina tecnología, creatividad y producción con respaldo del gobierno bonaerense. El evento refuerza el rol estratégico de las industrias culturales en la economía del conocimiento.

NOTA ABAJO

Bullrich y agentes digitales: ¿protección o vigilancia?

Actualidad17/07/2025

El Ministerio de Seguridad habilitó el uso de identidades falsas en redes para combatir delitos complejos. Aunque la medida busca prevenir crímenes graves, abre interrogantes: ¿hasta dónde puede llegar el control del Estado en nuestras conversaciones privadas?

NOTA 2

Cristina y los condenados deberán pagar US$537 millones

Actualidad16/07/2025

El juez Jorge Gorini ordenó a los nueve condenados del caso Vialidad, incluida Cristina Kirchner, que depositen más de 684 mil millones de pesos. El monto fue actualizado por los peritos de la Corte Suprema y deberá ser abonado en un plazo de diez días hábiles, bajo apercibimiento de ejecutar bienes.

Lo más visto
NOTA

Crisis política y tensión con las provincias

Política 17/07/2025

El jefe de Gabinete intenta bajar el tono del conflicto entre Milei y Villarruel y niega la guerra con los gobernadores, pero sus gestos y palabras revelan la profundidad de una crisis política que ya no puede disimularse.

nota ariba

El PRO resiste el acuerdo con Milei

Política 18/07/2025

Intendentes clave del PRO se bajan del frente con La Libertad Avanza y tensionan el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires. La interna macrista, la presión de Karina Milei y las fugas a nuevos espacios agravan la fractura del armado opositor.

cd26a835-c12f-490f-8e43-352402db6f6d

Sabbatella: “Tenemos que discutir el rumbo de Morón”

Política 18/07/2025

El principal referente del Nuevo Encuentro se postula para concejal. Alejado de Lucas Ghi, milita por la unidad, pero cuestiona la incorporación de funcionarios macristas en el gabinete local. Defiende a Cristina Kirchner y parafraseó que el modelo económico de Milei “tiene fecha de vencimiento”.