Reconocimiento internacional para edición de la UNTREF de las obras de Rubén Darío

El 7º tomo del proyecto editorial impulsado por la UNTREF obtuvo el sello de calidad de la Modern Language Association (MLA). La Universidad es la única institución latinoamericana que logró tal distinción.

Actualidad15/02/2024
NOTA 3 COLUMNAS

Sello de calidad

La prestigiosa organización internacional de lengua y literatura Modern Language Association (MLA) distinguió con su sello de calidad al 7º tomo de las Obras completas de Rubén Darío, un proyecto que llevan adelante la editorial de la Universidad, EDUNTREF, junto con el director de la Maestría en Estudios Literarios Latinoamericanos Daniel Link y el coordinador académico del Archivo Rubén Darío Ordenado y Centralizado Rodrigo Caresani.

El proyecto literario encabezado por los académicos de la UNTREF tiene como objetivo poner en valor la obra del escritor nicaragüense y para ello se relanzará la producción total del poeta en 10 tomos. Los volúmenes no se publican en estricto orden cronológico sino a medida que cada especialista culmina con el proceso de investigación y edición del conjunto asignado.

En 2021 la MLA ya había distinguido al tomo 9 de la Obra y ahora hizo lo mismo con el tomo 7, titulado Rubén Darío: Opiniones (1906) y coordinado por Graciela Montaldo, edición que fue evaluada por el profesor Felipe Martínez Pinzón de la Brown University, En su evaluación, el especialista de la universidad estadounidense afirmó: “No tengo ninguna duda en recomendar al Comité de Ediciones Académicas del MLA aprobar su sello para Rubén Darío: Opiniones (1906)”. Martínez Pinzón elogió “la construcción con el máximo cuidado profesional y con una impresionante atención al detalle que, más allá de recopilar diversos hechos y factores, ofrece la lectura orgánica del significado cultural de la intervención de Darío en las culturas latinoamericanas y europeas”.

Este 7º tomo está compuesto por una recopilación de artículos publicados originalmente en el diario La Nación en los primeros años del siglo XX. Contiene también referencias a viajes realizados por el poeta nicaragüense a Asturias, entre otras localizaciones.

Tras haber ingresado a imprenta, el tomo 7 se unirá a los ya publicados tomo 6 (1902-1914), integrado por los títulos "La caravana pasa", "Máximo Gorki. Tomás Gordeieff", "Tierras solares" y "Poesía y prosa dispersa"; y el Tomo 9 (1912-1916), conformado por "Todo al vuelo", "Canto a la Argentina y otros poemas", "La vida de Rubén Darío escrita por él mismo", "Historia de mis libros", "El oro de Mallorca" y "Poesía y prosa dispersa".

“Si bien es la segunda vez que un tomo de las Obras completas obtiene este reconocimiento, sigue siendo un orgullo para la coordinación del proyecto y para José Luis Gamarra y Vera Senderowicz Guerra, los editores asociados, la consideración del trabajo realizado”, expresó Daniel Link. El coordinador de esta propuesta mencionó, a su vez, a EDUNTREF y dijo que para la editorial de la Universidad la distinción de la MLA “es también un hito porque la coloca como una de las pocas editoriales especializadas en ediciones académicas en América Latina”.

Finalmente, Link resaltó que la UNTREF es la única universidad latinoamericana que figura en el canon de ediciones de la MLA y explicó que dicha circunstancia significa “un renovado respaldo a su política respecto de las humanidades, siendo ésta al mismo tiempo amorosa y de excelencia”.

Te puede interesar
zagolovok

Moscú apuesta al pragmatismo, Javier a la ideología

Actualidad21/10/2025

El viceministro ruso Sergei Ryabkov reconoció que el comercio con la Argentina “tuvo mejores tiempos”, aunque destacó la voluntad de Moscú de recomponer vínculos con el gobierno de Javier Milei. Rusia propone negocios mientras el oficialismo argentino prefiere la épica del alineamiento con Washington.

NOTA

Inmuebles nuevos valen 30% más que los usados

Actualidad21/10/2025

La diferencia entre el valor del metro cuadrado a estrenar y el de unidades usadas llega al 30%, el nivel más alto desde 2015. El aumento del costo de la construcción empuja los precios nuevos, mientras los usados se vuelven refugio ante un mercado sin crédito y una economía que no termina de arrancar.

NOTA 2

Se cayó la nube: el colapso de Amazon sacudió al mundo

Actualidad21/10/2025

Una falla en los servidores de Amazon Web Services paralizó durante horas a miles de servicios en todo el planeta, desde Mercado Pago y Ualá hasta ChatGPT y Canva. El incidente reveló una verdad incómoda: buena parte de la economía mundial depende de unos pocos centros de datos.

Lo más visto
NOTA 2

Se cayó la nube: el colapso de Amazon sacudió al mundo

Actualidad21/10/2025

Una falla en los servidores de Amazon Web Services paralizó durante horas a miles de servicios en todo el planeta, desde Mercado Pago y Ualá hasta ChatGPT y Canva. El incidente reveló una verdad incómoda: buena parte de la economía mundial depende de unos pocos centros de datos.