CATHEDA detalló el nuevo esquema de segmentación de las tarifas de electricidad y gas

La Confederación Argentina de Trabajadores y Empleados de Hidrocarburos Energía Combustibles Derivados y Afines (CATHEDA) detalló como es la propuesta de segmentación de tarifas basada en niveles de ingreso y de consumo de acuerdo a zonas geográficas.

Actualidad19/02/2024

La Confederación Argentina de Trabajadores y Empleados de Hidrocarburos Energía Combustibles Derivados y Afines (CATHEDA) detalló como es la propuesta de segmentación de tarifas basada en niveles de ingreso y de consumo de acuerdo a zonas geográficas, divididas desde muy cálidas a muy frías, estableciendo que consumo necesita un usuario de la denominada zona fría para mantener los subsidios, la misma fue presentada en la audiencia pública.

multimedia.miniatura.a21c0447b523b952.bWFwYV9taW5pYXR1cmEud2VicA==

 

El objetivo del detalle es determinar el proceso de aplicación de un nuevo esquema de subsidios, que incluya criterios de inclusión/exclusión mediante el Ingreso de los hogares y la aplicación de una Canasta Básica Energética, que indique los consumos mínimos necesarios en diversas regiones, meses del año y tipos de suministro. 

 

Los mismo tienen criterios de exclusión: Si alguno de los contribuyentes que integran el hogar cumple al menos una de las siguientes condiciones patrimoniales, quedarán afuera de los subsidios, estos son: si tiene al menos 1 aeronave, si tiene al menos 1 embarcación, si tiene al menos 2 propiedades inmuebles y si la antigüedad del automotor es menor a 5 años.

 

En segunda instancia, dentro de este conjunto de hogares que no hayan sido excluidos sea evalúa los ingresos declarados por los miembros de un mismo hogar con el monto total de la Canasta Básica Energética.

 

Canasta Básica Energética. se ajusta considerando: la cantidad de miembros del hogar (1-2 personas; 3-4 personas +4 personas), consumos y la zona climática (6 niveles: Muy Cálido a Muy Frío).  Un hogar será subsidiado, siempre y cuando cumpla las siguientes condiciones: Cuando la Canasta Básica Energética represente un porcentaje superior al ingreso declarado del hogar o el monto a subsidiar será aquel que garantice que la Canasta Básica Energética no exceda el porcentaje del ingreso declarado del hogar.

1

2

3

4

5

Te puede interesar
nota

Fentanilo, 173 muertes y un ministro que sigue sin aparecer

Actualidad14/11/2025

El ministro de Salud, Mario Lugones, volvió a faltar y solo respondió por escrito. Diputados lo citaron “bajo apercibimiento” y estalló la bronca: quieren explicaciones en vivo y no PDF. El caso ya confirmó 38 muertes por infecciones derivadas del anestésico adulterado.

nota

La inversión educativa cae en casi todo el país

Actualidad14/11/2025

Un informe de Argentinos por la Educación mostró que 21 de 24 provincias recortaron en términos reales su presupuesto en “Educación y Cultura” en 2024 y que, en 19 distritos, se invierte menos que en 2014. El final del FONID profundizó la caída de los salarios docentes.

nota

El ascenso evangélico en el Congreso: guiños y agenda propia

Actualidad14/11/2025

Por primera vez, una camada numerosa de legisladores evangélicos desembarca en el Congreso bajo el paraguas de La Libertad Avanza. El cristianismo evangélico, más afín al individualismo libertario que al comunitarismo católico, comienza a tallar en la rosca y en el diseño de las reformas.

nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.

Lo más visto
nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.