CATHEDA detalló el nuevo esquema de segmentación de las tarifas de electricidad y gas

La Confederación Argentina de Trabajadores y Empleados de Hidrocarburos Energía Combustibles Derivados y Afines (CATHEDA) detalló como es la propuesta de segmentación de tarifas basada en niveles de ingreso y de consumo de acuerdo a zonas geográficas.

Actualidad19/02/2024

La Confederación Argentina de Trabajadores y Empleados de Hidrocarburos Energía Combustibles Derivados y Afines (CATHEDA) detalló como es la propuesta de segmentación de tarifas basada en niveles de ingreso y de consumo de acuerdo a zonas geográficas, divididas desde muy cálidas a muy frías, estableciendo que consumo necesita un usuario de la denominada zona fría para mantener los subsidios, la misma fue presentada en la audiencia pública.

multimedia.miniatura.a21c0447b523b952.bWFwYV9taW5pYXR1cmEud2VicA==

 

El objetivo del detalle es determinar el proceso de aplicación de un nuevo esquema de subsidios, que incluya criterios de inclusión/exclusión mediante el Ingreso de los hogares y la aplicación de una Canasta Básica Energética, que indique los consumos mínimos necesarios en diversas regiones, meses del año y tipos de suministro. 

 

Los mismo tienen criterios de exclusión: Si alguno de los contribuyentes que integran el hogar cumple al menos una de las siguientes condiciones patrimoniales, quedarán afuera de los subsidios, estos son: si tiene al menos 1 aeronave, si tiene al menos 1 embarcación, si tiene al menos 2 propiedades inmuebles y si la antigüedad del automotor es menor a 5 años.

 

En segunda instancia, dentro de este conjunto de hogares que no hayan sido excluidos sea evalúa los ingresos declarados por los miembros de un mismo hogar con el monto total de la Canasta Básica Energética.

 

Canasta Básica Energética. se ajusta considerando: la cantidad de miembros del hogar (1-2 personas; 3-4 personas +4 personas), consumos y la zona climática (6 niveles: Muy Cálido a Muy Frío).  Un hogar será subsidiado, siempre y cuando cumpla las siguientes condiciones: Cuando la Canasta Básica Energética represente un porcentaje superior al ingreso declarado del hogar o el monto a subsidiar será aquel que garantice que la Canasta Básica Energética no exceda el porcentaje del ingreso declarado del hogar.

1

2

3

4

5

Te puede interesar
NOTA

Sífilis en récord: menos prevención y un Estado que retrocede

Actualidad27/11/2025

Los casos de sífilis crecieron más de un 20 por ciento en un año y alcanzaron cifras nunca registradas. La distribución de preservativos cayó 64 por ciento y la ESI se desdibuja. Infectólogas, sexólogas y organismos médicos advierten que el sistema está dejando sin protección a las juventudes.

1453066w620h450

Changuito en rojo: consumo cae 6 meses seguidos

Actualidad27/11/2025

El consumo cayó 0,8 por ciento interanual y 0,2 por ciento mensual, hilando seis bajas seguidas. Los mayoristas se hundieron 13,1 por ciento y marcaron el peor registro del año. El acumulado positivo de los supermercados ya se evapora y el bolsillo sigue sin señales de despertar.

NOTA

Milei apura la reforma mientras medio país labura en negro

Actualidad27/11/2025

El Consejo de Mayo adelantó al 9 de diciembre la presentación de la reforma laboral que Milei quiere tratar en extraordinarias. CGT y UIA se sientan en la misma mesa pero sin acuerdo cerrado, mientras la informalidad llega al 43,2%. PYMES y trabajadores, afuera de loque se discute.

nota

Bullrich se queda con Migraciones y deja a Monteoliva la frontera

Actualidad26/11/2025

En un mismo movimiento, el Gobierno trasladó Migraciones a Seguridad, lanzó la Agencia Nacional de Migraciones y anunció una Policía Migratoria inspirada en el modelo Trump. La caja de 181.140 millones pasa de Interior a Seguridad, mientras Gendarmería pierde más de 2300 efectivos y el Presupuesto 2026 no destina un peso específico a la nueva fuerza.

Lo más visto
NOTA 2 GEORGAL

Georgalos suspende a 600 trabajadores a un mes de las fiestas

Región 25/11/2025

La histórica Georgalos implementará suspensiones rotativas que afectarán a sus 600 trabajadores en plena previa de las fiestas, en medio del derrumbe de ventas y la presión por la apertura importadora del gobierno. El conflicto expone el impacto directo del shock comercial sobre la industria alimenticia del Conurbano.

Nota 2

Alerta PASO: PJ, PRO y Libertarios ven un 2027 ultra hot

Política 25/11/2025

La eventual reinstalación de las PASO en 2027 emerge como un punto de inflexión en la política argentina. En el peronismo, las diferencias entre el kirchnerismo, Axel Kicillof y los gobernadores aceleran una interna que muchos dirigentes consideran inevitable.

nota

Bullrich se queda con Migraciones y deja a Monteoliva la frontera

Actualidad26/11/2025

En un mismo movimiento, el Gobierno trasladó Migraciones a Seguridad, lanzó la Agencia Nacional de Migraciones y anunció una Policía Migratoria inspirada en el modelo Trump. La caja de 181.140 millones pasa de Interior a Seguridad, mientras Gendarmería pierde más de 2300 efectivos y el Presupuesto 2026 no destina un peso específico a la nueva fuerza.