Patente internacional para creación de la UNTREF

Es el “Dispositivo de inspección de la vía aérea superior y de asistencia para intubación endotraqueal”, un proyecto promovido por investigadores de la Licenciatura en Higiene y Seguridad del Trabajo y de la Carrera de Ingeniería Ambiental.

Actualidad21/02/2024
NOTA CHICA

El Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI) concedió la patente de invención al “Dispositivo de inspección de la vía aérea superior y de asistencia para intubación endotraqueal” que permite que el personal de salud que se desempeña en clínicas y hospitales mejore su asistencia e intervención sanitaria en casos de intubación de pacientes.

La iniciativa surgió en medio de la pandemia de Covid-19 debido a la urgencia de un grupo de médicos por desarrollar insumos y equipos prioritarios que escaseaban en el país para el tratamiento de pacientes contagiados con el virus. En este contexto, el equipo de investigación AeroMat, dirigido por Lucio Ponzoni y conformado por investigadores de la Carrera de Ingeniería Ambiental y de la Licenciatura en Higiene y Seguridad del Trabajo con un grupo de especialistas en atención sanitaria, y otras instituciones médicas, lograron desarrollar tres dispositivos médicos en un tiempo récord para hacer frente a esta necesidad.

Al notificarse de esta situación, los expertos de la UNTREF trabajaron en conjunto con miembros de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) para elaborar este dispositivo, por lo que la patente es compartida en un 50% por cada institución.

El invento consiste en una empuñadura y una pala curva que contiene una punta, una muesca, una cuña, una pared lateral, una abrazadera y medios de sujeción de un cable o tuvo de un dispositivo de visualización, medición e iluminación.

“Logramos construir esta herramienta pero de forma mejorada. El objetivo es que los médicos, anestesistas y, principalmente, quienes se desempeñan en áreas como la de terapia intensiva, puedan realizar intubaciones con eficiencia”, manifestó el coordinador de Ingeniería Ambiental y de Higiene y Seguridad del Trabajo Julio Sola.

Junto con Sola, formaron parte del proyecto Lucio Ponzoni –su director-, Paula Nicoletti, Carlos Anello, María Inés Luppo, Rubén González, María Anessi, Enrique Franzini y Rocío Muñoz. Gracias a la obtención de esta patente, tanto la UNTREF como la CNEA gozarán de los derechos exclusivos de fabricación, uso, oferta para la venta, venta e importación de la tecnología por el plazo de 20 años.

“Conseguir esta patente es motivo de alegría y orgullo ya que demuestra que las universidades tenemos una función que va más allá de la formación de profesionales. Somos instituciones que podemos contribuir solidariamente con la sociedad y dar respuesta a las demandas que la comunidad tiene”, agregó Sola.

 

Te puede interesar
NOTA

El 60% de argentinos usa la tarjeta de crédito para lo básico

Actualidad14/10/2025

Seis de cada diez personas usan la tarjeta de crédito para comprar lo esencial. El 69% de los hogares reconoce que sus ingresos no alcanzan y más de la mitad se endeudó en el último año para llegar a fin de mes. La inflación se desacelera en los números, pero en la calle la economía respira con deuda.

NOTA 2

Una familia necesita $1,17 millones para no ser pobre

Actualidad14/10/2025

El INDEC informó que la canasta básica total subió a $1.176.852. La inflación aflojó en los papeles, pero en la vida real el sueldo no alcanza. El salto del dólar, los alquileres y la energía empujan a miles de hogares por debajo de la línea de pobreza. La estabilidad estadística se parece demasiado al estancamiento.

NOTA

¿Salvavidas de plomo? La ayuda de EEUU hundió al mercado

Actualidad14/10/2025

El rescate de Washington, lejos de calmar los ánimos, desató una tormenta. La frase de Trump —“si Milei pierde, no seremos generosos con Argentina”— encendió las alarmas: los bonos se desplomaron, las tasas se dispararon y la liquidez se evaporó. La economía real vuelve a pagar el precio de la política.

Lo más visto
Capturajjjjjjjjj

Suizo Argentina, IOSFA y una caja que pone a Petri bajo lupa

Actualidad13/10/2025

La droguería Suizo Argentina lidera la facturación del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad. En simultáneo, el IOSFA tomó un préstamo interno de $40.000 millones. Los números encajan demasiado bien. No hay denuncia formal, pero la lupa política apunta directo a Luis Petri.

nota

Milei lanza su “Mini Plan Platita” para empleados de ANSES

Actualidad13/10/2025

Presentado como “justicia salarial”, el beneficio del Banco Nación reintegra el 100% de las compras hechas con BNA+ MODO a los trabajadores de Anses, hasta un tope de 500 mil pesos. El guiño llega tras meses de recortes y despidos en el organismo y a solo días de la votación.

NOTA

El 60% de argentinos usa la tarjeta de crédito para lo básico

Actualidad14/10/2025

Seis de cada diez personas usan la tarjeta de crédito para comprar lo esencial. El 69% de los hogares reconoce que sus ingresos no alcanzan y más de la mitad se endeudó en el último año para llegar a fin de mes. La inflación se desacelera en los números, pero en la calle la economía respira con deuda.