
A horas de la indagatoria de Diego Spagnuolo, la causa ANDIS revela algo más que audios escandalosos. Aparece una red que usó un organismo sensible como caja paralela. Chats, accesos irregulares y una lógica de poder que excede nombres sueltos.


Es el “Dispositivo de inspección de la vía aérea superior y de asistencia para intubación endotraqueal”, un proyecto promovido por investigadores de la Licenciatura en Higiene y Seguridad del Trabajo y de la Carrera de Ingeniería Ambiental.
Actualidad21/02/2024
El Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI) concedió la patente de invención al “Dispositivo de inspección de la vía aérea superior y de asistencia para intubación endotraqueal” que permite que el personal de salud que se desempeña en clínicas y hospitales mejore su asistencia e intervención sanitaria en casos de intubación de pacientes.
La iniciativa surgió en medio de la pandemia de Covid-19 debido a la urgencia de un grupo de médicos por desarrollar insumos y equipos prioritarios que escaseaban en el país para el tratamiento de pacientes contagiados con el virus. En este contexto, el equipo de investigación AeroMat, dirigido por Lucio Ponzoni y conformado por investigadores de la Carrera de Ingeniería Ambiental y de la Licenciatura en Higiene y Seguridad del Trabajo con un grupo de especialistas en atención sanitaria, y otras instituciones médicas, lograron desarrollar tres dispositivos médicos en un tiempo récord para hacer frente a esta necesidad.
Al notificarse de esta situación, los expertos de la UNTREF trabajaron en conjunto con miembros de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) para elaborar este dispositivo, por lo que la patente es compartida en un 50% por cada institución.
El invento consiste en una empuñadura y una pala curva que contiene una punta, una muesca, una cuña, una pared lateral, una abrazadera y medios de sujeción de un cable o tuvo de un dispositivo de visualización, medición e iluminación.
“Logramos construir esta herramienta pero de forma mejorada. El objetivo es que los médicos, anestesistas y, principalmente, quienes se desempeñan en áreas como la de terapia intensiva, puedan realizar intubaciones con eficiencia”, manifestó el coordinador de Ingeniería Ambiental y de Higiene y Seguridad del Trabajo Julio Sola.
Junto con Sola, formaron parte del proyecto Lucio Ponzoni –su director-, Paula Nicoletti, Carlos Anello, María Inés Luppo, Rubén González, María Anessi, Enrique Franzini y Rocío Muñoz. Gracias a la obtención de esta patente, tanto la UNTREF como la CNEA gozarán de los derechos exclusivos de fabricación, uso, oferta para la venta, venta e importación de la tecnología por el plazo de 20 años.
“Conseguir esta patente es motivo de alegría y orgullo ya que demuestra que las universidades tenemos una función que va más allá de la formación de profesionales. Somos instituciones que podemos contribuir solidariamente con la sociedad y dar respuesta a las demandas que la comunidad tiene”, agregó Sola.

A horas de la indagatoria de Diego Spagnuolo, la causa ANDIS revela algo más que audios escandalosos. Aparece una red que usó un organismo sensible como caja paralela. Chats, accesos irregulares y una lógica de poder que excede nombres sueltos.

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

Un grupo que opera en Discord, manipula menores en todo el mundo y glorifica masacres escolares fue mencionado en mensajes intimidatorios a la UCA y la UNTreF. Antiterrorismo investiga, con colaboración del FBI, mientras crece la preocupación por su modo de captación de adolescentes vulnerables.

Las alimenticias prevén otro año de desplome en ventas. El tipo de cambio barato empuja compras externas que maquillan la recesión. El empleo formal cae, la economía popular crece y los ingresos reales se pulverizan. El riesgo: un modelo post Tequila versión siglo XXI, con recesión prolongada y consumo artificial de importados.

El martes se presentará el informe final con diez cuerpos de pruebas sobre la promoción presidencial de la moneda $Libra. La oposición lo ve como su premio consuelo en un Congreso adverso y acusa al Ejecutivo de obstaculizar la investigación.

La Casa Rosada prepara un proyecto de flexibilización profunda que buscarán presentar el 15 de diciembre. Santilli afirma que el esquema petrolero de 2017 es la guía del plan y apuesta a gobernadores y empresas para armar mayoría. La CGT se prepara para un choque frontal: ve un legado del DNU y riesgo de precarización masiva.

El martes se presentará el informe final con diez cuerpos de pruebas sobre la promoción presidencial de la moneda $Libra. La oposición lo ve como su premio consuelo en un Congreso adverso y acusa al Ejecutivo de obstaculizar la investigación.

Las alimenticias prevén otro año de desplome en ventas. El tipo de cambio barato empuja compras externas que maquillan la recesión. El empleo formal cae, la economía popular crece y los ingresos reales se pulverizan. El riesgo: un modelo post Tequila versión siglo XXI, con recesión prolongada y consumo artificial de importados.

Un grupo que opera en Discord, manipula menores en todo el mundo y glorifica masacres escolares fue mencionado en mensajes intimidatorios a la UCA y la UNTreF. Antiterrorismo investiga, con colaboración del FBI, mientras crece la preocupación por su modo de captación de adolescentes vulnerables.

El Municipio de San Isidro llevará adelante este martes un importante operativo de tránsito y seguridad con motivo del recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo local, un espectáculo que reunirá a cerca de 25.000 personas. Desde las 14 horas habrá cortes de calles, desvíos, controles y un refuerzo especial de personal para garantizar el orden y la fluidez en la zona.

El dirigente de La Libertad Avanza falleció el sábado a la noche a causa de un infarto. Su partida, a los 40 años, generó un fuerte impacto en el ámbito político local.