Las estrellas negras y los universos espejo

Una nueva teoría discute la posibilidad de que existan estrellas oscuras o invisibles que no pueden ser detectadas por nuestros aparatos y que son parte de universos espejo.

Actualidad22/02/2024
NOTA 1 CIENCIA

No hay duda de que a veces la ciencia tiene una veta poética, particularmente en el ámbito de la especulación cosmológica. En esta rama fascinante de la ciencia, encontramos cosas como universos paralelos, agujeros de gusanos, estrellas gemelas, nebulosas con formas de águila, ojo o pilar – además de los lugares comunes de que todos estamos hechos de polvo de estrella o que el oro se crea en los estallidos de estrellas masivas.  A este repertorio de ideas teóricas debemos añadir los universos espejo y las estrellas oscuras. 

El universo podría albergar un dominio invisible compuesto enteramente por materia oscura, incluyendo estrellas, nebulosas y galaxias. Esta noción desafía nuestra comprensión tradicional del cosmos, sugiriendo que la materia oscura no solo ejerce influencia gravitacional manteniendo unidas a las galaxias y dando forma a las estructuras más grandes del universo, sino que también podría ser tan diversa y compleja como el universo visible. Teorías recientes proponen la existencia de un "universo espejo" poblado por partículas de materia oscura equivalentes a los electrones, quarks y neutrinos del universo visible, pero interactuando a través de sus propias fuerzas fundamentales. Dentro de este universo paralelo, las "estrellas espejo" se formarían mediante procesos análogos a los de las estrellas convencionales, pero emitiendo fotones oscuros, invisibles para nosotros.

En un reciente avance científico, investigadores exploraron la posibilidad de que la materia oscura, esa forma aún no detectada de materia que constituye aproximadamente el 85% de la masa total del universo, habite en un universo espejo paralelo al nuestro. Según Isabella Armstrong, de la Universidad de Toronto, este universo espejo estaría compuesto por versiones oscuras de nuestros átomos y partículas, como protones y electrones oscuros, formando estrellas oscuras similares a las conocidas, pero compuestas de materia oscura y emitiendo fotones oscuros.

A pesar de los esfuerzos científicos, la materia oscura sigue siendo un enigma, conocida solo por su abundancia y su influencia gravitacional que mantiene unidas a estrellas y galaxias. Para dilucidar la naturaleza de esta "otra" materia, se ha propuesto la existencia de un "Universo Espejo" compuesto de materia oscura atómica. Este concepto no solo redefine nuestra comprensión del patrimonio universal sino que abre nuevas vías para la investigación astronómica.

La hipótesis sugiere que, aunque estas "estrellas espejo" serían invisibles a nuestros ojos por no emitir luz convencional, podrían ser detectables por la luz visible emitida por fragmentos de materia normal atraídos por su gravedad. Este fenómeno convertiría a las estrellas espejo en objetos similares a enanas blancas, pero distinguibles por señales notables de rayos X y luz visible.

Aunque esta teoría es altamente especulativa, su investigación podría asignarse a la próxima generación de telescopios, como el Observatorio Vera Rubin en Chile, que se espera comience operaciones en 2025 y que podría observar el efecto gravitacional de la luz al pasar por una de estas estrellas espejo.

Te puede interesar
Captura

Destituyeron a la jueza Makintach por el caso Maradona

Actualidad19/11/2025

El jurado de enjuiciamiento echó a la magistrada que participó del documental sobre la muerte de Diego Maradona, anuló su fuero simbólico y la dejó sin jubilación judicial. La acusan de usar recursos del Estado para un proyecto personal y de desarmar el juicio por la muerte del ídolo.

NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad19/11/2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad18/11/2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

Lo más visto
san isidrro

San Isidro: el municipio prepara un amplio operativo de tránsito por el recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo

Región 17/11/2025

El Municipio de San Isidro llevará adelante este martes un importante operativo de tránsito y seguridad con motivo del recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo local, un espectáculo que reunirá a cerca de 25.000 personas. Desde las 14 horas habrá cortes de calles, desvíos, controles y un refuerzo especial de personal para garantizar el orden y la fluidez en la zona.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad18/11/2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.