
Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.
Será en hasta seis pagos e integrará calzado importado. La situación de los útiles escolares y el calzado es muy grave dado el salto de precios que han sufrido.
Actualidad27/02/2024
Cuota Simple, el programa de fomento al consumo en 3 y 6 cuotas fijas impulsado por el Gobierno nacional, incorpora por 30 días la posibilidad de adquirir artículos de librería y zapatillas escolares fabricados en el exterior. La medida, publicada en el Boletín Oficial, tiene como objetivo acompañar a las familias para que tengan mejores precios a la hora de comprar lo necesario para el comienzo de un nuevo ciclo lectivo.
En el caso de elementos de librería escolar, el 80% de los productos que se consumen en el país son importados. Este es el motivo por el cual se amplía la comercialización de productos del rubro.
La resolución 75/2024 firmada por el secretario de Comercio, Pablo Lavigne, incluye en Cuota Simple la venta de zapatillas escolares importadas, también por 30 días. La medida permite a los consumidores combinar los beneficios de Cuota Simple con las ofertas de hasta un 40% de descuento en zapatillas importadas que ofrecen algunas marcas como Adidas, Puma, Topper, Nike Olimpykus, Umbro y Fila, según relevó la Secretaría de Comercio.
Cuota simple hace posible la financiación de compras en 3 y 6 cuotas fijas con tarjeta de crédito bancarias y con la tasa más baja del mercado. Abarca 29 categorías de productos, a los que se puede acceder con una mensual del 7,7%, que representa el 85% del plazo fijo del Banco Central (110% TNA).
“En el caso de elementos de librería escolar, el 80% de los productos que se consumen en el país son importados. Este es el motivo por el cual se amplía la comercialización de productos del rubro”, explicaron desde la dependencia.
Cuota simple hace posible compras en 3 y 6 cuotas fijas con tarjeta de crédito bancarias y con la tasa más baja del mercado. Abarca 29 categorías de productos, a los que se puede acceder con una tasa mensual del 7,7%, que representa el 85% del plazo fijo del Banco Central (110% TNA). Para poder comprar con el financiamiento, los compradores sólo deberán contar con una tarjeta de crédito bancaria a su nombre y por supuesto tener saldo autorizado suficiente. Esta herramienta ganó relevancia en los últimos años ante el avance de la inflación.
Tomando como referencia la Tasa Nominal Anual (TNA) que se utilizará para el programa (93,5%), se puede conocer de antemano cuánto costarán los productos de comercios adheridos. Por un producto que cueste $10.000, por ejemplo, el recargo máximo que un comercio le puede cobrar al consumidor si elige las 3 cuotas es de 14,97%. De esta manera, el costo total de esa compra sería $11.497, con un valor de cada una de las 3 cuotas de $3.832. Si el comprador optase por las 6 cuotas, el recargo subiría a 31,41%, por lo que el monto total ascendería a $13.141 o seis cuotas de 2.190 pesos.
Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución de fondos a las provincias. La decisión sube la tensión con los gobernadores.
La magistrada, conocida por su aparición en el documental Justicia Divina, fue acusada de cohecho, malversación y abuso de autoridad. Los fiscales sostienen que comprometió la imparcialidad del proceso. Entre operaciones mediáticas y curvas mediáticas, la Justicia se sacude con otro papelón.
Milei bloqueó las leyes de financiamiento universitario, emergencia pediátrica y ATN. Prepara un presupuesto con más recortes en educación y capital humano, mientras universidades y hospitales se movilizan y los gobernadores se recalientan.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
La socióloga María Giselle Mancini —83% en la evaluación de oposición— se perfila para conducir la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes: propone una defensoría “en movimiento”, con fuerte articulación entre Estado, escuela, salud y territorio.
Zabaleta duplicó a Zamora, sumó dos concejales y reconfiguró el mapa político de Hurlingham, recortando la ventaja del intendente Selci y ganando peso propio en el distrito.
Con el 48% de los votos, Ramón Lanús se impuso en San Isidro, seguido por Fuerza Patria (23%) y Accion Vecinal el partido de Gustavo Posse con el (15%), en una elección que reconfigura el mapa político local.
En un fallo que resuena en el ámbito de la seguridad de los parques de atracciones, la Cámara Civil ha confirmado la condena al Parque de la Costa y su aseguradora, obligándolos a indemnizar a una mujer con más de $23,5 millones tras un accidente ocurrido en 2019 en el juego "Samba".
Cariglino y Othacehé no lograron superar los dos dígitos en sus distritos y sus estructuras políticas quedaron al borde de la desaparición institucional.
El 13 de setiembre de 810, por disposición de la Primera Junta, se creó en Buenos Aires, la primera Biblioteca pública de nuestro país. Su protector fue Mariano Moreno, y sus bibliotecarios Saturnino Segurola y fray Cayetano Rodriguez .