
La iniciativa dará inicio a una nueva edición con propuestas que cruzan estética, imaginación y crítica social. El proyecto es impulsado por la Universidad Nacional de Tres de Febrero.
El proyecto de UN3 fue distinguido en el prestigioso festival francés. Dirigida por Laura Grindetti, la serie habla sobre la muerte y propone otra manera de lidiar contra el dolor.
Cultura 22/04/2024Canneseries 2024
Mejor quemarse, se quedó con el premio a la Mejor Serie Corta en el Festival Canneseries 2024, evento que se celebra anualmente en la ciudad de Cannes, Francia, y que tiene como objetivo mostrar y promover series de televisión de todo el mundo. En este enlace se encuentra el tráiler de la historia premiada.
A lo largo de cinco capítulos de ocho minutos cada uno, la serie ganadora relata la historia de tres amigos que intentarán resolver los asuntos pendientes de Cata, una de las amigas del grupo que recientemente falleció. Paula, Bruno y Luciana irán cumpliendo uno a uno sus deseos, un poco para que la muerta descanse en paz y otro poco porque no tienen nada mejor que hacer.
Dirigida por Laura Grindetti y con un elenco compuesto por Dana Crosa, Donna Tefa, Sebastián Tornamira y Julieta Zapiola, Mejor quemarse es una co-producción entre UN3, Ley Primera y Bucarest Argentina.
Más allá de esta distinción, UN3 cosechó nuevas nominaciones para otra de sus series. Se trata de Se busca, el primer estreno del canal de la UNTREF en este 2024, que fue anunciada en la Selección Oficial de la 10° edición del festival Die Seriale, de Alemania.
La serie se centra en la dictadura de 1976 en la Argentina en la que más de 500 bebés y niños de muy corta edad fueron secuestrados y reubicados en nuevas familias por las fuerzas armadas. El drama histórico –creado, dirigido y co-guionado por Mariano Pozzi- es una coproducción con Posta, el Instituto Multimedia DerHumAL y UN3.
En sus ocho capítulos de nueve minutos cada uno se aborda una historia inspirada en hechos reales vinculada con la búsqueda y restitución de la identidad de los bebés robados en la última dictadura cívico-militar argentina.
Entre los reconocimientos de Se busca se destacan su participación en la Selección Oficial de Formatos Cortos en Canneseries 2023, en Cinemajove 2023 y en Seriencamp 2023.
Por su parte, Agua Sucia, película documental estrenada en el Philadelphia Latino Film Festival de Estados Unidos, obtuvo el galardón en la categoría “Mejor largometraje” entre más de 600 candidatas en el Sports & Recreation Virtual Festival, evento que se realiza con el propósito de mostrar producciones audiovisuales sobre deporte de todo el mundo.
Además, esta coproducción de UNTREF Media y Nenuco Producciones fue seleccionada para participar en un concurso televisivo organizado por la International Sport Film Festival (ISFF) de Eslovenia y Planet TV en el marco del 3er Festival Internacional de Cine Deportivo en Rogaška Slatina que se llevará a cabo del 19 al 22 de junio.
La película documental sigue la historia de Jony, un expolicía que está preso y necesita sobrevivir entre los reclusos que perseguía fuera de la cárcel. Un pastor evangélico y el DT del equipo de fútbol son su salida: no solo le brindan un sendero de evasión al encierro, sino un refugio donde resguardar su vida.
La iniciativa dará inicio a una nueva edición con propuestas que cruzan estética, imaginación y crítica social. El proyecto es impulsado por la Universidad Nacional de Tres de Febrero.
La falsa inevitabilidad de la IA y el trabajo: detrás del discurso de la automatización, una decisión política sobre a quién se considera valioso. ¿Es cierto que los robots nos reemplazarán por obsoletos o porque somos sujetos de cambio?
La escritura a mano no es un lujo del pasado. Es una defensa del futuro. Porque en un mundo donde todo se acelera, detenerse a escribir con la propia mano es también un acto político. Es decir: pienso, respiro, trazo, existo.
El debut discográfico del grupo bonaerense fusiona el legado del rock nacional con sonoridades contemporáneas.
El evento automovilístico reúne autos clásicos de todas las marcas y propone un espacio inclusivo, con fuerte impronta comunitaria y vocación solidaria.
La banda presentará un show este 20 de junio en el ND Teatro, con orquesta y coro en vivo. Una propuesta que une música, emoción y nostalgia para recorrer todas las sagas de Dragon Ball.
La empresa de alimentos Georgalos, productora de chocolates y golosinas, atraviesa una crisis laboral en la planta de San Fernando por despedir a cinco empleados a principios de junio.
La falta de planificación energética vuelve a golpear. Las bajas temperaturas extremas, sumadas a la parálisis de obras en Vaca Muerta y a una matriz de distribución insuficiente, obligaron al Gobierno a cortar el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC.
La Provincia de Buenos Aires lanzó una nueva edición del FITBA, un programa que conecta ciencia, pymes y municipios con inversión pública. Se invertirán $3.000 millones en soluciones tecnológicas con impacto productivo y social en todo el territorio bonaerense.
Los agresores, menores de edad, se dieron a la fuga tras ejecutar al ex agente. La Justicia los busca con cámaras de seguridad y testigos del barrio. Le dispararon once veces en 10 segundos.
La falsa inevitabilidad de la IA y el trabajo: detrás del discurso de la automatización, una decisión política sobre a quién se considera valioso. ¿Es cierto que los robots nos reemplazarán por obsoletos o porque somos sujetos de cambio?