“Mejor quemarse” fue elegida como Mejor Serie Corta

El proyecto de UN3 fue distinguido en el prestigioso festival francés. Dirigida por Laura Grindetti, la serie habla sobre la muerte y propone otra manera de lidiar contra el dolor.

Cultura 22/04/2024
NOTA 1 DANA

Canneseries 2024

 

Mejor quemarse, se quedó con el premio a la Mejor Serie Corta en el Festival Canneseries 2024, evento que se celebra anualmente en la ciudad de Cannes, Francia, y que tiene como objetivo mostrar y promover series de televisión de todo el mundo. En este enlace se encuentra el tráiler de la historia premiada.

A lo largo de cinco capítulos de ocho minutos cada uno, la serie ganadora relata la historia de tres amigos que intentarán resolver los asuntos pendientes de Cata, una de las amigas del grupo que recientemente falleció. Paula, Bruno y Luciana irán cumpliendo uno a uno sus deseos, un poco para que la muerta descanse en paz y otro poco porque no tienen nada mejor que hacer.

Dirigida por Laura Grindetti y con un elenco compuesto por Dana Crosa, Donna Tefa, Sebastián Tornamira y Julieta Zapiola, Mejor quemarse es una co-producción entre UN3, Ley Primera y Bucarest Argentina.

Más allá de esta distinción, UN3 cosechó nuevas nominaciones para otra de sus series. Se trata de Se busca, el primer estreno del canal de la UNTREF en este 2024, que fue anunciada en la Selección Oficial de la 10° edición del festival Die Seriale, de Alemania.

La serie se centra en la dictadura de 1976 en la Argentina en la que más de 500 bebés y niños de muy corta edad fueron secuestrados y reubicados en nuevas familias por las fuerzas armadas. El drama histórico –creado, dirigido y co-guionado por Mariano Pozzi- es una coproducción con Posta, el Instituto Multimedia DerHumAL y UN3.

En sus ocho capítulos de nueve minutos cada uno se aborda una historia inspirada en hechos reales vinculada con la búsqueda y restitución de la identidad de los bebés robados en la última dictadura cívico-militar argentina.

Entre los reconocimientos de Se busca se destacan su participación en la Selección Oficial de Formatos Cortos en Canneseries 2023, en Cinemajove 2023 y en Seriencamp 2023.

Por su parte, Agua Sucia, película documental estrenada en el Philadelphia Latino Film Festival de Estados Unidos, obtuvo el galardón en la categoría “Mejor largometraje” entre más de 600 candidatas en el Sports & Recreation Virtual Festival, evento que se realiza con el propósito de mostrar producciones audiovisuales sobre deporte de todo el mundo.

Además, esta coproducción de UNTREF Media y Nenuco Producciones fue seleccionada para participar en un concurso televisivo organizado por la International Sport Film Festival (ISFF) de Eslovenia y Planet TV en el marco del 3er Festival Internacional de Cine Deportivo en Rogaška Slatina que se llevará a cabo del 19 al 22 de junio.

La película documental sigue la historia de Jony, un expolicía que está preso y necesita sobrevivir entre los reclusos que perseguía fuera de la cárcel. Un pastor evangélico y el DT del equipo de fútbol son su salida: no solo le brindan un sendero de evasión al encierro, sino un refugio donde resguardar su vida.

 

Te puede interesar
Alfredo Bufano

Recordando a Alfredo Bufano

Cultura 17/09/2025

Alfredo Rodolfo Bufano, el poeta de lo cotidiano, de lo telúrico a los quince años, procedente de Mendoza se instala con su familia en Buenos Aires, donde tuvo la oportunidad de conocer, a ese gran pensador, poeta y filósofo José Ingenieros, que ejerció una gran influencia en su obra.

Unidos por el Rock Tandil

Unidos por el Rock: pasión y comunidad en movimiento

Cultura 14/09/2025

La propuesta nacida en Tandil refleja el espíritu de quienes viven la música como una forma de encuentro. Con una bandera como símbolo y una presencia en redes, el proyecto articula viajes, difusión de bandas locales y experiencias compartidas entre fanáticos.

massimolistri

Bibliotecas: la memoria de la humanidad

Cultura 13/09/2025

El 13 de setiembre de 810, por disposición de la Primera Junta, se creó en Buenos Aires, la primera Biblioteca pública de nuestro país. Su protector fue Mariano Moreno, y sus bibliotecarios Saturnino Segurola y fray Cayetano Rodriguez .

Lo más visto
NOTA

El Presupuesto de Milei esconde más ajuste en educación y ciencia

Política 16/09/2025

El Gobierno anunció partidas más altas en pesos para universidades, ciencia y fuerzas armadas. Pero con inflación de fondo y recortes legales, el Presupuesto 2026 confirma un achique histórico: inversión educativa en mínimos de 20 años, laboratorios desfinanciados y un ejército con salarios por debajo de la pobreza.