La inflación seguirá bajando en abril

Tras el pico de diciembre, cuando alcanzó el 25,5%, la inflación mensual comenzó un sendero de desaceleración. El pronóstico de consultoras privadas dice que puede ser de un digito.

Actualidad30/04/2024
NOTA 2 INFLACIÓN

Por la caída de la actividad económica y el consumo

 

La inflación mensual marcó en diciembre del año pasado el 25,5% y comenzó luego un sendero de desaceleración que tuvo como principales factores al desplome del consumo y la fuerte caída del poder adquisitivo. Ese sendero sigue firme y, en ese sentido, para abril, las principales consultoras pronostican que el índice de precio al consumidor (IPC) podría volver a ubicarse un solo dígito.

Incluso, el propio Gobierno confía en que, luego del 11% de marzo que informó el Instituto Nacional de Estadística y Cendos (INDEC), en abril, el IPC se ubique por debajo del 10%. Incluso en la cena de la Fundación Libertad el presidente Javier Milei señaló que "la economía va a subir como pedo de buzo" y aseveró: "Lo estamos logrando, estamos terminando con la inflación", en tono optimista.

En lo que va de abril, las consultoras privadas destacan una baja del segmento Alimentos y bebidas, uno de los rubros que más incide en la medición general. De confirmarse esta tendencia, el índice de precios podría ubicarse por debajo del 10%.

De hecho, la medición de inflación semanal de la consultora Labour Capital & Growth (LCG), fundada por el ex ministro de Economía y senador, Martín Lousteau, destacó que, en la cuarta semana de abril, se observó una desaceleración de la variación de precios de alimentos de 0,8 puntos porcentuales, al ubicarse en 0,7%.

"Vemos una probabilidad no despreciable de que la inflación de abril se ubique en un dígito", aseguraron desde LCG tras la clara desaceleración del precio de los alimentos y "deflación" en algunos productos.

Sin embargo, resaltaron el "escenario recesivo" que vive actualmente la Argentina y pusieron el foco en la recomposición de salarios y cómo esto podría impactar en la inflación, así como también el precio del dólar, que aún continúa funcionando como ancla.

Por su parte, Rocío Bisang, economista de EcoGo, señaló en diálogo con Ámbito que, según la medición de la consultora de Marina Dal Poggetto, la inflación se ubicaría entre el 9% y el 7%, aunque el número final dependerá de cómo se compute realmente la baja de las cuotas de prepagas.

Te puede interesar
NOTA 2

El Gobierno de Milei extiende Puente al Empleo

Actualidad18/07/2025

El programa Puente al Empleo se amplía hasta 2026 con incentivos para empresas, compatibilidad con nuevos planes sociales y mecanismos para facilitar el ingreso al trabajo registrado. Una herramienta clave en tiempos de ajuste, que apunta a evitar el abandono de quienes más lo necesitan.

NOTA  1 INDIE

Indie Dev 2025: videojuegos, talento y futuro

Actualidad18/07/2025

Este fin de semana, la Casa de la Provincia de Buenos Aires será epicentro de la Indie Dev 2025, una feria de videojuegos independientes que combina tecnología, creatividad y producción con respaldo del gobierno bonaerense. El evento refuerza el rol estratégico de las industrias culturales en la economía del conocimiento.

NOTA ABAJO

Bullrich y agentes digitales: ¿protección o vigilancia?

Actualidad17/07/2025

El Ministerio de Seguridad habilitó el uso de identidades falsas en redes para combatir delitos complejos. Aunque la medida busca prevenir crímenes graves, abre interrogantes: ¿hasta dónde puede llegar el control del Estado en nuestras conversaciones privadas?

NOTA 2

Cristina y los condenados deberán pagar US$537 millones

Actualidad16/07/2025

El juez Jorge Gorini ordenó a los nueve condenados del caso Vialidad, incluida Cristina Kirchner, que depositen más de 684 mil millones de pesos. El monto fue actualizado por los peritos de la Corte Suprema y deberá ser abonado en un plazo de diez días hábiles, bajo apercibimiento de ejecutar bienes.

Lo más visto
NOTA

Crisis política y tensión con las provincias

Política 17/07/2025

El jefe de Gabinete intenta bajar el tono del conflicto entre Milei y Villarruel y niega la guerra con los gobernadores, pero sus gestos y palabras revelan la profundidad de una crisis política que ya no puede disimularse.

nota ariba

El PRO resiste el acuerdo con Milei

Política 18/07/2025

Intendentes clave del PRO se bajan del frente con La Libertad Avanza y tensionan el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires. La interna macrista, la presión de Karina Milei y las fugas a nuevos espacios agravan la fractura del armado opositor.

cd26a835-c12f-490f-8e43-352402db6f6d

Sabbatella: “Tenemos que discutir el rumbo de Morón”

Política 18/07/2025

El principal referente del Nuevo Encuentro se postula para concejal. Alejado de Lucas Ghi, milita por la unidad, pero cuestiona la incorporación de funcionarios macristas en el gabinete local. Defiende a Cristina Kirchner y parafraseó que el modelo económico de Milei “tiene fecha de vencimiento”.