El Gobierno Provincial se reunió con productores rurales

El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, encabezó el 9° Encuentro Regional de la Nueva Ruralidad en Punta Indio, junto al intendente local, Leonardo David Angueira.

Política 30/04/2024
NOTA 2 PRODUCTORES

Políticas agropecuarias

 

“En la provincia de Buenos Aires tenemos una mirada muy clara sobre la producción agropecuaria y agroalimentaria. Creemos firmemente que no sólo es importante aumentar la productividad, sino también la cantidad de productoras y productores, diversificar esa producción, generar valor agregado de forma local, desarrollar innovación y producir de forma sustentable, pero también creemos que para alcanzar esos objetivos debemos construir políticas públicas a partir del diálogo con todas y todos los actores que forman parte de la cadena productiva y la comunidad rural en su conjunto”, destacó el ministro.

“Las políticas públicas no se construyen desde una oficina, es necesario conocer el territorio, escuchar a todos los sectores, intercambiar opiniones. Solo de esa manera se puede conocer la realidad de cada lugar, de cada municipio y crear herramientas y acciones segmentadas que brinden soluciones concretas a los problemas y desafíos de la ruralidad bonaerense”, añadió.

El objetivo del Encuentro Regional de la Nueva Ruralidad es fomentar la planificación participativa de políticas públicas a partir del diálogo entre las y los actores de la ruralidad y el Estado provincial para poder mejorar las condiciones de vida y trabajo del sector agropecuario y agroalimentario bonaerense, y potenciar un desarrollo territorial inclusivo.

En esta oportunidad, participaron alrededor de 80 productoras y productores provenientes de los municipios de Punta Indio, Magdalena, Chascomus, General Paz, Monte y Brandsen.

l eje del debate se centró en la ruralidad bonaerense de cara al 2030 y hubo tres mesas temáticas: Ganadería, Comercialización y nuevos mercados e Innovación productiva y desafíos de la ruralidad. El MDA también contó con un punto de información permanente con asesoramiento sobre líneas y herramientas financieras que ofrece la cartera agraria y el Banco Provincia de Buenos Aires a la producción agropecuaria y agroalimentaria.

Durante la jornada se analizaron diferentes programas que lleva adelante la Provincia en materia de sanidad y ganadería regenerativa, Mercados Bonaerenses, PUPPAs, Incubadora de cooperativas y proyectos de agregado de valor, la iniciativa Impulso Joven, agroecología, líneas de financiamiento frutales y forestales, y el programa de Buenas Prácticas Agrícolas, junto con el trabajo de investigación e innovación que se desarrolla en las Chacras Experimentales del MDA.

Los participantes destacaron los alcances del Plan de Caminos Rurales, que ya lleva mejorados más de 4500 km en toda la Provincia, lo que permitió conectar 158 parajes y localidades, 315 escuelas rurales y 385 tambos, y mostraron un gran interés por las líneas de financiamiento que ofrece la cartera agraria bonaerense para las distintas producciones. También se resaltó la importancia y la buena adhesión lograda por el plan de prevención y erradicación de enfermedades venéreas en bovinos.

Te puede interesar
01

Crece el Peronismo Disidente en el Conurbano: toma fuerza electoral que se rompa la polaridad entre CFK y Kicillof

Política 06/05/2025

En las primeras expresiones y datos de termómetros electorales aparecieron algunas sorpresas en la región política con mayor peso electoral del país, la Tercera Sección Electoral. Mientras la disputa entre CFK y Axel Kicillof se acrecienta, sorprende el intendente de Esteban Echeverría subiéndose al ring bien posicionado. En la Primera Sección Electoral, Julio Zamora y Juanchi Zabaleta, representantes de la Disidencia, miran hacia el Sur y se entusiasman.

a2312fc9-5d96-4935-8ef1-5ebe45a597dd

Fernando Gray: “con el préstamo del FMI se podrían construir miles de hospitales, escuelas, kilómetros de rutas y viviendas, en lugar de utilizarlo para sostener la timba financiera”

Política 18/04/2025

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, volvió a cuestionar el nuevo préstamo de U$S 20.000 millones que el Gobierno nacional tomó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el destino que el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, le van a dar.

Lo más visto
transparencia

San Fernando, último en el ranking de Transparencia Municipal

Región 08/05/2025

En un relevamiento realizado por la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública, el municipio de San Fernando estuvo ubicado en la peor posición en cuanto a la transparencia fiscal. El municipio manejado por la familia Andreotti se ubica en la última categoría.