
Juan Debandi volvió a perder en Tres de Febrero y el PJ local quedó atrapado entre la falta de renovación y la interna que ya proyecta nombres para 2027.
El Gobernador inauguró el nuevo edificio de la Escuela de Educación Especial N°502. Además, puso en marcha el frigorífico cooperativo “Mariano Acosta” e hizo entrega de dos camiones para tareas de reciclaje en el municipio.
Región 03/05/2024El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó el acto de inauguración del nuevo edificio de la Escuela de Educación Especial N°502 del municipio de Merlo, junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el intendente local, Gustavo Menéndez, y la directora de la institución, María Laura Marrari.
En ese marco, Kicillof destacó que “aquellos que dicen que el Estado es una organización criminal, deberían visitar esta escuela de Merlo para ver lo que representa para esta comunidad educativa, para los docentes y para las chicas y los chicos que pueden acceder a la educación”. “La escuela pública es lo que garantiza los derechos de millones de bonaerenses y, por lo tanto, nosotros tenemos la obligación de sostenerla e invertir para mejorarla cada día”, añadió.
“De tanto gritar y agredir, quizás algunos sectores terminen creyéndose sus propias mentiras, pero al igual que un millón de argentinos que se expresaron en las calles hace pocos días, nosotros estamos convencidos de que no hace falta menos, sino más y mejor educación pública”, afirmó el Gobernador.
El nuevo edificio está ubicado en el Barrio Merlo Centro y cuenta con una superficie de más de 650 metros cuadrados para cuatro aulas, SUM, cocina equipada y sanitarios. La institución posee una matrícula de 112 estudiantes de los tres niveles y representa el séptimo establecimiento destinado a educación especial inaugurado por el Gobierno provincial desde diciembre de 2019.
“En estos tiempos difíciles que estamos viviendo, es muy importante ver el trabajo y la satisfacción de toda la comunidad educativa” sostuvo Sileoni y agregó: “En la provincia de Buenos Aires no nos piden menos escuelas, nos piden más; por eso es que hay un Estado presente que brinda respuestas y que de ahí no se va a mover”.
La EEE N°502 tiene una propuesta educativa que incluye educación física, arte, música y plástica, en tanto que se organiza en doble jornada con servicios de comedor y micro escolar gratuito. Durante el acto, las autoridades entregaron un kit de insumos para llevar adelante una huerta orgánica en el establecimiento.
En tanto, el intendente Menéndez remarcó: “Esta escuela es el sueño y el resultado de la lucha y el compromiso de un equipo incansable de trabajadores y trabajadoras de la educación”. “No estamos viviendo un momento fácil a nivel nacional: defender la reserva moral e intelectual que representa la educación pública en nuestro país se ha convertido en la mejor forma de salir de esta situación”, manifestó.
Por su parte, la directora Marrari subrayó que “las y los estudiantes de la comunidad necesitaban un espacio como este, que cobijara sus sueños y los hiciera realidad”. “Hoy es un día muy importante no sólo para nuestra escuela, sino para toda la educación pública que, además de ser un derecho individual, es una necesidad social”, indicó.
Por último, Kicillof resaltó que “esto que estamos haciendo aquí con la inauguración del edificio escolar número 221 de nuestra gestión, no es una forma de resolver problemas individuales”. “La educación es un fenómeno social y colectivo: la solidaridad, la comprensión y el crecimiento con inclusión social es lo que promovemos cuando invertimos en la escuela pública”, concluyó.
Juan Debandi volvió a perder en Tres de Febrero y el PJ local quedó atrapado entre la falta de renovación y la interna que ya proyecta nombres para 2027.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires decidió reforzar los accesos que unen el territorio porteño con el conurbano bonaerense. Esto repercutirá directamente sobre las principales avenidas por las que se circula desde Zona Norte.
Las elecciones del 7 de septiembre marcaron un punto de inflexión en la política local. Pero si el sistema vigente hubiera sido el de Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, como las que impulsó Néstor Kirchner en 2009.
La Justicia investiga la muerte de Octavio “Taby” Buccafusco, de 34 años, ocurrida el pasado 3 de septiembre tras un forcejeo con efectivos de la Policía municipal.
Se realizará este fin de semana y promete ser un momento de disfrute para toda la ciudadanía de la localidad.
La obra que ya tiene un 60% de avance beneficiara a mas de 50 mil pasajeros diarios. Una obra clave para el trasporte ferroviario.
En un fallo que resuena en el ámbito de la seguridad de los parques de atracciones, la Cámara Civil ha confirmado la condena al Parque de la Costa y su aseguradora, obligándolos a indemnizar a una mujer con más de $23,5 millones tras un accidente ocurrido en 2019 en el juego "Samba".
La fábrica de neumáticos Pirelli ubicada en el oeste del conurbano avanzó con la reducción del 50% de uno de los tres grupos de trabajo que quedan en pie.
En la última sesión del HCD, el oficialismo aprobó un convenio educativo con la Fundación Bunge & Born. La oposición votó en contra y anunció su nuevo nombre: Fuerza Patria – PJ.
Delincuentes robaron bajo la modalidad piratas del asfalto, un camión con una carga de 90 reses y 24 mochos en la localidad de Villa Centenario en el partido de Lomas de Zamora.
El Municipio de Tigre, en conjunto con Nordelta S.A., comenzará en el último trimestre del año una obra fundamental que mejorará significativamente la circulación vehicular en la zona.