San Isidro moderniza su red semafórica y refuerza la seguridad vial en todo el distrito

El Municipio de San Isidro dio un paso clave en materia de tránsito y movilidad urbana al lograr la centralización total del funcionamiento de sus semáforos, una medida que permite supervisar en tiempo real cada cruce del distrito. Esta innovación facilita la detección inmediata de fallas y la resolución de interrupciones de manera más rápida y eficiente.

Región 04/11/2025
San Isidro moderniza su red semafórica y refuerza la seguridad vial en todo el distrito

Desde la Central de Semáforos, un equipo técnico trabaja las 24 horas, los 7 días de la semana, monitoreando los dispositivos distribuidos por toda la ciudad. Esta gestión coordinada mejora notablemente el ordenamiento vial y reduce los tiempos de respuesta ante eventuales inconvenientes.

En simultáneo, el Municipio avanza con la renovación de la señalización horizontal y vertical en las principales avenidas, dentro del Plan de Reparación de Calles y Veredas. Las tareas incluyen pintura de líneas de circulación, sendas peatonales, ochavas, paradas de colectivos y divisores de carriles. Solo este año ya se realizaron más de 40 intervenciones en arterias como De Mayo, Avelino Rolón, Andrés Rolón, Bernabé Márquez y Libertador.

A estos trabajos se suma la producción local de cartelería en el Taller de Señalización Vial, donde el propio personal municipal diseña, imprime y fabrica entre 300 y 400 señales por mes. Este sistema interno permite mantener actualizado el equipamiento urbano y atender rápidamente los reemplazos o reparaciones que se requieran.

La secretaria de Ambiente y Espacio Público, Clara Sanguinetti, remarcó que el objetivo de estas acciones es “mejorar el ordenamiento de la ciudad y promover conductas responsables entre todos los actores de la movilidad”.

Con la centralización tecnológica, la renovación de la demarcación vial y la producción propia de cartelería, San Isidro consolida un modelo de gestión moderna e integrada, orientado a una circulación más segura y ordenada para todos los vecinos.

 

Te puede interesar
Ricardo Curutchet ya trabaja en el presupuesto 2026 del Municipio

Ricardo Curutchet ya trabaja en el presupuesto 2026 del Municipio

Región 04/11/2025

El intendente de Marcos Paz, Ricardo Curutchet, realizó una conferencia de prensa donde el principal abordaje lo tuvo el presupuesto 2026 tanto de la localidad como de la Provincia de Buenos Aires. Allí, el jefe comunal resaltó lo realizado durante todo el 2025 por el municipio y agradeció el esfuerzo que hacen día a día los y las contribuyentes.

Del abrazo al rechazo el interior de La Primera le soltó la mano al peronismo en octubre

Del abrazo al rechazo: el interior de La Primera le soltó la mano al peronismo en octubre

Región 04/11/2025

El mapa electoral bonaerense dejó una señal inquietante para el peronismo: en apenas seis semanas, pasó de celebrar victorias en distritos medianos y pequeños del “interior” de La Primera a sufrir derrotas que, aunque numéricamente menores, tienen un fuerte valor simbólico. Los casos de Luján, Mercedes, Navarro y Suipacha muestran cómo el “efecto septiembre” se diluyó frente a la ola libertaria de octubre.

Lo más visto
NOTA

El préstamo de EEUU a la Argentina empantanado

Actualidad03/11/2025

El paquete financiero de USD 40.000 millones anunciado entre Milei y Trump sigue sin completarse. El tramo bancario privado exige garantías más duras y el Tesoro norteamericano discute su exposición. En el FMI crece la inquietud: temen que el rescate bilateral priorice a Wall Street y altere el orden de pagos del Fondo.

NOTA

Mirtha Legrand se retira de la TV pero con glamour

Actualidad03/11/2025

A los 98 años, Mirtha Legrand prepara su último ciclo televisivo desde Mar del Plata. Después de más de medio siglo frente a cámara, “La Chiqui” cierra una era dorada de la cultura argentina. Pero su despedida no tiene tono crepuscular: es puro glitter, memoria y deseo de seguir viendo renacer al país que amó desde su mesa.