Vizzotti inauguró el Encuentro Nacional de Programa de Cannabis Medicinal

Nuevas técnicas de salud

Actualidad25/10/2023
Nota 1

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, señaló “el compromiso para poder cambiar el decreto reglamentario de la ley de cannabis medicinal, que generaba dificultades en el acceso” y destacó las “casi 300.000 personas registradas y 42 organizaciones no gubernamentales” en el Reprocann, al inaugurar el Encuentro Nacional de Programa de Cannabis Medicinal, se informó oficialmente.

 

La ministra puso en valor “la dispensa de aceite de cannabis a través de la logística Remediar para más de casi 160 pacientes, los convenios con las provincias que son más de 50, los proyectos de investigación, la creación de la categoría vegetal, y el trabajo que se viene haciendo con la sociedad civil, con el Consejo Consultivo Honorario, con las universidades, y con los hospitales en relación a la investigación transnacional”.

“Tener una reunión de balance de gestión para analizar los logros e identificar los pasos que nos quedan por delante”, dijo Vizzotti y destacó “el compromiso para poder cambiar el decreto reglamentario de la ley de cannabis medicinal, que generaba dificultades en el acceso, así como todo el camino recorrido con el Reprocann (Registro del Programa Cannabis), que tiene casi 300.000 personas registradas y 42 organizaciones no gubernamentales”.

Por su parte, la subsecretaria de Medicamentos e Información Estratégica, Natalia Grinblat, sostuvo que “es importante poder hacer un encuentro entre todos para compartir los avances en esta materia con una mirada federal, ya que esta temática fue tratada en los Consejos Federales de Salud, donde algunas provincias pudieron presentar sus experiencias y avances”.

La agenda de la jornada consistió en tres paneles: en el primero, el vicepresidente de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (Ariccame), Marcelo Morante, informó sobre los usos medicinales y paliativos del Cannabidiol en diversas patologías con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las y los pacientes.

En el segundo panel, el equipo de la Dirección Nacional de Sistemas de Información Sanitaria informó sobre los avances de la plataforma Reprocann y sus nuevas funcionalidades implementadas para que pacientes, médicos y cultivadores puedan efectuar un mejor uso de la misma.

A continuación, la presidenta de la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos (Anlap), Ana Lía Allemand, expuso sobre el cannabis y sus derivados y sobre cómo se realiza la producción en los laboratorios públicos nacionales.

Por último, el coordinador del Programa de Cannabis Medicinal, Carlos Gallego, presentó un informe donde incluyó las distintas leyes y normativas promulgadas como marco regulatorio para la reglamentación de la industria del Cannabis Medicinal y para los proyectos de investigación médica y científica.

La jornada contó con un cierre a cargo de la secretaria de Acceso a la Salud, Sandra Tirado, quien celebró la realización del encuentro y agradeció la participación de autoridades y referentes provinciales.

 

Te puede interesar
5ef962e6-26ed-40d8-bab5-48365eef0021

Las ofertas se necesitan y Megatone.net está de Cyber Monday para hacerlo realidad

Actualidad03/11/2025

Megatone.net se suma una vez más al Cyber Monday, reafirmando su compromiso con los consumidores a través de una propuesta tan amplia como conveniente. Con hasta 50% de descuento, 18 cuotas sin interés en miles de productos, y una batería de beneficios exclusivos, la marca se consolida como uno de los grandes protagonistas del evento de comercio electrónico más importante del país.

NOTA

Septiembre récord: se fugaron más de USD 6.500 millones

Actualidad02/11/2025

El balance cambiario del BCRA confirma el fenómeno: mientras el agro liquida sin retenciones y los mercados celebran, la fuga de divisas marcó el mayor nivel desde 2019. Entre intereses de deuda, turismo y compra de billete físico, el “superávit comercial” que el Gobierno exhibe como éxito se evapora.

NOTA

Geopolítica: Argentina dolarizada como vidriera de EEUU

Actualidad02/11/2025

El Financial Times reveló que la Casa Blanca evalúa promover la dolarización en países inestables para frenar la expansión monetaria china. Argentina aparece como caso testigo: un país con capital humano, recursos y una historia de crisis que puede servirle a Washington como “caso de éxito”.

Lo más visto
Asumió Gustavo Soos como nuevo rector de la Universidad Nacional del Oeste

Asumió Gustavo Soos como nuevo rector de la Universidad Nacional del Oeste

Región 02/11/2025

En una ceremonia realizada en el campus de la Universidad Nacional del Oeste, en Merlo, se concretó el traspaso de autoridades de la casa de estudios. Con presencia de referentes del ámbito académico, judicial y político, Gustavo Soos asumió como nuevo rector, en reemplazo del doctor Roberto Gallo, quien pasará a desempeñarse como vicerrector.