Vizzotti inauguró el Encuentro Nacional de Programa de Cannabis Medicinal

Nuevas técnicas de salud

Actualidad25/10/2023
Nota 1

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, señaló “el compromiso para poder cambiar el decreto reglamentario de la ley de cannabis medicinal, que generaba dificultades en el acceso” y destacó las “casi 300.000 personas registradas y 42 organizaciones no gubernamentales” en el Reprocann, al inaugurar el Encuentro Nacional de Programa de Cannabis Medicinal, se informó oficialmente.

 

La ministra puso en valor “la dispensa de aceite de cannabis a través de la logística Remediar para más de casi 160 pacientes, los convenios con las provincias que son más de 50, los proyectos de investigación, la creación de la categoría vegetal, y el trabajo que se viene haciendo con la sociedad civil, con el Consejo Consultivo Honorario, con las universidades, y con los hospitales en relación a la investigación transnacional”.

“Tener una reunión de balance de gestión para analizar los logros e identificar los pasos que nos quedan por delante”, dijo Vizzotti y destacó “el compromiso para poder cambiar el decreto reglamentario de la ley de cannabis medicinal, que generaba dificultades en el acceso, así como todo el camino recorrido con el Reprocann (Registro del Programa Cannabis), que tiene casi 300.000 personas registradas y 42 organizaciones no gubernamentales”.

Por su parte, la subsecretaria de Medicamentos e Información Estratégica, Natalia Grinblat, sostuvo que “es importante poder hacer un encuentro entre todos para compartir los avances en esta materia con una mirada federal, ya que esta temática fue tratada en los Consejos Federales de Salud, donde algunas provincias pudieron presentar sus experiencias y avances”.

La agenda de la jornada consistió en tres paneles: en el primero, el vicepresidente de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (Ariccame), Marcelo Morante, informó sobre los usos medicinales y paliativos del Cannabidiol en diversas patologías con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las y los pacientes.

En el segundo panel, el equipo de la Dirección Nacional de Sistemas de Información Sanitaria informó sobre los avances de la plataforma Reprocann y sus nuevas funcionalidades implementadas para que pacientes, médicos y cultivadores puedan efectuar un mejor uso de la misma.

A continuación, la presidenta de la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos (Anlap), Ana Lía Allemand, expuso sobre el cannabis y sus derivados y sobre cómo se realiza la producción en los laboratorios públicos nacionales.

Por último, el coordinador del Programa de Cannabis Medicinal, Carlos Gallego, presentó un informe donde incluyó las distintas leyes y normativas promulgadas como marco regulatorio para la reglamentación de la industria del Cannabis Medicinal y para los proyectos de investigación médica y científica.

La jornada contó con un cierre a cargo de la secretaria de Acceso a la Salud, Sandra Tirado, quien celebró la realización del encuentro y agradeció la participación de autoridades y referentes provinciales.

 

Te puede interesar
NOTA

Sífilis en récord: menos prevención y un Estado que retrocede

Actualidad27/11/2025

Los casos de sífilis crecieron más de un 20 por ciento en un año y alcanzaron cifras nunca registradas. La distribución de preservativos cayó 64 por ciento y la ESI se desdibuja. Infectólogas, sexólogas y organismos médicos advierten que el sistema está dejando sin protección a las juventudes.

1453066w620h450

Changuito en rojo: consumo cae 6 meses seguidos

Actualidad27/11/2025

El consumo cayó 0,8 por ciento interanual y 0,2 por ciento mensual, hilando seis bajas seguidas. Los mayoristas se hundieron 13,1 por ciento y marcaron el peor registro del año. El acumulado positivo de los supermercados ya se evapora y el bolsillo sigue sin señales de despertar.

NOTA

Milei apura la reforma mientras medio país labura en negro

Actualidad27/11/2025

El Consejo de Mayo adelantó al 9 de diciembre la presentación de la reforma laboral que Milei quiere tratar en extraordinarias. CGT y UIA se sientan en la misma mesa pero sin acuerdo cerrado, mientras la informalidad llega al 43,2%. PYMES y trabajadores, afuera de loque se discute.

nota

Bullrich se queda con Migraciones y deja a Monteoliva la frontera

Actualidad26/11/2025

En un mismo movimiento, el Gobierno trasladó Migraciones a Seguridad, lanzó la Agencia Nacional de Migraciones y anunció una Policía Migratoria inspirada en el modelo Trump. La caja de 181.140 millones pasa de Interior a Seguridad, mientras Gendarmería pierde más de 2300 efectivos y el Presupuesto 2026 no destina un peso específico a la nueva fuerza.

Lo más visto
NOTA 2 GEORGAL

Georgalos suspende a 600 trabajadores a un mes de las fiestas

Región 25/11/2025

La histórica Georgalos implementará suspensiones rotativas que afectarán a sus 600 trabajadores en plena previa de las fiestas, en medio del derrumbe de ventas y la presión por la apertura importadora del gobierno. El conflicto expone el impacto directo del shock comercial sobre la industria alimenticia del Conurbano.

NOTA

Sífilis en récord: menos prevención y un Estado que retrocede

Actualidad27/11/2025

Los casos de sífilis crecieron más de un 20 por ciento en un año y alcanzaron cifras nunca registradas. La distribución de preservativos cayó 64 por ciento y la ESI se desdibuja. Infectólogas, sexólogas y organismos médicos advierten que el sistema está dejando sin protección a las juventudes.