Se generaron auroras boreales en Ushuaia producto de la intensa tormenta solar

Es un fenómeno inusual en esta ciudad. También hubo auroras en la Base Marambio, de la Antártida.

Actualidad10/05/2024
720

En las últimas horas surgieron alertas por la tormenta solar más grande que se generó en dos décadas en la tierra y en ese contexto se vivió un fenómeno inusual en una de las ciudades más lindas que tiene la Argentina y está ubicada en el “Fin del Mundo”. 

Se trata de Ushuaia, que en la entrada de la noche del día de le fecha está registrando episodios de auroras boreales, algo que ha sido muy poco visto en esta ciudad de la provincia de Tierra del Fuego a lo largo de la historia y que sorprendió a muchos ushuaienses que se volcaron a las calles a observar este peculiar fenómeno. 

Muchos de ellos comenzaron a compartir imágenes en redes sociales en las que se ven de lleno las auroras boreales de un tono rosado intenso y también escribieron frases al estilo: “lo único que le faltaba a Ushuaia era poder ver auroras”, “esto es increíble” y “es algo histórico”. Cabe mencionar que este fenómeno es conocido en todo el mundo como aurora boreal, pero en este caso por haber ocurrido en el sur se lo debe llamar “aurora austral”. 

El aurora boreal que se registró en la Base Marambio. 

No solamente en Ushuaia se produjo este espectáculo, la base Marambio de la Antártida, que es una de las más famosas de la Argentina, también fue testigo de este fenómeno en forma de luminiscencia que se observa mucho mejor en la noche. 

Otro de los lugares de la Antártida en los que también se registraron auroras boreales fue en la Base Orcadas. Según destaca información oficial del Servicio Meteorológico Nacional esta es la primera vez que se registra un fenómeno de este tipo en la base y es mucho más común ver auroras boreales en la Base Belgrano II, que queda mucho más al sur que la anteriormente mencionada. 

Qué son las auroras boreales y dónde se pueden ver

Una aurora boreal es un fenómeno natural que ocurre generalmente en las regiones polares de la Tierra. También son conocidas como las "luces del norte”. Una aurora boreal es un espectáculo de luces coloridas en el cielo nocturno. Estas luces pueden aparecer en una variedad de colores, como verde, rosa, morado y azul, y se forman cuando partículas cargadas emitidas por el Sol chocan con la atmósfera terrestre. 

Las auroras boreales son más comunes en las regiones cercanas al Círculo Polar Ártico, como en Escandinavia (Noruega y Dinamarca, fundamentalmente), Canadá, Alaska y Rusia, aunque ocasionalmente pueden verse en latitudes más bajas durante épocas de alta actividad solar.

Te puede interesar
NOTA 2

La Provincia acordó con bonistas internacionales

Actualidad16/09/2025

El gobierno de Axel Kicillof anunció que puso fin a los juicios de acreedores en Nueva York y Alemania, replicando el canje de 2021. Con este paso, Buenos Aires despeja el frente judicial, refuerza su imagen de “buen pagador” y envía una señal directa a la City.

NOTA MARCHA MASIVA

Los vetos al Garrahan y Universidades voto a voto

Actualidad16/09/2025

Con $12.500 millones en ATN girados a cuatro provincias y Martín Menem presionando a diputados díscolos, el Gobierno busca sostener los vetos a la ley de financiamiento universitario y a la Emergencia Pediátrica. Afuera del Congreso, se espera una movilización multitudinaria que pondrá más fuego a la sesión.

NOTA 2

El Gobierno propone que hogares y comercios vendan electricidad

Actualidad16/09/2025

Sin inversiones en la red en los últimos dos años, la Secretaría de Energía impulsa un plan insólito: que usuarios comerciales y residenciales ofrezcan energía de grupos electrógenos a la red y cobren por ello. Una salida “cooperativa” que expone la fragilidad estructural del sistema eléctrico.

NOTA 1

Criar un hijo cuesta más de $540.000 al mes

Actualidad16/09/2025

La canasta de crianza del INDEC mostró en agosto un piso de $432.000 y un techo de $542.000 mensuales, según la edad del niño. En paralelo, en los barrios populares más de 5 millones de personas viven con agua y electricidad precarias, garrafas para cocinar y sin internet.

Lo más visto
NOTA

El Presupuesto de Milei esconde más ajuste en educación y ciencia

Política 16/09/2025

El Gobierno anunció partidas más altas en pesos para universidades, ciencia y fuerzas armadas. Pero con inflación de fondo y recortes legales, el Presupuesto 2026 confirma un achique histórico: inversión educativa en mínimos de 20 años, laboratorios desfinanciados y un ejército con salarios por debajo de la pobreza.