
Se llevó a cabo una nueva Asamblea Provincial del Frente Grande donde congresales de los distintos distritos votaron con el 70% el acompañamiento del Partido al gobernador Axel Kicillof y su fuerza política para el proceso eleccionario de este año.
El oficialismo sumó a la titular del Senado para desempantanar los acuerdos con los senadores dialoguistas. La idea sería acercar posiciones en la Cámara alta dando lugar a las modificaciones. Habría fechas para dictaminar y sesionar.
Política 16/05/2024El debate
Con el desarrollo de la que sería la última reunión informativa del plenario de comisiones de Legislación General, Presupuesto y Hacienda y Asuntos Constitucionales de la Cámara alta para debatir la ley de Bases, se llevaban a cabo intensas negociaciones en el Senado de la Nación para ir corrigiendo el texto que finalmente llegará en fecha a determinar al recinto de sesiones.
Asimismo, la fecha ya estaría elegida, la cual sería entre el 29 y el 30 de mayo. Las dudas persisten en torno a cuando se logrará emitir dictamen. Había una presunción de que este mismo jueves pudiera llegarse a avanzar con el paquete fiscal que estaba previsto tratarse inmediatamente después del plenario.
Sin embargo, lo que originalmente se pensaba que podía terminar a las 14.30, se prolongó en el tiempo tal cual sucediera con las anteriores reuniones y finalmente pasadas las 16, se acordó levantar la reunión de Presupuesto y Hacienda y dejar la continuidad de las reuniones para la próxima semana.
Este jueves sobre el mediodía la vicepresidenta Victoria Villarruel recibió la visita del ministro del Interior, Guillermo Francos, y el vicejefe de Gabinete, José Rolandi, para repasar cuestiones que tienen que ver con las negociaciones que se desarrollan con las dos leyes que llegarán al recinto en los próximos días afinando el lápiz respecto de las propuestas de la oposición.
“Por momentos está todo arreglado y tenemos el numero para sesionar, y por momentos eso desaparece”, graficó una fuente parlamentaria. Eso muestra la dinámica de estas negociaciones intensas que finalmente el oficialismo espera llegar a buen puerto.
Hasta el momento, la titular de la Cámara alta no había sido parte de las negociaciones para acercar posiciones en la oposición dialoguista respecto al avance del texto del Gobierno Nacional. A partir de la inclusión de Villarruel, la idea sería llegar al dictamen el 22 y llegar al recinto el 29.
Al cabo de esta nueva reunión plenaria se anunciará un cuarto intermedio hasta el martes a las 14 horas, con más invitados, mientras se sigue negociando en los despachos para firmar dictámenes el miércoles 23
Luego de una semana cargada de reuniones plenarias, el informe de gestión de Nicolás Posse (jefe de Gabinete), más de una treintena de invitados y con la posibilidad real de que el Pacto de Mayo se postergue -la ley Bases ya no estará sancionada para el 25 como anhelaba el Poder Ejecutivo-, los funcionarios de Casa Rosada recurrieron a la vicepresidenta para desentramar las negociaciones en el Senado.
Si bien serían muy pocos los votos que le faltarían al oficialismo para hacerse con la ley Bases y el paquete fiscal, la intervención de Villarruel “mostraría cierto afán de voluntad y daría lugar a las modificaciones solicitadas”, más que nada las de los espacios dialoguistas.
Las alarmas sonaron en el oficialismo, cuando esta semana quedó en evidencia que la senadora Guadalupe Tagliaferri (Pro) no sería un voto afirmativo seguro a partir de la exposición de su invitado, José Tamboronea -empresario metalúrgico-, quien defenestró a la Cámara de Diputados por darle aval al RIGI.
A esto se le suma que el radical Martín Lousteau, la neuquina Lucila Crexell, la chubutense radical Edith Terenzi, los federales Edgardo Kueider y Carlos Espínola, la rionegrina Mónica Silva y los santacruceños José Carambia y Natalia Gadano son parte del rango de senadores para acordar con el oficialismo y asó lograr los votos que permitan el avance de la ley Bases.
Se llevó a cabo una nueva Asamblea Provincial del Frente Grande donde congresales de los distintos distritos votaron con el 70% el acompañamiento del Partido al gobernador Axel Kicillof y su fuerza política para el proceso eleccionario de este año.
Una gestión que hace agua en Hurlingham. Selci tiene un logro excepcional: ser el intendente peor ubicado en imagen pública. La Cámpora activó el “Plan Titanic”, cerrando sobre sí misma. Eso sí con ecofeminismo y con cosplayer de Eva Perón.
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, volvió a cuestionar el nuevo préstamo de U$S 20.000 millones que el Gobierno nacional tomó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el destino que el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, le van a dar.
El titular de Nuevo Encuentro y dirigente del peronismo del conurbano, Martín Sabbatella, pasó por el streaming bonaerense Uno Tres Cinco, donde dejó definiciones sobre la interna en Unión por la Patria, al tiempo que expuso las diferencias con el intendente de Morón, Lucas Ghi, su exsocio político, al que acusó de encabezar una “persecución política” contra miembros de su fuerza en el distrito.
Salió la actualización de abril del ranking mensual que publica la consultora CB Opinión Pública con la imagen de 24 intendentes del Gran Buenos Aires. En imagen negativa hay un nuevo hay nuevo ganador: Damián Selci, de La Cámpora.
Desde Plaza de Mayo, el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, cuestionó al ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, y anunció que pedirá su inclusión en el Libro Guinness como el funcionario que más deuda contrajo en la historia del FMI.
Una gestión que hace agua en Hurlingham. Selci tiene un logro excepcional: ser el intendente peor ubicado en imagen pública. La Cámpora activó el “Plan Titanic”, cerrando sobre sí misma. Eso sí con ecofeminismo y con cosplayer de Eva Perón.
Este domingo 27 de abril Vicente López festeja el Día del Animal en conjunto con la empresa Purina. El evento se desarrollará de 11 a 18 horas en Arenales y el Río, sobre el Paseo de la Costa, para celebrar el día junto a sus animales de compañía.
El Presidente ya se encuentra en Italia, para el funeral de Estado del sumo pontífice. Esta tarde se cerró el féretro del fallecido líder de la Iglesia Católica.
Así lo había solicitado en su testamente. El féretro fue trasladado en el papamóvil y pasó por delante del Coliseo. Un grupo de trans, pobres, presos y migrantes le dieron el último adiós en el interior del templo.
Se llevó a cabo una nueva Asamblea Provincial del Frente Grande donde congresales de los distintos distritos votaron con el 70% el acompañamiento del Partido al gobernador Axel Kicillof y su fuerza política para el proceso eleccionario de este año.