
El Diploma Universitario en Medios y Redes en Tiempo de Polarización te invita al cierre de su primera cohorte con una actividad presencial de la que participarán destacados especialistas nacionales e internacionales.
Las investigadoras de la Escuela de Economía y Negocios Gabriela Bortz y Cecilia Sanmartin disertarán sobre ciencia soberana y promesas tecnocientíficas en Argentina en relación al desarrollo de vacunas contra el COVID-19.
Universidades05/07/2024Gabriela Bortz, investigadora del CONICET con sede en el Centro de Investigaciones para la Transformación (CENIT) de la Escuela de Economía y Negocios (EEyN), presentará la investigación que lleva adelante junto con la estudiante del Doctorado en Economía de la Innovación Cecilia Sanmartin sobre la actualidad de la soberanía científica en Argentina.
El trabajo de Bortz y Sanmartin analiza las coaliciones de actores y de elementos materiales y simbólicos que apoyaron las promesas de acceso oportuno a la vacunación —no solo en el contexto pandémico, sino imaginando la soberanía sanitaria como un futuro deseado— para pensar cómo esa promesa se reensambló a través de diversos artefactos “vacunas COVID-19”, que embebieron distintas visiones de lo que el Estado debía ser y hacer.
La investigación, sustentada en una metodología cualitativa basada en 31 entrevistas con actores clave y la revisión de más de 150 artículos periodísticos, busca contribuir a la escasamente explorada literatura sobre “promesas tecnocientíficas” (Joly, 2010) y “expectativas” (Borup et al, 2006) en “entornos científicos periféricos” (Kreimer, 2022), profundizando, por un lado, en el problema del cumplimiento de las promesas (en contextos de urgencia y escasez) y generando, por otro lado, herramientas que permitan operacionalizar su análisis.
En esta oportunidad, Bortz y Sanmartin compartirán algunos aspectos de su trabajo dedicados al rastreo de las expectativas y estrategias empleadas para garantizar el acceso a las vacunas en el país y el modo en que estas expectativas de acceso alimentaron mayores expectativas de soberanía en el campos de la salud.
Será el jueves 11 de julio a las 11 en la Sala de Reuniones del Centro de Investigaciones para la Transformación (Torre de Desarrollo Académico, Campus Miguelete).
El Diploma Universitario en Medios y Redes en Tiempo de Polarización te invita al cierre de su primera cohorte con una actividad presencial de la que participarán destacados especialistas nacionales e internacionales.
Un trabajo realizado por integrantes de UNTREF ACR UP, obtuvo el Primer Premio en el Congreso Nacional e Internacional de Finanzas y Mercado de Capitales, evento organizado por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.
En la presentación de la nueva Diplomatura Socio Comunitaria en Gestión Sindical, el rector de la UNLu, Walter Panessi, consideró que esta modalidad de estudio “es una herramienta para acercarnos más al pueblo, que satisface a una necesidad puntual de modo ágil”.
Se presentarán diferentes líneas de trabajo y experiencias basadas en procesos de fermentación, cultivo de células animales en biorreactores y producción de alimentos basados en plantas.
En el marco del lanzamiento de inscripciones a la quinta cohorte de la Maestría en Políticas Públicas y Feminismos, se presentó la conferencia "Perspectiva de género: obligación de las políticas públicas”, a cargo de la socióloga Dora Barrancos, quien integra el comité académico de esta propuesta académica de la Escuela de Posgrado.
Con el tema “La caída del voto mediano. Herramientas de predicción, generalización cualitativa y networking” se buscará indagar sobre las implicancias de intervención política basada en inteligencia de datos.
La famosa cadena de comidas rápidas canceló su llegada a Hurlingham por trabas y polémicas. El local abrirá en José C. Paz. Vecinos y comerciantes, divididos. ¿Se perdió una oportunidad de empleo genuino?
El presidente del Club Atlético San Isidro (CASI), Sebastián Delgui, declaró en la causa que investiga la comisión de posibles delitos por parte de la jueza Julieta Makintach tras la confirmación de su participación en la grabación de un documental en el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona.
Los delincuentes habían ingresado a una casa de la zona de Barrancas donde amenazaron a un matrimonio de jubilados.
Desde principios de julio, la mente de Cristian Ávalos atraviesa una mezcla de bronca, impotencia y claridad política. Tras 26 años de servicio conduciendo un colectivo para la Empresa del Oeste, fue despedido por segunda vez de esta línea que une la zona oeste con CABA y zona norte, una confirmación de que su compromiso sindical es una amenaza para el poder empresario.
Autoridades de la comuna presenciaron el operativo organizado por el grupo de voluntarios de la Iglesia de Dios Sociedad Misionera Mundial.