
En el contexto de las bajas temperaturas, la medida se tomó para garantizar el suministro de gas en los hogares después de una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia.
El Poder Ejecutivo nacional dio de baja la Agencia Federal de Investigaciones para refundar (o volver) a la SIDE como Secretaría de Inteligencia del Estado.
Actualidad18/07/2024Por Fernando Pérez
No solo eso, se crearon cuatro agencias de inteligencia: el Servicio de Inteligencia Argentino (SIA); la Agencia de Seguridad Nacional (ASN); la Agencia Federal de Ciberseguridad (AFC) y la División de Asuntos Internos (DAI).
Desde estas páginas propiciamos la creación —en tren de reformas de un aspecto esencial para la seguridad de un Estado como es el de su sistema de inteligencia— de una nueva orgánica para el Estado en la materia: la Comunidad de Inteligencia.
Antes de explicar de qué se trata, detallemos cuál es la función de la inteligencia para la seguridad de un ente estatal. La inteligencia es la actividad de búsqueda, relevamiento, selección y distribución a las agencias competentes de información relevante para los intereses de un Estado.
Esto dicho, se presume que la inteligencia se lleva a cabo con el único objetivo de neutralizar amenazas que percibe un Estado. Pero la inteligencia no se acota solo a eso, ya que la información puede ser útil para muchos objetivos: inversiones, diplomacia, intercambio de información con otros Estados, proyección cultural, etc.
Y esto tiende a ocurrir en un mundo donde esas necesidades, y obviamente también las amenazas, son múltiples y los canales de información cada vez más vastos. Las tareas de inteligencia actúan en entornos políticos cada vez más desafiantes.
Además, los asuntos internacionales son cada vez más interdependientes. Eventos deportivos pueden impactar en la economía de un país; la muerte de un empresario puede afectar el suministro de gas a un Estado; una cuestión de polleras puede generar un problema diplomático… y así.
¿Cómo saber para quién es relevante además una cierta información? Tan integradas están las cosas que lo mejor es que todos las agencias y órganos que puedan verse afectados de manera estratégica en sus objetivos deban compartir rápidamente la información.
Es simple: alguien puede enterarse de algo que no considera relevante, pero para otra agencia sí lo es. Cuando la información impacta en la estrategia y la seguridad nacionales de un Estado, esa información debe ir entonces a las agencias competentes, la haya encontrado quien la haya encontrado.
De allí la necesidad de una Comunidad de Inteligencia. Una reunión periódica de agencias de seguridad, defensa, ciertos ministerios y secretarías donde se presenten informes de riesgos y amenazas, y que integre además los canales de distribución de información del modo más rápido y eficiente posible.
En definitiva, los países no son un agregado de compartimentos estancos, sino un sistema de partes autónomas que interactúan subordinas a las directivas de un gobierno nacional, y enmarcadas en los objetivos que promueven el interés nacional.
La creación de una Comunidad de Inteligencia debe ser un objetivo para nuestro país si este quiere tener una herramienta integrada que promueva sus objetivos en el exterior, ayude a neutralizar amenazas de amplio espectro y lo posicione del mejor modo posible en el sistema internacional.
En el contexto de las bajas temperaturas, la medida se tomó para garantizar el suministro de gas en los hogares después de una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia.
Jóvenes bonaerenses se capacitan en gestión del desarrollo con una mirada federal y productiva. El programa del CFI fortalece liderazgos y políticas públicas con anclaje territorial.
El Boleto Estudiantil cumpleaños y se consolida como una política social clave. Kicillof redobla el compromiso con el acceso a la educación en toda la provincia.
Elon Musk se arrepintió del show con Milei y la interna republicana en EE.UU. ahora le pasa factura al Presidente argentino. El costo de pelear en guerras que no son propias.
Una encuesta muestra que el oficialismo retiene apoyo mayoritario entre votantes de 18 a 35 años. Género, redes sociales y disconformidad con el sistema, claves para entender el fenómeno.
En plena ola polar, los cortes de luz siguen castigando a las barriadas del Conurbano: el ajuste energético no se traduce en inversión ni mejora del servicio.
Cuatro personas fueron detenidas en el marco de la investigación que se lleva adelante por el ataque vandálico que sufrió el diputado nacional José Luis Espert en su domicilio de San Isidro. Uno de los allanamientos se realizó en la localidad de Florida, partido de Vicente López.
En plena ola polar, los cortes de luz siguen castigando a las barriadas del Conurbano: el ajuste energético no se traduce en inversión ni mejora del servicio.
El techo del sector de faena de Ecocarnes se desplomó sin causar víctimas solo por azar.
Además del compañero dirigente y referente peronista de Merlo, Luis Morales, se encontraban en el evento una nutrida concurrencia de vecinos y referentes de organizaciones sindicales, sociales, políticas cómo comunitarias de la región.
El Teatro del Viejo Concejo recibe una propuesta que combina humor, destrezas circenses y vínculo con el público.