
El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard, y el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, brindaron la habitual conferencia de prensa de los lunes.


Agua sucia obtuvo el Premio a la Mejor Película en el Festival de Cine Deportivo en Roganska Slatina. Fue en esa instancia que Agua sucia compitió y obtuvo el premio de parte del público.
Actualidad30/07/2024
Agua sucia, coproducida por UNTREF Media, la productora de contenidos de la UNTREF, y Nenuco Producciones, fue elegida como Mejor Película en la categoría “Votadas por el público” en el 3er Festival Internacional de Cine Deportivo en Roganska Slatina de Eslovenia. Este evento se realiza con el propósito de mostrar producciones audiovisuales sobre deporte de todo el mundo.
En el Sports & Recreation Virtual Festival, Agua sucia ya había logrado en el mes de abril el galardón en la categoría Mejor Largometraje entre más de 600 candidatas. Gracias a este reconocimiento, la coproducción de UNTREF Media accedió a participar en un concurso televisivo organizado por la International Sport Film Festival (ISFF) de Eslovenia y Planet TV. Fue en esa instancia que Agua sucia compitió y obtuvo el premio de parte del público.
La película cuenta la historia de Jony, un ex policía que está preso y necesita sobrevivir entre los reclusos que perseguía fuera de la cárcel. Un pastor evangélico y el DT del equipo de fútbol son su salida: no solo le brindan un sendero de evasión al encierro sino un refugio donde resguardar su vida.
Desde hace ya más de 23 años UNTREF MEDIA desarrolla formatos y produce contenidos de animación, cine y series multiplataforma, generando además producciones inmersivas, realidad virtual, realidad mixta, videojuegos y transmedia. La productora de la Universidad también incursiona en el mundo del pódcast.

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard, y el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, brindaron la habitual conferencia de prensa de los lunes.

El mercado calcula reservas netas fuertemente negativas y sospecha que se activó un swap con el Tesoro de Estados Unidos. Al mismo tiempo, el Gobierno debe sumar US$9.000 millones para cumplir la meta con el FMI antes de fin de año.

La producción textil cayó 18% interanual y la línea blanca trabaja a la mitad de su capacidad. El consumo interno se congela, las importaciones se disparan y el ajuste llega por el lado de los salarios y las horas. El país vuelve a debatir su vieja pregunta: ¿cómo reconstruir una economía sin mercado interno?

El juez Martínez de Giorgi ordenó el congelamiento de bienes y criptoactivos del empresario Hayden Davis, creador de $Libra, y de sus presuntos intermediarios. Las pruebas avanzan, la investigación en Estados Unidos se reactiva y el caso amenaza con convertirse en un nuevo frente judicial para Javier Milei.

El Gobierno prepara un paquete de unos 90 artículos que reescribe contratos, jornada y derecho de huelga. El corazón técnico está en el banco de horas y en un nuevo encuadre de indemnizaciones. ¿Quién decide cuándo se compensan las horas?

Durante todo noviembre, vecinos de distintas localidades de Tigre impulsan una serie de actividades solidarias para acompañar a Pilar, una nena de 9 años de Don Torcuato que necesita viajar a Singapur para acceder a un tratamiento experimental contra la leucemia.

El concejal libertario de Morón, Ariel Aguilera, presentó un proyecto de resolución en el Concejo Deliberante para que el intendente Lucas Ghi explique su accionar frente a las denuncias por violencia de género que involucran a Hernán Sabatella. Se multiplican las acusaciones de presunto encubrimiento del intendente al ex funcionario municipal.

En Ciudad Evita sigue adelante la construcción de un desarrollo habitacional que se consolida como uno de los proyectos más importantes de la Argentina.

El Municipio de Morón lanzó hace pocos días la etapa de votación del Presupuesto Participativo 2025, con actividades en la Plaza La Roche y la participación de las 14 Unidades de Gestión Comunitaria (UGC), la Dirección de Niñez y la Dirección de Juventudes.

El juez Martínez de Giorgi ordenó el congelamiento de bienes y criptoactivos del empresario Hayden Davis, creador de $Libra, y de sus presuntos intermediarios. Las pruebas avanzan, la investigación en Estados Unidos se reactiva y el caso amenaza con convertirse en un nuevo frente judicial para Javier Milei.

El mercado calcula reservas netas fuertemente negativas y sospecha que se activó un swap con el Tesoro de Estados Unidos. Al mismo tiempo, el Gobierno debe sumar US$9.000 millones para cumplir la meta con el FMI antes de fin de año.