
Hugo Andrade es rector de la Universidad Nacional de Moreno (UNM) desde 2010, una responsabilidad que culmina este año. A punto de cerrar un ciclo y con el aniversario número 15 de la institución realiza un balance de su gestión.


Se trata de una propuesta orientada a la exploración, estudio y análisis de obras inmersivas y experiencias virtuales en lo referente a la comunicación, la educación, los medios, el cine y el periodismo.
Universidades25/09/2024
Hasta el 1° de octubre continuará abierta la convocatoria para el envío de artículos originales que se incluirán en el libro Horizontes inmersivos latinoamericanos. Perspectivas actuales y futuras de las narrativas inmersivas, la realidad virtual y el video 360° en la región. La compilación de la obra estará a cargo de la directora de la Maestría en Periodismo Documental Julieta Casini y de la docente de grado y posgrado de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) Anahí Lovato.
A partir de una iniciativa conjunta entre la UNTREF y la UNR se abrió esta convocatoria destinada a reunir contribuciones y aportes relevantes en el ámbito de las tecnologías inmersivas en sus diferentes campos de aplicación, entendiendo que éstas transformaron en los últimos años los límites y las características de las narrativas audiovisuales e interactivas.
A su vez, mientras los campos de usos y aplicación se expanden a diferentes disciplinas más allá del arte, el documental y el entretenimiento –como el turismo, la salud o la educación-, persisten desafíos e interrogantes vinculados con las formas y espacios de circulación y distribución, modelos de negocio e impacto y construcción de audiencias y usuarios.
Esta convocatoria busca dar cuenta de las nuevas experiencias que traen aparejadas la realidad virtual, la realidad aumentada y el video esférico, herramientas que permiten que la audiencia participe activamente en el relato y se sienta parte del mundo narrativo. En definitiva, se trata de pasar del storytelling al storyliving.
Los ejes temáticos propuestos son diseño y producción de contenidos inmersivos; formas y espacios de circulación y distribución de dichos contenidos; impacto y construcción de audiencias y usuarios; educación y experiencias virtuales; realidad virtual y cultura, arte y entretenimiento; aproximaciones teóricas y metodológicas al estudio de las narrativas inmersivas y la no ficción inmersiva.
Para conocer más sobre ejes temáticos; pautas para escritores; formato, extensión y estructura del texto y especificaciones sobre citas y referencias, los interesados pueden ingresar al siguiente enlace.
Horizontes inmersivos latinoamericanos. Perspectivas actuales y futuras de las narrativas inmersivas, la realidad virtual y el video 360° en la región es una iniciativa del Laboratorio Audiovisual de Investigación y Experimentación (LAIE), el Centro de Narrativas Inmersivas de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y el XR Story Lab.

Hugo Andrade es rector de la Universidad Nacional de Moreno (UNM) desde 2010, una responsabilidad que culmina este año. A punto de cerrar un ciclo y con el aniversario número 15 de la institución realiza un balance de su gestión.

En el año 1995 comenzaba un largo proceso fundacional que duró varios años. Innumerables actores trabajaron para desarrollar las primeras actividades universitarias en el territorio, lo que dio lugar a la creación del Centro Universitario Moreno en el ex Instituto Riglos.

La Universidad de Morón fue escenario del encuentro académico «Debates actuales sobre las relaciones de familia», una jornada organizada para conmemorar la primera década de vigencia del nuevo Código Civil y Comercial.

La Secretaría Académica y la Secretaría de Extensión y Bienestar de la Universidad Nacional del Oeste, en el marco del acuerdo firmado con La Jefatura Regional de Gestión Estatal de la Región 8 y el Distrito de Merlo.

El pasado 1 de octubre, en el marco de la ExpoUNM, se llevó adelante la Jornada de Exposición de Trabajos de Investigación de las IV Olimpíadas de Economía de la Universidad Nacional de Moreno.

En un comunicado del Instituto de la Cultura Popular y Pensamiento Nacional de la Universidad Nacional del Oeste (UNO) Frente a la publicación del decreto 692/2025 por el cual el gobierno actual derogó la designación del historiador, investigador, periodista, político y militante Norberto Galasso como Embajador de la Cultura Popular Argentina.

En un distrito históricamente gobernado por el peronismo, La Libertad Avanza logró revertir el resultado adverso de septiembre y se impuso por cinco puntos de diferencia.

Cerámica Cortines despidió a 130 familias y propuso pagar indemnizaciones reducidas y en cuotas. Los trabajadores respondieron con bloqueos. Denuncian maniobras fraudulentas y alertan por el impacto económico en el pueblo.

Con el 44% de los votos frente al 41% de Fuerza Patria, el espacio libertario logró una victoria ajustada en Escobar y replicó la leve ventaja que obtuvo en gran parte del país.

La elección en San Martín dejó un resultado que sacudió el panorama político local. Fuerza Patria ganó con el 42,4% de los votos, pero La Libertad Avanza quedó a solo 1,6 puntos de distancia con el 40,8%, en un distrito históricamente identificado con el peronismo.

Momentos de gran tensión se vivieron este lunes por la mañana en la Escuela Secundaria N°45 de Tigre, cuando una mujer agredió con un arma blanca a una docente y a una estudiante durante el horario de ingreso al establecimiento.