El Gobierno evalúa cerrar la Casa de la Moneda y otros cinco organismos

La autoridad gubernamental tiene decidido disolver la empresa encargada de la impresión de billetes, y otros cinco organismos estatales. Lo harían por decreto.

Actualidad01/10/2024
585101

El Gobierno evalúa eliminar la Casa de la Moneda, la empresa encargada de la impresión de billetes y monedas de curso legal en el país, y al menos otros cinco o seis organismos estatales en el marco de la reforma estatal que lleva adelante la gestión de Javier Milei.

Según la periodista Liliana Franco, el organismo que depende del Ministerio de Economía que lidera Luis Caputo se disolverá la próxima semana por decreto, al igual que ocurrió con la empresa Trenes Argentinos Capital Humano, que fue eliminada este martes. Todos los trabajadores que actualmente trabajan en la empresa serán despidos.

La decisión del cierre de la Casa de la Moneda era un secreto a voces, tras las últimas tres licitaciones del Banco Central para la impresión de billetes, donde se impidió “expresamente” la participación del organismo estatal en beneficio de empresas de China, España y Brasil. La primera licitación fue por un monto de $770 millones para la impresión de billetes de 10 mil pesos. La segunda abarcó $230 millones para billetes de 10 mil pesos y $190 millones para billetes de dos mil pesos. La tercera, por $540 millones, fue para billetes de 20 mil pesos.

En ese sentido, el diputado nacional por Unión por la Patria Sergio Palazzo había anunciado en C5N el “proceso de vaciamiento” de la planta que la Casa de Moneda tiene en Don Torcuato. "Recibí a empleados de la Casa con preocupación. Están imprimiendo billetes afuera y no sabemos el costo de las operaciones. Tenemos las máquinas para imprimir en la Casa y no dejan ensamblarlas. Espero que no busquen vaciar la Casa de la Moneada para luego privatizarla", había expresado el titular de La Bancaria.

La Casa de Moneda es una empresa pública, industrial y comercial, dependiente del Ministerio de Economía, que funciona desde 1875. Actualmente, la preside Daniel Méndez. Las plantas de Retiro y Don Torcuato son los principales edificios en los que funciona, los cuales están equipadas con la última tecnología en fabricación de billetes, pasaportes y chapas patente.

El Gobierno anunció el cierre de la empresa Trenes Argentinos Capital Humano (Decahf), una empresa estatal subsidiaria de Trenes Argentinos, y dejó en la calle a 1.388 empleados.

La medida implicará un ahorro de $42.000 millones anuales, de acuerdo con lo que informaron el vocero presidencial Manuel Adorni y el secretario de Transporte, Franco Mogetta, en conferencia de prensa.

Decahf era una de las cinco empresas ferroviarias subsidiarias de Trenes Argentinos, sucesora de la empresa Administradora de Recursos Humanos Ferroviarios. Se había creado con el objetivo de “diseñar, organizar, promover y realizar actividades de asistencia técnica, asesoría, capacitación, complementación, entrenamiento, especialización, formación y recalificación y gestión de recursos humanos, fortalecimiento organizacional y resguardo documental en materia ferroviaria”.

Te puede interesar
NOTA UNICA

El plan de Milei está atado con alambre y deuda

Actualidad08/07/2025

El modelo de contención inflacionaria basado en dólar bajo, ajuste fiscal y represión del consumo empieza a crujir por donde se lo mire. El FMI prende las alarmas, Wall Street se impacienta y la fuga de divisas vacía las reservas. Cuán cerca está el final de una estrategia sostenida con palos.

NOTA 2

Colapso en hospitales por la clase media sin cobertura

Actualidad08/07/2025

El sistema público de salud bonaerense enfrenta un aumento inédito en la demanda: creció un 20% en lo que va del año. La crisis económica y el ajuste del Gobierno Nacional dejaron a miles sin obra social ni prepaga. Un modelo de exclusión que también enferma.

NOTA 1

El nieto 140 y el amor que nunca dejó de buscar

Actualidad08/07/2025

Abuelas de Plaza de Mayo anunció la restitución del nieto 140, hijo de Graciela Romero y Raúl Metz, nacida en cautiverio durante la dictadura. La noticia es un nuevo acto de justicia y un hito de esperanza en medio de un presente político que relativiza los crímenes del terrorismo de Estado.

NOTA MILEI

El caso $Libra sigue salpicando a Milei

Actualidad07/07/2025

Nuevas pruebas judiciales comprometen a Mauricio Novelli, empresario cercano a Javier Milei, en la estafa multimillonaria de la cripto $Libra. Mientras el Presidente guarda silencio, su promoción en redes y los movimientos bancarios de sus allegados profundizan el escándalo.

Lo más visto
NOTA 1

El mito menemista en la disputa actual

Política 07/07/2025

Más allá de sus éxitos y fracasos económicos, logró consolidar una narrativa que articuló estabilidad, modernización y liderazgo personalista. Un modelo que aún resuena, desde las críticas del kirchnerismo hasta la reivindicación de Javier Milei.

NOTA

La unidad peronista marcha pero endeble

Política 07/07/2025

Aunque el peronismo bonaerense intenta mostrarse unido frente al avance de Javier Milei, emergen fisuras profundas. La crítica de Fernando Gray expone lo que muchos piensan y pocos se atreven a decir: sin autocrítica ni programa, no hay verdadera unidad, apenas un rejunte.

NOTA 1

Milei, el culto y el animal totémico

Actualidad07/07/2025

El Presidente apareció en un programa de radio sobre animales y dono un millón de pesos. Hasta ahí todo normal. Pero la escena, tiene profundas huellas simbólicas que hacen bastante ruido.

NOTA 2

Avanza el plan de viviendas más grande de la PBA

Región 07/07/2025

Con 853 casas en construcción, el proyecto de urbanización en Guernica representa un hito en políticas habitacionales. Espacios dignos, infraestructura completa y acompañamiento estatal para transformar la vida de cientos de familias trabajadoras.