![nota 2](/download/multimedia.normal.86ba47aa7a7fbfbb.bm90YSAyX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
El Diploma Universitario en Medios y Redes en Tiempo de Polarización te invita al cierre de su primera cohorte con una actividad presencial de la que participarán destacados especialistas nacionales e internacionales.
Comenzó el ciclo de clases magistrales enfocada en la investigación digital impulsado por el Ministerio Público Fiscal bonaerense y el Grupo Petersen, con acompañamiento de la embajada de Francia, empresas, universidades y ONG
Universidades03/10/2024El Centro de Innovación Financiera “i3″ del Grupo Petersen fue escenario de la jornada inaugural del Programa de Formación Continua 2024: Ciberdelitos, Innovación Tecnológica e Investigación Digital. Esta iniciativa, impulsada por el Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires (MPBA) y el Grupo Petersen, cuenta con el acompañamiento de la Embajada de Francia en la Argentina y la colaboración de la Universidad Nacional Raúl Scalabrini Ortiz, Fortinet, Amazon, Telecom Argentina y ONG Bitcoin Argentina.
La apertura del evento estuvo a cargo del procurador general bonaerense, Julio Conte-Grand; el gerente corporativo de Asuntos Legales del Grupo Petersen, Pablo Bonetto, y el teniente coronel Hugo Louis, Agregado de Seguridad Interior de la Embajada de Francia en la Argentina.
Conte-Grand destacó que este programa representa “un avance significativo para el Ministerio Público provincial en la lucha contra los desafíos contemporáneos en ciberseguridad y tecnologías aplicadas a la Justicia, en un entorno en constante cambio en el que la formación continua se convierte en una necesidad imperante”.
Esta nueva edición es una continuidad del Programa de Formación Continua 2023, que se enfocó en la Investigación Criminal de Fraudes Bancarios y Ciberdelitos, y que se realizó en colaboración con la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), la Asociación de Bancos Argentinos (Adeba) y la empresa Compensadora Electrónica SA (Coelsa), en lo que constituyó un diálogo valioso entre el sector público y privado.
El ciclo 2024 consta de cuatro encuentros. El primero se concretó el 17 de septiembre y el segundo hace tres días. Los próximos serán el 22 de octubre y el 12 de noviembre. Estos encuentros abordarán las tendencias más avanzadas en Ciberdelitos, Innovación Tecnológica e Investigación Digital. Conte-Grand explicó que este programa se enmarca en el Plan Estratégico del MPBA 2018-2027, que incluye la implementación de la Policía Judicial, la profesionalización continua de sus integrantes, y la adopción de un modelo de innovación pública abierta y participativa, centrada en las personas, en el contexto se destaca el Programa MPBA 2050.
Los cuatro encuentros presentarán temas como: Criptomonedas y Prevención de Lavado de Activos, Técnicas Avanzadas de Ciberdelitos e Inteligencia Artificial, Crimen Organizado Transnacional y Ciberterrorismo. La participación de expertos nacionales e internacionales de primer nivel en cada uno de estos campos eleva la jerarquía del programa, garantizando una formación académica de vanguardia. Esto ha sido posible gracias a la colaboración de las instituciones que participan en esta iniciativa, así como a las alianzas académicas forjadas.
Cuenta con un total de 1277 inscriptos, entre ellos, cabe mencionar: Ministerio Público Fiscal bonaerense, Policía Judicial y funcionarios de la Procuración General; los bancos de Santa Fe, San Juan, Santa Cruz y de Entre Ríos, todos miembros del Grupo Petersen; magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires; fiscales de los ministerios públicos fiscales de la República Argentina; integrantes de las unidades de lucha contra el ciberdelito de las fuerzas de seguridad nacionales y provinciales; docentes del Instituto Universitario Juan Vucetich; integrantes de la Corporación Administrativa del Poder Judicial y de la Policía de Investigaciones (PDI) de Chile; miembros de la Corte Suprema de Perú, y de la fiscalía general de Ecuador.
El Diploma Universitario en Medios y Redes en Tiempo de Polarización te invita al cierre de su primera cohorte con una actividad presencial de la que participarán destacados especialistas nacionales e internacionales.
Un trabajo realizado por integrantes de UNTREF ACR UP, obtuvo el Primer Premio en el Congreso Nacional e Internacional de Finanzas y Mercado de Capitales, evento organizado por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.
En la presentación de la nueva Diplomatura Socio Comunitaria en Gestión Sindical, el rector de la UNLu, Walter Panessi, consideró que esta modalidad de estudio “es una herramienta para acercarnos más al pueblo, que satisface a una necesidad puntual de modo ágil”.
Se presentarán diferentes líneas de trabajo y experiencias basadas en procesos de fermentación, cultivo de células animales en biorreactores y producción de alimentos basados en plantas.
En el marco del lanzamiento de inscripciones a la quinta cohorte de la Maestría en Políticas Públicas y Feminismos, se presentó la conferencia "Perspectiva de género: obligación de las políticas públicas”, a cargo de la socióloga Dora Barrancos, quien integra el comité académico de esta propuesta académica de la Escuela de Posgrado.
Con el tema “La caída del voto mediano. Herramientas de predicción, generalización cualitativa y networking” se buscará indagar sobre las implicancias de intervención política basada en inteligencia de datos.
Un importante incendio afectó un depósito de autos en la calle Marcos Paz. Bomberos de Merlo y Marcos Paz trabajaron conjuntamente para contener las llamas y evitar su propagación.
Siempre me asombraron los muros. No los grandes ni los históricos, no los de piedra ni los de hierro, sino esos que no se ven, pero se sienten.
El Gobernador encabezó la primera conferencia de verano en Sierra de la Ventana.
El viernes 17 y sábado 18 a las 20 horas se presenta Molly Bloom, una obra teatral inspirada en un personaje de la novela Ulises de James Joyce, en el Centro Cultural Munro (Av. Vélez Sarsfield 4650).
El jefe comunal recorrió la construcción del futuro espacio cultural, ubicado en la intersección de las calles Ombú y Estrada. Contará con una superficie de 1.200 m2, un auditorio central con capacidad para más de 270 espectadores, camarines y más.