
Es la segunda vez que el Ministerio de Economía utiliza esta estrategia, ya que el mes pasado había abierto la emisión por 1.000 millones de dólares.
Adimra informó que la baja de septiembre de la actividad de la industria metalúrgica es la más alta desde 2019 y que acumula una caída interanual del 14,1%.
Actualidad14/10/2024El sector metalúrgico registró, durante septiembre, una caída en su producción de 7,3% en forma interanual, siendo la más alta para este mes desde 2019. De esta manera, acumula una contracción de 14,1% en relación con los mismos meses del año anterior, mientras que comparado contra diciembre del 2023, la caída es de 6,2%
El informe elaborado por el Departamento de Estudios Económicos de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), señala que la utilización de la capacidad instalada es del 50,1% y también ha registrado una disminución ubicándose -5 puntos porcentuales por debajo del mismo mes del año previo y -9,9% debajo del promedio del 2023. Respecto a la actividad industrial, comparado el mes de septiembre contra el de agosto de 2024, la producción tuvo una variación del +0,8%.
En el análisis hacia el interior de la industria metalúrgica, podemos observar, nuevamente, una caída en todos los subsectores que componen este entramado industrial, a excepción de Maquinaria Agrícola y de Carrocerias y remolques, dos rubros que el año anterior habían sido de los más afectados por la sequía. Estas disminuciones van desde -6,4% hasta -23,5%.
Las ramas industriales que más cayeron
Las empresas proveedoras de las cadenas de valor de la construcción, consumo final y automotriz son las que han demostrado peores desempeños relativos, con caídas de hasta -11%, mientras que las vinculadas a la cadena de petróleo, gas y minería continúan registrando las menores variaciones interanuales negativas.
El sector de Fundición (-23,5% su segunda contracción más intensa del año), Equipos Eléctricos (-8,9%) y Autopartes (-8,3%), han sido de los más afectados durante el mes en curso, mientras que Carrocería y remolque (+7,3%) fue uno de los sectores que registró incremento durante el mes.
Actividad "muy por debajo de sus niveles históricos"
El presidente de ADIMRA, Elio Del Re, señaló que “continuamos monitoreando la situación para analizar la producción de nuestras empresas, teniendo en cuenta que nos encontramos en una tendencia de altibajos que genera incertidumbre, ya que la actividad metalúrgica se encuentra muy por debajo de sus niveles históricos”.
Con respecto a la situación de las principales provincias metalúrgicas se observan, nuevamente, caídas interanuales generalizadas en todas las regiones, aunque en varias provincias ha disminuido la intensidad de la caída.
En Santa Fe (-2,4%), la maquinaria agrícola ha crecido con respecto al año pasado y ha influenciado positivamente al promedio general. Ha sido una de las regiones en la que menos ha caído la producción en septiembre con respecto al año previo.
Es la segunda vez que el Ministerio de Economía utiliza esta estrategia, ya que el mes pasado había abierto la emisión por 1.000 millones de dólares.
Cada jueves a la medianoche, al término de Staff, se transmite este material que visibiliza el trabajo que los productores de la industria del vino vienen realizando en territorio bonaerense desde hace muchísimos años.
Causa Vialidad: la Corte Suprema ratificó el fallo de la Cámara de Casación contra Cristina Fernández de Kirchner y los otros sentenciados.
En la programación de @telefe, ya podés encontrar el documental #VinoBuenosAires.
El intento de desregulación de los colegios profesionales no es libertad: es sometimiento. Y quienes trabajamos con la palabra no vamos a entregarla sin dar pelea.
Megatone.Net fue protagonista del Hot Sale 2025, el evento contó con descuentos y beneficios exclusivos. En esta ocasión, muchos usuarios aprovecharon las grandes oportunidades de compra.
Se registraron cinco nuevos despidos en la empresa durante los últimos días, y decidieron cortar uno de los accesos a la autopista de manera parcial.
Distritos sectores del peronismo merlense salieron a criticar el fallo de la Corte Suprema de Justicia, en contra de la ex presidenta CFK que la inabibilita a ejercer cargos públicos de por vida y que por lo tanto, le impediría participar en las próxima elecciones.
La Municipalidad de Vicente López informa a los vecinos que durante el feriado del lunes 16 de junio habrá recolección nocturna de residuos por parte del equipo de Higiene Urbana.
Es la segunda vez que el Ministerio de Economía utiliza esta estrategia, ya que el mes pasado había abierto la emisión por 1.000 millones de dólares.
Georgalos despidió a cinco trabajadores luego de un paro. La reacción colectiva —adentro y afuera de la planta— transformó un despido sectorial en un conflicto testigo del ajuste y la resistencia obrera.