El tiempo es una ilusión de percepciones cuánticas

Un estudio reciente ha reavivado el debate sobre si el tiempo es una ilusión, sugiriendo que, más que una propiedad fundamental del universo, el tiempo podría surgir como una consecuencia del entrelazamiento cuántico.

Cultura 15/10/2024
NOTA

Este enfoque desafía la visión clásica del tiempo como una progresión fija y lineal, proponiendo que nuestra percepción del tiempo podría ser producto de interacciones cuánticas entre partículas.

Los físicos llevan mucho tiempo lidiando con el problema del tiempo, sobre todo porque se comporta de manera inconsistente en la mecánica cuántica y la teoría de la relatividad general. Mientras que la teoría cuántica trata al tiempo como algo fijo y unidireccional, la teoría de Einstein muestra que el tiempo puede ser afectado y deformado por la gravedad. Este conflicto ha dificultado el desarrollo de una teoría unificada que explique todos los fenómenos físicos.

Sin embargo, investigadores dirigidos por Alessandro Coppo podrían haber encontrado una posible solución. Basándose en el mecanismo de Page y Wootters, proponen que el tiempo emerge del entrelazamiento cuántico entre partículas. Aplicando este mecanismo a modelos teóricos, los investigadores demostraron que el flujo del tiempo podría ser sustituido por la interacción entre dos sistemas entrelazados, uno de los cuales actúa como un "reloj".

Lo más intrigante de esta teoría es que sugiere que el tiempo no sería una parte intrínseca del universo, sino más bien un subproducto de las conexiones cuánticas. Si bien esta hipótesis aún no ha sido probada experimentalmente, abre la puerta a una visión completamente nueva sobre la naturaleza del tiempo y la realidad misma.

Este estudio no solo arroja luz sobre los misterios del tiempo, sino que también ofrece una dirección innovadora para futuras investigaciones en física cuántica. Si el tiempo realmente surge del entrelazamiento cuántico, estaríamos frente a una transformación radical en nuestra comprensión del universo. Aunque este trabajo se encuentra en sus primeras etapas, sus implicaciones podrían ser revolucionarias, y podría cambiar la manera en que vemos la estructura misma del cosmos.

Te puede interesar
FOTO ADAPTADA EL DISEÑO

El mandato de la felicidad nos enferma

Cultura 14/07/2025

La exigencia constante de mostrarse feliz, funcional y exitoso impone una forma de vida que censura el dolor, invisibiliza la tristeza y desconecta a las personas de sus vínculos más profundos. La alienación emocional se presenta como norma.

b0943c0d-bbea-4de0-ae93-3b1b76a648d0

101 años de un clásico del amor

Cultura 11/07/2025

Un 12 de julio de 2025 se cumplen 101 años de un libro , escrito por un joven provinciano de 20 años, allá por 1924, con sus últimos recursos económicos , pudo publicar, a duras penas, por su cuenta, una obra que con el correr de los años, sería una de las más vendidas, alrededor de tres millones de ejemplares en todo el mundo, su título: 20 Poemas de Amor y Una Canción Desesperada, su autor: Pablo Neruda.

acb30b70-d0ee-4840-8f93-6353604b1ee0

Rescatan una joya del Mar

Cultura 10/07/2025

La reciente noticia que acaparó la atención internacional, es el rescate del fondo marino , tras siglos bajo el agua, de los bloques de piedra del antiguo Faro de Alejandría, que formó parte de las 7 maravillas del mundo antiguo, lo de "maravillas" se debe al poeta griego Antípatro ( siglo II a.C.) que no solo tuvo en cuenta su belleza y espectacularidad, sino también su proximidad geográfica, todas ellas se erigían cerca del Mar Mediterráneo.

conocimiento

Educación y Sociedad

Cultura 08/07/2025

Un sistema educativo se puede definir, teniendo en cuenta dos dimensiones-que generalmente se complementan - : el logro de la eficacia en los aprendizajes de los alumnos y la relevancia social de estos aprendizajes, si son un aporte acerca de lo que la sociedad requiere.

Lo más visto