
Grupo Mediatres dialogó con la cantante del grupo, Die Ann, para conocer más sobre el grupo y como anticipo al show que darán el 10 de mayo.
Un estudio reciente ha reavivado el debate sobre si el tiempo es una ilusión, sugiriendo que, más que una propiedad fundamental del universo, el tiempo podría surgir como una consecuencia del entrelazamiento cuántico.
Cultura 15/10/2024Este enfoque desafía la visión clásica del tiempo como una progresión fija y lineal, proponiendo que nuestra percepción del tiempo podría ser producto de interacciones cuánticas entre partículas.
Los físicos llevan mucho tiempo lidiando con el problema del tiempo, sobre todo porque se comporta de manera inconsistente en la mecánica cuántica y la teoría de la relatividad general. Mientras que la teoría cuántica trata al tiempo como algo fijo y unidireccional, la teoría de Einstein muestra que el tiempo puede ser afectado y deformado por la gravedad. Este conflicto ha dificultado el desarrollo de una teoría unificada que explique todos los fenómenos físicos.
Sin embargo, investigadores dirigidos por Alessandro Coppo podrían haber encontrado una posible solución. Basándose en el mecanismo de Page y Wootters, proponen que el tiempo emerge del entrelazamiento cuántico entre partículas. Aplicando este mecanismo a modelos teóricos, los investigadores demostraron que el flujo del tiempo podría ser sustituido por la interacción entre dos sistemas entrelazados, uno de los cuales actúa como un "reloj".
Lo más intrigante de esta teoría es que sugiere que el tiempo no sería una parte intrínseca del universo, sino más bien un subproducto de las conexiones cuánticas. Si bien esta hipótesis aún no ha sido probada experimentalmente, abre la puerta a una visión completamente nueva sobre la naturaleza del tiempo y la realidad misma.
Este estudio no solo arroja luz sobre los misterios del tiempo, sino que también ofrece una dirección innovadora para futuras investigaciones en física cuántica. Si el tiempo realmente surge del entrelazamiento cuántico, estaríamos frente a una transformación radical en nuestra comprensión del universo. Aunque este trabajo se encuentra en sus primeras etapas, sus implicaciones podrían ser revolucionarias, y podría cambiar la manera en que vemos la estructura misma del cosmos.
Grupo Mediatres dialogó con la cantante del grupo, Die Ann, para conocer más sobre el grupo y como anticipo al show que darán el 10 de mayo.
Este martes, el legendario artista y figura indiscutible del humor argentino falleció a los 84 años luego de varios años de deterioro en su salud.
Con funciones los domingos en el Teatro Multiescena, la puesta aborda el trabajo de Alfred Kinsey, quien revolucionó los estudios sobre la sexualidad humana.
La Casa Museo nace de la iniciativa de Horacio Eusebi, hijo de “Pocho”, el último habitante que ejerció el oficio de carpintero en este emblemático lugar. Junto a un grupo de vecinos, Eusebi decidió dar vida a este proyecto con el objetivo de contar las historias ocultas de un barrio que supo ser un bullicioso centro de la actividad portuaria.
De la mano del músico argentino Estefan Lennon, el show que recuerda el legado de Elvis Presley, promete ser una experiencia cargada de energía y rock and roll.
Grupo Mediatres dialogó con la cantautora chilena Análoga para saber más detalles sobre su último lanzamiento.
En los grupos vecinales, la inseguridad no se discute y las críticas están prohibidas. Si alguien se queja, es silenciado o atacado. Mientras tanto, trolls en redes desvían el debate culpando a Milei. ¿Cuánto dinero del municipio se destina a este aparato digital?
Cuatro delincuentes armados irrumpieron en una vivienda de la calle Iturri, en el partido de Merlo, donde rompieron el portón y robaron una camioneta.
Según una encuesta mensual que se realiza sobre todos los municipios del gran Buenos Aires, Damián Selci viene en caída libre en cuanto a imagen pública e intención de voto. Máximo K le interviene la gestión. Florencia Lampreabe, leal a La Cámpora, asumió el poder fáctico del Gobierno Municipal, pero la acusan de no aportar gestión, desconocer el distrito y ser otro "apparatchik" puesto a dedo por el armado de Máximo. Para colmo surgieron polémicas en redes donde aseguran que se trata de una "cosplayer" de Evita.
El 20 de marzo se realizará una nueva edición del ciclo de promoción gastronómica que impulsa el Municipio.
El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, inauguraron la obra integral de la Ruta Provincial 26 y el noveno Centro de Desarrollo Infantil (CDI) del partido, en el barrio La Victoria de Belén de Escobar.