
El 13 de setiembre de 810, por disposición de la Primera Junta, se creó en Buenos Aires, la primera Biblioteca pública de nuestro país. Su protector fue Mariano Moreno, y sus bibliotecarios Saturnino Segurola y fray Cayetano Rodriguez .
Un estudio reciente ha reavivado el debate sobre si el tiempo es una ilusión, sugiriendo que, más que una propiedad fundamental del universo, el tiempo podría surgir como una consecuencia del entrelazamiento cuántico.
Cultura 15/10/2024Este enfoque desafía la visión clásica del tiempo como una progresión fija y lineal, proponiendo que nuestra percepción del tiempo podría ser producto de interacciones cuánticas entre partículas.
Los físicos llevan mucho tiempo lidiando con el problema del tiempo, sobre todo porque se comporta de manera inconsistente en la mecánica cuántica y la teoría de la relatividad general. Mientras que la teoría cuántica trata al tiempo como algo fijo y unidireccional, la teoría de Einstein muestra que el tiempo puede ser afectado y deformado por la gravedad. Este conflicto ha dificultado el desarrollo de una teoría unificada que explique todos los fenómenos físicos.
Sin embargo, investigadores dirigidos por Alessandro Coppo podrían haber encontrado una posible solución. Basándose en el mecanismo de Page y Wootters, proponen que el tiempo emerge del entrelazamiento cuántico entre partículas. Aplicando este mecanismo a modelos teóricos, los investigadores demostraron que el flujo del tiempo podría ser sustituido por la interacción entre dos sistemas entrelazados, uno de los cuales actúa como un "reloj".
Lo más intrigante de esta teoría es que sugiere que el tiempo no sería una parte intrínseca del universo, sino más bien un subproducto de las conexiones cuánticas. Si bien esta hipótesis aún no ha sido probada experimentalmente, abre la puerta a una visión completamente nueva sobre la naturaleza del tiempo y la realidad misma.
Este estudio no solo arroja luz sobre los misterios del tiempo, sino que también ofrece una dirección innovadora para futuras investigaciones en física cuántica. Si el tiempo realmente surge del entrelazamiento cuántico, estaríamos frente a una transformación radical en nuestra comprensión del universo. Aunque este trabajo se encuentra en sus primeras etapas, sus implicaciones podrían ser revolucionarias, y podría cambiar la manera en que vemos la estructura misma del cosmos.
El 13 de setiembre de 810, por disposición de la Primera Junta, se creó en Buenos Aires, la primera Biblioteca pública de nuestro país. Su protector fue Mariano Moreno, y sus bibliotecarios Saturnino Segurola y fray Cayetano Rodriguez .
Hoy se conmemora el Día del Árbol, que tiene mucho que ver con Domingo F. Sarmiento.
Grupo Mediatres dialogó con el profesional de esta disciplina, Ramón Luis Rodríguez acerca del trabajo de construir, reparar y restaurar instrumentos.
En el día que cumpliría 79 años, la leyenda alrededor del líder de la mítica banda Queen y uno de los artistas más extraordinarios de la historia de la música continúa más viva que nunca.
Este 24 de agosto, la leyenda del humor argentino estaría cumpliendo 92 años.
En el marco del natalicio de Jorge Luis Borges - 126 años - ...a la madrugada, 5 a.m. de la mañana de un gélido día 24 de agosto de 1899, nacía en Buenos Aires, en la casa de los abuelos maternos, Tucumán 840, entre Suipacha y Esmeralda, ciudad de Buenos Aires.
Zabaleta duplicó a Zamora, sumó dos concejales y reconfiguró el mapa político de Hurlingham, recortando la ventaja del intendente Selci y ganando peso propio en el distrito.
Con el 48% de los votos, Ramón Lanús se impuso en San Isidro, seguido por Fuerza Patria (23%) y Accion Vecinal el partido de Gustavo Posse con el (15%), en una elección que reconfigura el mapa político local.
En un fallo que resuena en el ámbito de la seguridad de los parques de atracciones, la Cámara Civil ha confirmado la condena al Parque de la Costa y su aseguradora, obligándolos a indemnizar a una mujer con más de $23,5 millones tras un accidente ocurrido en 2019 en el juego "Samba".
Alrededor de las 9 de la mañana de este jueves 11 de septiembre, fuerzas de seguridad llevaron adelante un allanamiento en el Bingo de Moreno.
El 13 de setiembre de 810, por disposición de la Primera Junta, se creó en Buenos Aires, la primera Biblioteca pública de nuestro país. Su protector fue Mariano Moreno, y sus bibliotecarios Saturnino Segurola y fray Cayetano Rodriguez .