Con el “divorcio expés” el Gobierno envía reformar judiciales

El fin de las medidas es reducir los tiempos de los trámites y el costo para aquellos que necesiten realizar alguno de estos procedimientos.El Gobierno busca facilitar varios trámites judiciales, a través de su digitalización y reduciendo los costos.

Actualidad15/10/2024
NOTA 1 DIVORCIO EXPRESS

El Gobierno de Javier Milei envió al Congreso de la Nación una serie de reformas que tienen como fin simplificar los trámites judiciales de procesos como el divorcio exprés, el retiro de fondos de depósitos judiciales mediante orden judicial, la publicación de edictos, digitalizar trámites, y darle mayor eficiencia al Archivo General del Poder Judicial de la Nación. Se trata de un trabajo en conjunto entre el Ministerio de Justicia, que conduce Mariano Cúneo Libarona, y el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, dirigido por Federico Sturzenegger. En él, se busca aliviar la carga sobre el sistema judicial, promover la competencia y la libertad de los depósitos judiciales y establecer mecanismos más eficientes con respecto a la custodia y disposición de los bienes objeto de secuestro en las causas penales.

En concreto, en cuanto a la Ley 9667 se eliminarán ciertos trámites burocráticos para agilizar los procesos, se derogará el impuesto establecido en el artículo 6 para cada giro que se expide en virtud de la Ley, y se adecuará el artículo 5 al Código Civil y Comercial. A su vez, se digitalizará el Registro de Juicios Universales para lograr mayor eficiencia, agilidad y transparencia.

Por el lado de los archivos Judiciales de la Capital Federal, se trata de un decreto de ley de 1963, lo que provoca que contenga procedimientos vetustos y en papel. Por eso, se digitalizarán varios trámites y archivos que estaban en papel, para agilizar el funcionamiento interno de la Justicia. Además, se adecuará el artículo 10 al Código Civil y Comercial.

En esa línea se propusieron cambios para ampliar las opciones disponibles para los depósitos judiciales contemplados en la ley 26.764.

Asimismo, se permitirán los depósitos judiciales en todos los bancos públicos, al tiempo que se permitirá a los jueces ordenar que los depósitos judiciales, con consentimiento de las partes intervinientes, se puedan depositar en cualquier institución del sistema financiero.

Como consecuencia de la inflación acumulada de los últimos años, el poder adquisitivo de las sumas depositadas cayó, por lo que se estipula que el Banco Central impondrá lineamientos para la remuneración de los depósitos judiciales en pesos, los cuales podrán ser denominados, por ejemplo, en UVAs.

 

Qué es el divorcio exprés

Uno de los puntos más altos de la nueva reforma es la implementación de un divorcio simplificado, que busca que los cónyuges, a través del divorcio administrativo, disuelvan su vínculo matrimonial de mutuo acuerdo por una vía más simple, rápida y económica. Se intentará que las personas puedan divorciarse de una forma similar a la que contraen matrimonio, el cual se concreta con un simple acuerdo de voluntades ante el oficial público encargado del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, más los testigos que la ley prescribe.

Te puede interesar
NOTA 2

El Gobierno de Milei extiende Puente al Empleo

Actualidad18/07/2025

El programa Puente al Empleo se amplía hasta 2026 con incentivos para empresas, compatibilidad con nuevos planes sociales y mecanismos para facilitar el ingreso al trabajo registrado. Una herramienta clave en tiempos de ajuste, que apunta a evitar el abandono de quienes más lo necesitan.

NOTA  1 INDIE

Indie Dev 2025: videojuegos, talento y futuro

Actualidad18/07/2025

Este fin de semana, la Casa de la Provincia de Buenos Aires será epicentro de la Indie Dev 2025, una feria de videojuegos independientes que combina tecnología, creatividad y producción con respaldo del gobierno bonaerense. El evento refuerza el rol estratégico de las industrias culturales en la economía del conocimiento.

NOTA ABAJO

Bullrich y agentes digitales: ¿protección o vigilancia?

Actualidad17/07/2025

El Ministerio de Seguridad habilitó el uso de identidades falsas en redes para combatir delitos complejos. Aunque la medida busca prevenir crímenes graves, abre interrogantes: ¿hasta dónde puede llegar el control del Estado en nuestras conversaciones privadas?

NOTA 2

Cristina y los condenados deberán pagar US$537 millones

Actualidad16/07/2025

El juez Jorge Gorini ordenó a los nueve condenados del caso Vialidad, incluida Cristina Kirchner, que depositen más de 684 mil millones de pesos. El monto fue actualizado por los peritos de la Corte Suprema y deberá ser abonado en un plazo de diez días hábiles, bajo apercibimiento de ejecutar bienes.

Lo más visto
NOTA

Crisis política y tensión con las provincias

Política 17/07/2025

El jefe de Gabinete intenta bajar el tono del conflicto entre Milei y Villarruel y niega la guerra con los gobernadores, pero sus gestos y palabras revelan la profundidad de una crisis política que ya no puede disimularse.

nota ariba

El PRO resiste el acuerdo con Milei

Política 18/07/2025

Intendentes clave del PRO se bajan del frente con La Libertad Avanza y tensionan el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires. La interna macrista, la presión de Karina Milei y las fugas a nuevos espacios agravan la fractura del armado opositor.

cd26a835-c12f-490f-8e43-352402db6f6d

Sabbatella: “Tenemos que discutir el rumbo de Morón”

Política 18/07/2025

El principal referente del Nuevo Encuentro se postula para concejal. Alejado de Lucas Ghi, milita por la unidad, pero cuestiona la incorporación de funcionarios macristas en el gabinete local. Defiende a Cristina Kirchner y parafraseó que el modelo económico de Milei “tiene fecha de vencimiento”.