Influencers: los conquistadores de la era digital

Grupo Mediatres dialogó con la creadora de contenidos para profundizar en su experiencia dentro de las plataformas.

Cultura 27/12/2024
77ff2a53-32ef-4bdc-95b9-9d705320ce1f

Por Florencia Belén Mogno.

 

En un mundo donde las redes sociales y los medios tradicionales convergen, Eugenia Laprovittola ha encontrado su lugar destacándose como creadora de contenido, música y profesional multifacética. 

Desde su exposición inicial hasta convertirse en una figura influyente, su trayectoria está marcada por la autenticidad y la búsqueda constante de nuevos desafíos.

En el marco de su crecimiento dentro del mundo digital y de su participando en el evento La Gran Pelea, la joven dialogó con Grupo Mediatres para dar detalles sobre su experiencia como generadora de contenidos.

La era de las redes 

Para hablar de comienzos, ¿cómo empezaste en las redes sociales como creadora de contenido?

E.L: Todo surgió naturalmente. Mi exposición pública y mi historia personal hicieron que la gente se interesara en mi vida, y eso llevó a que mis redes ganaran relevancia. Nunca fue algo planeado; simplemente pasó.

Y en ese sentido, ¿qué tipo de contenido te gusta crear y por qué?

E.L: Descubrí que a la gente le encanta cuando muestro mis viajes, compras y mi día a día. También disfrutan ver detrás de escena de programas y proyectos, cosas que no suelen ser comunes para ellos.

Más allá de las redes, ¿qué otras actividades realizás?

E.L: Hago música y también estudié periodismo deportivo, agente de propaganda médica y técnica en farmacia. Me gusta mantenerme activa en diferentes áreas.

Como en muchas cuestiones de la vida hay pros y contras dentro de la digitalidad, ¿qué te gusta y qué no de las redes sociales?

E.L: Lo que más me gusta es que puedo generar ingresos, conocer personas increíbles y divertirme. Lo que no disfruto es cuando la gente espera que seas un modelo a seguir. Siempre digo que la educación empieza en casa, con mamá y papá.

Y en tu caso particular, ¿qué consideras que te hace destacar en tu industria?

E.L: Creo que mi conexión con los seguidores. Siempre estoy organizando sorteos, regalando dinero o ayudando de alguna forma. Eso crea una relación especial.

Por último, ¿cuáles han sido tus mayores logros y qué esperas alcanzar en el futuro?

E.L: Algunos de mis logros incluyen trabajar con marcas importantes, un viaje a España todo pago, y la participación en documentales para TV española e italiana. También los canjes han sido un gran éxito. En el futuro, quiero sacar más música, hacer shows y explorar el mundo del streaming y la actuación.

Fuente fotografías: redes sociales Eugenia Laprovittola.

Te puede interesar
Alfredo Bufano

Recordando a Alfredo Bufano

Cultura 17/09/2025

Alfredo Rodolfo Bufano, el poeta de lo cotidiano, de lo telúrico a los quince años, procedente de Mendoza se instala con su familia en Buenos Aires, donde tuvo la oportunidad de conocer, a ese gran pensador, poeta y filósofo José Ingenieros, que ejerció una gran influencia en su obra.

Unidos por el Rock Tandil

Unidos por el Rock: pasión y comunidad en movimiento

Cultura 14/09/2025

La propuesta nacida en Tandil refleja el espíritu de quienes viven la música como una forma de encuentro. Con una bandera como símbolo y una presencia en redes, el proyecto articula viajes, difusión de bandas locales y experiencias compartidas entre fanáticos.

massimolistri

Bibliotecas: la memoria de la humanidad

Cultura 13/09/2025

El 13 de setiembre de 810, por disposición de la Primera Junta, se creó en Buenos Aires, la primera Biblioteca pública de nuestro país. Su protector fue Mariano Moreno, y sus bibliotecarios Saturnino Segurola y fray Cayetano Rodriguez .

Destacada indiehoy.com

Freddie Mercury: una especie de magia

Cultura 05/09/2025

En el día que cumpliría 79 años, la leyenda alrededor del líder de la mítica banda Queen y uno de los artistas más extraordinarios de la historia de la música continúa más viva que nunca.

Lo más visto
NOTA

El Presupuesto de Milei esconde más ajuste en educación y ciencia

Política 16/09/2025

El Gobierno anunció partidas más altas en pesos para universidades, ciencia y fuerzas armadas. Pero con inflación de fondo y recortes legales, el Presupuesto 2026 confirma un achique histórico: inversión educativa en mínimos de 20 años, laboratorios desfinanciados y un ejército con salarios por debajo de la pobreza.