Influencers: los conquistadores de la era digital

Grupo Mediatres dialogó con la creadora de contenidos para profundizar en su experiencia dentro de las plataformas.

Cultura 27/12/2024
77ff2a53-32ef-4bdc-95b9-9d705320ce1f

Por Florencia Belén Mogno.

 

En un mundo donde las redes sociales y los medios tradicionales convergen, Eugenia Laprovittola ha encontrado su lugar destacándose como creadora de contenido, música y profesional multifacética. 

Desde su exposición inicial hasta convertirse en una figura influyente, su trayectoria está marcada por la autenticidad y la búsqueda constante de nuevos desafíos.

En el marco de su crecimiento dentro del mundo digital y de su participando en el evento La Gran Pelea, la joven dialogó con Grupo Mediatres para dar detalles sobre su experiencia como generadora de contenidos.

La era de las redes 

Para hablar de comienzos, ¿cómo empezaste en las redes sociales como creadora de contenido?

E.L: Todo surgió naturalmente. Mi exposición pública y mi historia personal hicieron que la gente se interesara en mi vida, y eso llevó a que mis redes ganaran relevancia. Nunca fue algo planeado; simplemente pasó.

Y en ese sentido, ¿qué tipo de contenido te gusta crear y por qué?

E.L: Descubrí que a la gente le encanta cuando muestro mis viajes, compras y mi día a día. También disfrutan ver detrás de escena de programas y proyectos, cosas que no suelen ser comunes para ellos.

Más allá de las redes, ¿qué otras actividades realizás?

E.L: Hago música y también estudié periodismo deportivo, agente de propaganda médica y técnica en farmacia. Me gusta mantenerme activa en diferentes áreas.

Como en muchas cuestiones de la vida hay pros y contras dentro de la digitalidad, ¿qué te gusta y qué no de las redes sociales?

E.L: Lo que más me gusta es que puedo generar ingresos, conocer personas increíbles y divertirme. Lo que no disfruto es cuando la gente espera que seas un modelo a seguir. Siempre digo que la educación empieza en casa, con mamá y papá.

Y en tu caso particular, ¿qué consideras que te hace destacar en tu industria?

E.L: Creo que mi conexión con los seguidores. Siempre estoy organizando sorteos, regalando dinero o ayudando de alguna forma. Eso crea una relación especial.

Por último, ¿cuáles han sido tus mayores logros y qué esperas alcanzar en el futuro?

E.L: Algunos de mis logros incluyen trabajar con marcas importantes, un viaje a España todo pago, y la participación en documentales para TV española e italiana. También los canjes han sido un gran éxito. En el futuro, quiero sacar más música, hacer shows y explorar el mundo del streaming y la actuación.

Fuente fotografías: redes sociales Eugenia Laprovittola.

Te puede interesar
a454ea64-82a8-4020-80f2-d477dd38f860

En el Día del Lector: instantáneas de Borges

Cultura 24/08/2025

En el marco del natalicio de Jorge Luis Borges - 126 años - ...a la madrugada, 5 a.m. de la mañana de un gélido día 24 de agosto de 1899, nacía en Buenos Aires, en la casa de los abuelos maternos, Tucumán 840, entre Suipacha y Esmeralda, ciudad de Buenos Aires.

NOTA

Bukowski: la enfermedad de escribir y el trabajo esclavo

Cultura 17/08/2025

Las cartas de Charles Bukowski revelan al escritor detrás del mito: un hombre atravesado por el alcohol, la marginalidad y la obstinación de escribir hasta el final. Entre confesiones íntimas y furiosos alegatos contra el trabajo alienante y la ética de no perder el alma.

30592c49-e043-4716-a866-3ca1413a770b

Biblioteca de Alejandria: centro del saber

Cultura 16/08/2025

Esta Biblioteca, memoria de los siglos y de la humanidad, se fundó a comienzos del siglo III a..C. , cuando Tolomeo I , Sóter ( Salvador) , gobernó Egipto después de Alejandro Magno, le encargó a Demetrio Falero - discípulo de Aristóteles an Alejandría - la creación de una academia de investigaciones científicas y una gran Biblioteca que reuniese los libros, pergaminos y documentos del mundo de aquel entonces.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-08-29 a las 16.34.35_8c204d0a

San Fernando: municipio rico, municipales pobres

Política 29/08/2025

En Tigre los salarios municipales muestran mejoras y transparencia, mientras que en San Fernando, con sueldos sensiblemente más bajos para las mismas tareas, persiste la opacidad en las escalas y la información económica.