
El candidato a concejal por “Somos Buenos Aires” Merlo, Luis Morales, estuvo de recorrida en Mariano Acosta y en Agustín Ferrari escuchando a los vecinos y vecinas que les comentaban diferentes situaciones que viven en sus barrios.
Tras las tareas de renovación, este viernes reabre la pileta de Campo 1 como parte del plan integral de reformas que lleva adelante el Municipio.
Región 12/06/2025
Además de la renovación de las piletas, se están construyendo nuevas canchas de fútbol y de hockey, y un playón deportivo.
El Municipio de San Isidro avanza con su plan de obras para renovar los campos de deportes municipales. El objetivo es construir nuevos espacios seguros y bien mantenidos para que todos los vecinos puedan disfrutar de actividades recreativas y deportivas.
"Queremos impulsar el deporte porque es formador de valores, motor de inclusión social y hace a una mejor calidad de vida para todos los vecinos" aseguró Ramón Lanús, intendente de San Isidro. Y sobre las obras, agregó: "Este ambicioso plan de reformas es parte de nuestro compromiso de retribuir a los vecinos lo que pagan de impuestos con campos de deportes de primera calidad."
En el Campo de Deportes Nº1 de Beccar, ya finalizaron las obras de renovación integral de la pileta olímpica y desde mañana viernes 13 de junio estará abierta al público. Se reemplazaron las lonas actuales por nuevos cerramientos con módulos fijos y tensados que se adaptan al invierno y verano. Además, se renovó el sistema de climatización, con la incorporación de una nueva caldera para asegurar una temperatura del agua óptima y estable. También se realizó el mantenimiento de salas de máquinas, arreglo de rajaduras y pintura. En este campo de deportes también están trabajando en la construcción de una nueva cancha de fútbol 11 y una cancha de hockey de césped sintético. Además, se construyen nuevos vestuarios para la Escuela de Boxeo.
En los Campo de Deportes Nº2 de Boulogne y Nº4 de Martínez, ya finalizaron los trabajos de renovación de las piletas, que contemplaron trabajos de pintura, arreglos, cambio de cubierta y nuevo sistema de climatización. En estos campos, también está contemplado la construcción de una cancha de fútbol 11.
Por su parte, en el Campo de Deportes Nº5 de Villa Adelina, el Municipio está trabajando en un nuevo Playón Polideportivo que va a estar listo para el mes de julio. Además, en este campo se realizará el techado y climatización del natatorio; y se pondrá en valor el gimnasio de la Escuela de Gimnasia Artística.
El candidato a concejal por “Somos Buenos Aires” Merlo, Luis Morales, estuvo de recorrida en Mariano Acosta y en Agustín Ferrari escuchando a los vecinos y vecinas que les comentaban diferentes situaciones que viven en sus barrios.
Una vez más, la postulación de Domingo Palma, político, empresario e industrial solidario de gran trayectoria en el distrito de Merlo, se ve frustrada por maniobras no muy “claras” en la política local. La pregunta surge de la gente en la calle que llegó a nombrarlo “El Candidato del pueblo” y que ven cómo una vez más, lo sacan del juego.
El encuentro se realizó este lunes en el restaurante “La Fragata” y contó con la participación de Christian Castillo, candidato en la Tercera Sección, y Romina del Plá, quien encabeza la lista como senadora para Primera sección electoral.
En la ultima semana de vacaciones de invierno, la zona norte sigue brindando espectáculos y shows para disfrutar en familia hoy.
La mujer quedo acusada de intimidación pública, amenazó con que había dejado una bomba adentro de los tribunales.
Marcos Cianni frente a más de 500 militantes, reafirmó su respaldo a Axel Kicillof y lanzó dardos contra Sebastián Galmarini.
Su pasado K, su paso por el macrismo y su salto final a la trinchera violeta incomodan a propios y ajenos. Pero mientras en redes la tildan de traidora, Leila Gianni se asegura un futuro: concejalía garantizada y banca para lo que venga, con o sin Milei. Ella fue afortunada y quedó afuera de la “meada”.
La Fundación Juguemos y caminemos juntos suma un nuevo hogar a la niñez judicializada. En San Isidro se abrirá una nueva puerta.
Mientras el gobierno de Javier Milei avanza en la privatización de AySA, se organiza una resistencia nacional que denuncia la entrega del recurso más vital a capitales privados, con sospechas fundadas sobre el desembarco encubierto de Mekorot, la empresa estatal israelí acusada de aplicar un apartheid hídrico en Palestina.
La demanda colectiva en Nueva York por el colapso del token $LIBRA ya señala al presidente Javier Milei como actor clave de una maniobra engañosa. La causa avanza y, si hay acusación formal, el escenario se vuelve delicado: hasta 45 años de prisión en EE.UU. y un frente interno que podría terminar en destitución.
La hija de Tomás Yankelevich tenía 7 años y falleció junto a otra niña argentina. El dolor vuelve a golpear a la familia a pocos meses del aniversario número 15 de la muerte de Romina Yan.