MDF de San isidro realizó un plenario en apoyo a Axel Kicillof de cara al 2027

Marcos Cianni frente a más de 500 militantes, reafirmó su respaldo a Axel Kicillof y lanzó dardos contra Sebastián Galmarini.

Región 30/07/2025
MDF de San isidro realizó un plenario en apoyo a Axel Kicillof de cara al 2027

El microestadio del Club Independiente fue el escenario elegido por el Movimiento Derecho al Futuro (MDF) para llevar a cabo un “plenario para construir una alternativa de esperanza”, con apoyo a Axel Kicillof. Más de 500 militantes y dirigentes locales asistieron, intentando consolidar al MDF como una oposición competitiva al oficialismo de Ramón Lanús en el distrito. La consigna fue clara: frenar el avance del modelo de Javier Milei y sus representantes municipales.

Diversos referentes locales subieron al escenario para subrayar el vínculo directo con el gobernador y marcar la distancia de la gestión actual. Entre ellos: Natalia Verón, de Barrios de Pie, quien destacó el compromiso social del MDF, Eduardo Modesto García, de la CGT local, que resaltó la defensa de los trabajadores, y Manuela Schuppiser, concejala del espacio, que leyó saludos de Andrés “Cuervo” Larroque y del propio Kicillof, reforzando la alianza política a nivel provincial.

El discurso de Marcos Cianni fue el punto más alto de la tarde. Llamó a “generar una alternativa que eche a Milei del gobierno” y advirtió a los sectores internos que intentan marginarlo: “Que no se nos corra el eje: esta construcción la encabeza Axel Kicillof y nadie nos sacará de la lucha por la patria liberada”. Criticó directamente la alianza sellada por Galmarini y Teresa García, que lo dejó fuera de la lista local, y recordó sus 30 años de militancia: “Nos pueden dejar afuera de la lista, pero nunca de la pelea por nuestros vecinos”.

El cántico “Cianni 2027” retumbó durante el acto, anticipando un ambicioso proyecto municipal. Aunque el MDF presentó formalmente una “lista corta” ante la Junta Electoral en La Plata, decidió darla de baja para evitar confrontaciones este año y concentrar sus esfuerzos en el armado territorial. Esta decisión apunta a consolidar un perfil propio y diferenciado dentro del peronismo y de la dirigencia tradicional, con vistas a la elección de 2027.

Con el respaldo de organizaciones políticas, sociales y sindicales, el Movimiento Derecho al Futuro de San Isidro había conformado una lista propia para las elecciones legislativas del 7 de septiembre. La decisión respondía a la ruptura del acuerdo de unidad dentro del peronismo. En San Isidro, sin embargo, el massismo y el kirchnerismo avanzaron unilateralmente excluyendo al espacio alineado con el gobernador bonaerense, por lo que el MDF había presentado su propia lista. Finalmente, esa lista quedó sin efecto.

El plenario del MDF pone en evidencia la fractura abierta tras el cierre de listas para las legislativas: el acuerdo de unidad impulsado por Sebastián Galmarini y Teresa García, bajo la coalición “Fuerza Patria”, dejó fuera a los sectores kicillofistas. Este gesto centralizador reforzó la hegemonía del Frente Renovador y marginó a espacios como “Argentina Humana” de Juan Grabois, profundizando la grieta interna. 

Con las aguas agitadas dentro del peronismo sanisidrense, el MDF buscará presentarse como un actor con base propia capaz de tensionar al oficialismo local y disputar el mercado electoral de manera independiente. Según Cianni, la gestión municipal “prioriza la partidocracia y descuida al deporte social y a los barrios populares”. La cuenta regresiva para 2027 ya comenzó. 

 

Te puede interesar
Llega una nueva edición de la Feria del Libro de La Matanza

Llega una nueva edición de la Feria del Libro de La Matanza

Región 14/09/2025

La 18° edición de la Feria del Libro municipal se llevará a cabo del 19 al 28 de septiembre, con una variada oferta cultural, literaria y de entretenimiento, con entrada libre y gratuita, para que disfruten todas las chicas, chicos, jóvenes y familias del distrito y de las ciudades vecinas.

Lo más visto
Unidos por el Rock Tandil

Unidos por el Rock: pasión y comunidad en movimiento

Cultura 14/09/2025

La propuesta nacida en Tandil refleja el espíritu de quienes viven la música como una forma de encuentro. Con una bandera como símbolo y una presencia en redes, el proyecto articula viajes, difusión de bandas locales y experiencias compartidas entre fanáticos.