
Luego de perder por más de diez puntos frente a Katopodis en la Primera Sección, el intendente de Tres de Febrero retomó su agenda territorial y se mostró alineado con las decisiones del oficialismo libertario.
Una vez más, la postulación de Domingo Palma, político, empresario e industrial solidario de gran trayectoria en el distrito de Merlo, se ve frustrada por maniobras no muy “claras” en la política local. La pregunta surge de la gente en la calle que llegó a nombrarlo “El Candidato del pueblo” y que ven cómo una vez más, lo sacan del juego.
Región 30/07/2025La denuncia la lleva adelante el propio Candidato Palma “En el año 2019, iniciamos una campaña importante compitiendo por la postulación a la intendencia de Merlo, con el partido que en ese momento tenía a Roberto Lavagna como Candidato a presidente”
Y agrega el empresario al hacer un resumen de la situación. ,”Caminamos los barrios, hablando con los vecinos y con escasos recursos económicos para la campaña que se destinaron a carteleria, folleteria y redes sociales, logramos una importante base de presencia territorial”
Asimismo añadió “Sin embargo, al momento de oficializar las listas, sorprendentemente, bajaron la mía y dejaron en su lugar la de Federico de Arma. Una maniobra extraña y sospechosa… orquestada por el intendente?” se preguntó.
“En 2021, volví a participar, esta vez acompañando a Florencio Randazzo. Si bien en esa oportunidad me permitieron competir, no conté con la estructura de fiscalización suficiente. Me faltó apenas un punto para acceder a una banca como concejal. Pero consolidando mi espacio político como una alternativa genuina, libre y con mucho potencial de crecimiento.”
“El pasado jueves 17, presentamos la lista en el búnker del diputado Luayza para estás elecciones y nos aseguraron que estaba todo cargado correctamente. Sin embargo, al momento de la confirmación oficial por parte de la junta electoral, nos informan desde el riñón del Partido que la lista fue bajada a último momento por “acuerdos políticos” con el intendente. Y nuevamente surgen las preguntas de siempre… ¿Qué hacen con el dinero del municipio? Destinarlo a “Acuerdos Políticos” para bajar candidaturas genuinas? No hay dinero para obras públicas, ni para seguridad, ni para educación, ni para salud, pero ¿hay dinero para acuerdos políticos?”.
“Y no podemos pasar por alto que en medio de este contexto se habilitaron las reelecciones indefinidas de los intendentes para facilitar la perpetuidad en el poder y monopolizar el poder político. Como siempre, para siempre” sentenció. “Estás maniobras nos muestran cómo se mantienen en el poder, con corrupción, es la única manera que logran ser reelegidos manteniendo a nuestro querido Merlo en el actual estado.
“Lo que enfrentamos no es un hecho aislado, sino parte de una práctica sistemática que intenta frenar espacios genuinos, con militancia real, proyectos concretos y trabajo territorial sostenido. Esta vez, estábamos seguros de duplicar el desempeño anterior ", aseveró el empresario. Por todo esto surge otra pregunta ¿le tienen miedo a Domingo “Mingo” Palma?, llamado también el “Candidato de la gente" porque esta no es la primera vez que le sucede esto.
Luego de perder por más de diez puntos frente a Katopodis en la Primera Sección, el intendente de Tres de Febrero retomó su agenda territorial y se mostró alineado con las decisiones del oficialismo libertario.
La salida de Agustín Romo de la mesa libertaria y el triunfo del vecinalismo en San Miguel reordenan el mapa político de la Primera Sección. De la Torre emerge como figura clave.
En la reunión, el intendente recibió en su despacho, recibió en su despacho al presidente de la Unión de Clubes de Barrio, Pedro Villarreal, en donde se abordaron distintas problemáticas que afronta el sector y las obras por venir en Marcos Paz.
La 18° edición de la Feria del Libro municipal se llevará a cabo del 19 al 28 de septiembre, con una variada oferta cultural, literaria y de entretenimiento, con entrada libre y gratuita, para que disfruten todas las chicas, chicos, jóvenes y familias del distrito y de las ciudades vecinas.
La jueza Julieta Makintach, integrante del Tribunal N° 3 que juzgó las responsabilidades de siete médicos por la muerte de Diego Maradona, solicitó la nulidad del pedido de los fiscales de San Isidro para que se avance con su destitución para poder imputarla y así, indagarla.
La alianza con ConVocación y La Libertad Avanza le garantiza mayoría legislativa, mientras la oposición se compone por el peronismo y el possismo.
Fuerza Patria se impuso en Tigre por muy poca diferencia con el 35,34%, relegando a La Libertad Avanza (35,06%) hasta el cierre de esta edicion con el 84,99% escrutado, dejando golpeado al oficialismo de Julio Zamora.
Zabaleta duplicó a Zamora, sumó dos concejales y reconfiguró el mapa político de Hurlingham, recortando la ventaja del intendente Selci y ganando peso propio en el distrito.
Con el 48% de los votos, Ramón Lanús se impuso en San Isidro, seguido por Fuerza Patria (23%) y Accion Vecinal el partido de Gustavo Posse con el (15%), en una elección que reconfigura el mapa político local.
En un fallo que resuena en el ámbito de la seguridad de los parques de atracciones, la Cámara Civil ha confirmado la condena al Parque de la Costa y su aseguradora, obligándolos a indemnizar a una mujer con más de $23,5 millones tras un accidente ocurrido en 2019 en el juego "Samba".
La propuesta nacida en Tandil refleja el espíritu de quienes viven la música como una forma de encuentro. Con una bandera como símbolo y una presencia en redes, el proyecto articula viajes, difusión de bandas locales y experiencias compartidas entre fanáticos.